Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.768 / 39.772
#318137

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas

En absoluto he interpretado en tu comentario a cuestiones de color político

La clausula de escape no se ha aplicado todavía, simplemente que España esta bajo vigilancia por parte del BCE  

El articulo simplemente lo he puesto porque ya sabes algún compañero puede considerar que me lo invento , lo expuesto por mi parte procede de un colega del BCE

Pero como medida cautelar el BCE obliga al Banco de España a vender deuda publica , es una realidad que se refleja en la tabla 

Sin duda el efecto Trump se esta subestimando por parte de las bolsas coincido con Cárpatos , un analista al que aprecio , por ser valiente y exponer sus expectativas es humano a veces acierta y otras se equivoca nadie tenemos la verdad absoluta

Saludos 
#318138

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Se llama deflactación, compañero. En mi opinión debería incluirse en la Constitución la obligación de deflactar el IRPF anualmente. Si nos tienen que subir los impuestos, que todos nos enteremos, no como ahora que como no actualizan los baremos (deflactación) lo que hacen es una subida de impuestos encubierta. 

Después dicen, por ejemplo, que los pensionistas no pierden poder adquisitivo porque las suben según IPC. Mentira. Pagas más impuestos. 

A parte también habría que darle una vuelta al mecanismo de calcular el IPC. Los artículos de primera necesidad (alimentos, electricidad, agua...) suben mucho más que el IPC. O lo hacen con un método que no es el adecuado o nos engañan. Y si hablamos de vivienda mejor échate a llorar. 

Todas esas cosas hacen que con el tiempo la gente es más pobre. Los datos macroeconómicos serán mejores pero está fallando el reparto de la riqueza de forma alarmante. Dicho esto, también es cierto que pienso que con la derecha en el gobierno sería todavía peor, pero eso no quita que este gobierno progresista me esté decepcionando en ese sentido. 

Un saludo, 
#318139

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Totalmente de acuerdo, recuerdo en los años 80 las empresas cada año subían el sueldo del trabajador a lo que marcaba el IPC. Entonces si subia la cesta de la compra o la vivienda el trabajador podía pagar
#318141

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Me contaron una historia muy interesante hace un tiempo, y es el error de pensar que 'la bolsa siempre sube'. Si imaginamos un índice (IBEX por ejemplo), vemos que efectivamente estamos en máximos... Podríamos pensar que de estar en varios valores del 'IBEX' estaríamos ganando proporcionalmente, según el acierto que hayamos tenido en elegir los valores... pero el caso, es que periódicamente salen empresas que van mal del IBEX, y son sustituidas por otras que van bien... Con ello, las empresas que restarían desaparecen, puesto son sustituidas por empresas que  suman. Ergo el tema de que la bolsa siempre sube, es cuestionable.
 Uno no tiene por qué estar en valores 'cagarro', puede estar con grandes, pero el resultado puede ser el mismo. ¿Quién no recuerda el caso Enron? De un día a otro, pasó a valer nada. ¿Cómo nos iría si hubiéramos confiado en que Agfa recuperaría (después de ser una de las más grandes)? Idem para Nokia, … se me ocurren decenas... y Tesla dentro de unos años… 

#318142

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Dado que pareces una persona sensata, si tienes tiempo y algo de sentido del humor te recomiendo que leas alguno de los libros de Taleb https://es.wikipedia.org/wiki/Nassim_Taleb
Especialmente "Antifragil" que es su obra más reciente.


Es un tipo muy interesante, quizás sea el mayor teórico sobre el riesgo que existe. Ha sido operador de bolsa durante muchos años y sus teorías se pueden aplicar de manera practica en muchos campos,especialmente en la bolsa
Además es una rara avis que mezcla filosofía con matemáticas con una alegría impropia digna de admiración.

Este señor se hizo famoso cuando escribió "Cisne negro" un libro que en su momento predijo la crisis hipotecaría americana y todas sus consecuencias.

Gran parte de su obra se basa en definir los sistemas frágiles (por simplificar mucho vamos a decir vulnerables) y los que no lo son (robustos o antifragiles)
Invertir en indices, sin diversificar y además hacerlo en un solo mercado y para colmo hacerlo al 100% sin mantener liquidez y además hacerlo en una moneda que no es la tuya es por definición la definición de fragilidad.
Los riesgos que asumes son realmente altos.
Hay muchas variables que pueden resultar en una catástrofe.
Por supuesto, hablamos de posibilidades, no tiene porque suceder nada malo.
Lo bello de los mercados es precisamente la incertidumbre, quizás le vaya bien pero creo que el verdadero problema no es que le vaya a ir mal o bien el problema es que no es consciente del riesgo que asume.


No digo que a este chico le vaya a ir mal, no soy adivino y además de manera honesta no le deseo mal a nadie pero creo que con su forma de actuar pone las posibilidades dramáticamente en su contra.
El ibex lleva 18 años sin recuperar sus máximos, el nikkei tardó décadas en recuperarse, creerse que a los indices americanos no les puede pasar algo similar es simplemente un necio.

Personalmente, creo que se puede ganar dinero en bolsa sin tener la más mínima formación bursatil si tienes conocimientos elevados de gestión del riesgo.
Pero creo que alguien que tenga elevados conocimientos de bolsa y no haga una buena gestión del riesgo va directo al fracaso.........


#318143

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Creo que has dado con la clave " pienso que con la derecha en el gobierno sería todavía peor,"
En España no hay alternativas serias.
PP y PSOE son dos caras de la misma moneda, como se ha demostrado tantas veces.
El resto de los partidos no voy ni a comentarlos, no lo merecen.

Te puede interesar...
  1. Ventas al Menor reales. TIPS y deuda en máximos. ¿Rally de verano?
  2. IPC negativo y Nvidia sale al rescate con los Bonos al borde del precipicio. ¿DAX?