Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
37.102 / 39.718
#296809

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es la frase que más se repite en inversión:  Esta vez es diferente.

La condición humana no cambia con el paso de los años.

El siemprealcismo siempre acaba igual, con un pinchazo.
#296810

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Una pregunta: tú piensas que los siemprealcistas no saben que tarde o temprano vendrá una gran corrección o incluso un crak?

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#296811

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los que compraron una vivienda en 2007 y 2008 dudo que pensaran en otra cosa que no fuera siemprealcismo.
#296812

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Necesito saber cuando va a ser el crack….ayuda por favor?


#296813

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Te informo de eso y más cosas en mi curso 😂. 

Quedan pocas plazas para aprovechar el descuento del 30% 😂 

Te hago un adelanto: como dicen en burbuja: Será en Octubre… 😁
#296814

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No sé por qué siempre se tiende a pensar que un siemprealcista compra en un techo de Mercado para hacer ciertas comparaciones. Un siempre alcista habrá comprado en 2007 o 2008, pero también en 2004,2005, o 2009,2010, 2011... Y aunque hubiera comprado en 2007 o 2008 solamente también así habría ganado dinero a largo plazo

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#296815

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Crack habrá alguno proque habrá algún evento tipo guerra sorpresa o fenómeno natural inesperado que joda a algún país o industria.
Pero creo que un evento tipo 2008 no lo veremos tú y yo por desgracia carlos, en lo que queda de nuestra vida inversora.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#296816

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los siemprealcistas acaparaviviendas especuladores les deseo lo peor. 

Partes de una idea falsa, un siemprealcista retail no tiene liquidez infinita y en una crisis necesita vender. Por eso después de una crisis hay más ricos, porque ellos no son siemprealcistas y tienen lineas de crédito o montañas de cash para aprovechar las oportunidades.
Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
  3. La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar