Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

322K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
22.145 / 40.660
#177153

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hijo mío, eso hace días que te lo he dicho bien clarito... creo que no tengo pelos en la lengua... ya se me conoce por tiempo.
Salu2
#177154

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Cortos en SAN? entre 3,7000/7100? Vamos a ver si sale. 
#177155

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Te daré mi contraseña para que me escribas las respuestas que te gusten  ti.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#177156

Re: Pulso de Mercado: Ibex35

Pues finalmente la vela de ayer era buena y de decisión. Vamos a ver lo que nos hacen en la resistencia de 9700 puntos, porque hay que recordar que el volumen de ayer no es muy llamativo y puede esto ser un fake o ponerse en esos niveles en modo remolón.

Salu2
#177157

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No, gracias. Yo no soy el que dice si hay que escribir esto u otro comentario y exigiendo pruebas o nombres. Por cierto, si somos estrictos al tema del hilo y a lo que algunos se refieren... ¿las noticias entran en el fin del hilo? :P
Salu2
#177158

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días de vencimientos

 Nuevos máximos en WS. Europa se queda atrás"

Fría acogida en Europa a la firma de la Fase 1 del acuerdo comercial EE.UU-China ante los renovados temores a aranceles al sector auto europeo en EE.UU. Las acciones de Volkswagen, BMV (-1,5% ambas) y Daimler (-0,8%) frenaron al EuroStoxx 50 (+0,14%). Sin embargo, la bolsa americana alcanza nuevos máximos animada por las positivas noticias en el frente comercial, una macro positiva (Ventas Minoristas ex Auto +0,7% m/m) y sólidos resultados empresariales (Morgan Stanley, Taiwan Semiconductores..).

En bonos vimos retrocesos en la TIR del Bund (-0,22% -2,0p.b.) y ampliación de prima de riesgo en periférticos (España +3,3 p.b.hasta 68p.b.). La rentabilidad del T-Note repunta +2,0 p.b. hasta 1,81%. En divisas, destaca el fortalecimiento del dólar ante los buenos dato macro.


En resumen, sesión positiva en EE.UU (nuevos máximos en WS y dólar fuerte), mientras las bolsas euporeas se quedan rezagadas.

A ver si al menos hoy cerramos con 100 puntillos de Trilex. Que hace mucha falta, pero todavía queda mucha sesión





#177159

Re: Pulso de Mercado: Intradía



 En busca de nuevos estímulos para seguir al alza. Europa intenta recortar distancia con EE.UU"

Una vez digerida la firma de la Fase 1 del acuerdo comercial, la atención vuelve a la macro, los bancos centrales y los resultados. Las principales referencias macro de la sesión son el IPC de la UEM y la Prod. Industrial en EE.UU. El IPC Subyacente se sitúa en +1,3%. La tendencia es buena (+0,9% en agosto) pero está alejado del objetivo del BCE (cercano pero inferior al 2%). La semana que viene (23 enero) se produce la primera reunión del año del BCE. Pensamos que la política seguirá siendo acomodaticia en 2020: sin cambios en tipos (-0,5% depósito, 0,0% ref.) ni en APP (20.000M€/mes).


En EE.UU, la Prod.Industrial mostrará un débil registro puntual en dic. (-0,2% vs +1,1% ant) debido al parón de producción de Boeing. La economía americana crece a buen ritmo (PIB 3T’19 +2,1%) impulsada por el consumo. La Fed considera que la actual política es la adecuada para la situación del ciclo y no contempla cambios en tipos en 2020 (1,50/1,75% actual).


A nivel micro hoy publican resultados 7 empresas del S&P (Schlumberger, State Steet,....). De cara a 2020, el mercado espera una mejora en BPA del S&P de +9,15% para el conjunto del año. Los resultados deberán dar soporte a la subida de las bolsas en 2020.


Se espera una sesión de lateralidad y consolidación en la bolsa americana, tras el buen arranque del año (+2,7% S&P, +4,5% Nasdaq). El dólar podría debilitarse con el dato de Prod. Industrial en EEUU. Las bolsas europeas (ES 50 +0,8% en el año) podrían recortar algo de distancia con EE.UU. 

#177160

Re: Pulso de Mercado: Intradía

He aumentado cortos en Nasdaq a 8$ el punto para pillar el blackout. Pienso cerrar parte sobre el 12 de Febrero
Te puede interesar...
  1. Cuando la banca abrió la cartera para invertir en su competencia
  2. ¿Por qué la FED volverá a bombear liquidez?. «Debasement trade» y Oro
  3. Fuerza de acero de las bolsas basada en argumentos débiles.
  4. Las Bolsas superan múltiples retos, pero emiten algunas señales de alerta