Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

323K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.743 / 40.773
#325937

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ahora mismo en ese truño no entro ni con tu dinero..... con eso te lo digo todo.
No se va a hundir porque tiene de accionistas de referencia a la SEPI y a Criteria, además del BBVA .
A los 3 les interesa controlar la sangría, y lo harán.
Pero si no habláramos de accionistas de ese calado hoy veíamos un -30% o un -40%
#325938

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Te aconsejo mucho que leas un poco sobre el tema.
Incluso que hagas operaciones con 1 contrato (con algunas acciones que tengan un nominal bajo como TEF por ejemplo) para hacer pruebas.

Te abre un mundo de posibilidades.



#325939

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Lo sacaría del fondo y lo volvería a meter cuando haya pasado la tormenta o no esté cayendo tanto. 

#325940

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es superdificil hacer eso con fondos.....
#325941

Re: Pulso de Mercado: Intradía

igual echo un vistazo lo que pasa es que trabajo  muchas horas y no tengo tiempo de seguir todos estos productos lo poco que invierto uchas veces por no estar pendiente la cago.
Pero si nunca esta de mas aprender,muchas gracias por su consejo.
#325942

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Primer paquetito de TEF a 3.793 €, a ver qué pasa. Ya saben, si la siguen bajando, a acumular, si la suben, a soltar. Sigan muy atentos. Saludos.
#325943

Re: Pulso de Mercado: Intradía


Las opciones son perfectas para hacer estrategias  y no tener que estar delante de la pantalla.
Y si sabes usarlas limitan mucho el riesgo.
#325944

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Claro, pero yo tampoco habría comprado 100.000 € de acciones de BBVA, por limitar el riesgo. Intento no pasar del 5% de mi cartera por activo, por muy lucrativo que parezca, para no llevarme sustos si sale mal. Esta operativa requiere tomar más posiciones, y diversificadas. Me ha pasado con la defensa y las tierras raras que han sido la parte fuerte de la cartera (además de Europa), pero limito cada inversión ya que también puede salir mal. Con el Wisdomtree Grains por ejemplo he ido subiendo exposición según subía sin ni siquiera llegar a ese 5% de la cartera.

Así, una caída de un 20% en un activo no supone más de un 1% de mi cartera. Pero también intento salir mucho antes cuando va mal.

Saludos