#326521
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.
La exposición de los hogares a la renta variable se encuentra en un máximo histórico y The Economist estima que si las valoraciones de las empresas tecnológicas de IA se desplomaran, el PIB sufriría una caída del 2,9% solo por el efecto riqueza sobre el consumo. La economía estadounidense depende en gran medida de la IA.
El sindicato de controladores aéreos de EE. UU. afirma que el cierre debe terminar: “Ya basta.”
Según un reporte de CNBC, las aerolíneas United Airlines y Delta Air Lines están ofreciendo pago extra a los auxiliares de vuelo para que acepten operar vuelos que de otro modo quedarían vacantes.
El presidente Trump acaba de decir: “Todo el dinero sobrante de los pagos de 2000 dólares realizados a los ciudadanos estadounidenses de ingresos bajos y medios” … “se utilizará para REDUCIR SUSTANCIALMENTE LA DEUDA NACIONAL”.
JPM Market Intelligence dice que son alcistas y, al igual que señala Mike Wilson, destacan la liquidez adicional que se liberará con la reapertura: “Estamos comprando en esta caída y mantenemos nuestra visión alcista táctica. El mayor catalizador a corto plazo sería la reapertura del gobierno, lo que reforzaría las previsiones de PIB para el trimestre actual y también podría liberar más liquidez en el mercado, algo que normalmente tiende a favorecer a las acciones.”
El dólar estadounidense alcanza su máximo de la sesión en EE. UU. frente al euro, con la moneda única cayendo un 0,11% en el día, hasta los 1,1552 $.
Johnson dice que quiere una votación “lo antes posible” en la Cámara de Representantes para aprobar el proyecto de ley que reabrirá el gobierno. Johnson afirmó que la votación del Senado del domingo abrió la puerta a la reapertura del gobierno, y añadió que la “pesadilla” finalmente está llegando a su fin.
El presidente de la Fed de St. Louis, Musalem, afirmó que espera una recuperación sustancial en el primer trimestre y que hay poco margen para nuevos recortes de tipos de interés.
UBS espera que el S&P 500 alcance los 7.500 puntos el próximo año, impulsado por un crecimiento de beneficios del 14%, casi la mitad proveniente del sector tecnológico. El banco prevé que la debilidad económica inicial dé paso a un crecimiento global más sólido hacia finales de 2026.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!
La exposición de los hogares a la renta variable se encuentra en un máximo histórico y The Economist estima que si las valoraciones de las empresas tecnológicas de IA se desplomaran, el PIB sufriría una caída del 2,9% solo por el efecto riqueza sobre el consumo. La economía estadounidense depende en gran medida de la IA.
El sindicato de controladores aéreos de EE. UU. afirma que el cierre debe terminar: “Ya basta.”
Según un reporte de CNBC, las aerolíneas United Airlines y Delta Air Lines están ofreciendo pago extra a los auxiliares de vuelo para que acepten operar vuelos que de otro modo quedarían vacantes.
El presidente Trump acaba de decir: “Todo el dinero sobrante de los pagos de 2000 dólares realizados a los ciudadanos estadounidenses de ingresos bajos y medios” … “se utilizará para REDUCIR SUSTANCIALMENTE LA DEUDA NACIONAL”.
JPM Market Intelligence dice que son alcistas y, al igual que señala Mike Wilson, destacan la liquidez adicional que se liberará con la reapertura: “Estamos comprando en esta caída y mantenemos nuestra visión alcista táctica. El mayor catalizador a corto plazo sería la reapertura del gobierno, lo que reforzaría las previsiones de PIB para el trimestre actual y también podría liberar más liquidez en el mercado, algo que normalmente tiende a favorecer a las acciones.”
El dólar estadounidense alcanza su máximo de la sesión en EE. UU. frente al euro, con la moneda única cayendo un 0,11% en el día, hasta los 1,1552 $.
Johnson dice que quiere una votación “lo antes posible” en la Cámara de Representantes para aprobar el proyecto de ley que reabrirá el gobierno. Johnson afirmó que la votación del Senado del domingo abrió la puerta a la reapertura del gobierno, y añadió que la “pesadilla” finalmente está llegando a su fin.
El presidente de la Fed de St. Louis, Musalem, afirmó que espera una recuperación sustancial en el primer trimestre y que hay poco margen para nuevos recortes de tipos de interés.
UBS espera que el S&P 500 alcance los 7.500 puntos el próximo año, impulsado por un crecimiento de beneficios del 14%, casi la mitad proveniente del sector tecnológico. El banco prevé que la debilidad económica inicial dé paso a un crecimiento global más sólido hacia finales de 2026.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy