#320033
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días,
Los mercados financieros siguen pendientes de la geopolítica tras la reunión Trump–Putin sobre Ucrania, pero los riesgos para la Bolsa van mucho más allá de la guerra.
A corto plazo, dos citas serán clave en agosto: Jackson Hole (21–23 de agosto), donde los bancos centrales pueden dar pistas sobre futuras bajadas de tipos, y los resultados de Nvidia (27 de agosto), que marcarán el pulso del sector tecnológico.
Según los analistas de XTB, además de Ucrania, existen siete riesgos latentes para los mercados:
1. Bancos europeos: el rally podría frenarse con la bajada de tipos y la alta competencia.
2. Concentración de subidas: las ganancias del S&P 500 dependen en exceso de Nvidia y los “Siete Magníficos”.
3. Inflación: los aranceles terminarán trasladando costes a los consumidores, sobre todo desde otoño.
4. Empleo en EE.UU.: el mercado laboral se enfría y podría anticipar recesión.
5. Deuda estadounidense: la presión sobre los bonos y el déficit amenazan si la Fed no baja tipos.
6. Japón: deuda insostenible, riesgo de impresión de dinero y devaluación del yen.
7. Dólar: su debilidad puede avivar la inflación y mantener tendencia bajista.
En resumen, pese al reciente optimismo y las fuertes subidas bursátiles, la continuidad del rally dependerá de las señales de los bancos centrales en Jackson Hole y de los resultados de Nvidia, con varios focos de riesgo que pueden alterar el mercado.
Fuente: Expansión
Los mercados financieros siguen pendientes de la geopolítica tras la reunión Trump–Putin sobre Ucrania, pero los riesgos para la Bolsa van mucho más allá de la guerra.
A corto plazo, dos citas serán clave en agosto: Jackson Hole (21–23 de agosto), donde los bancos centrales pueden dar pistas sobre futuras bajadas de tipos, y los resultados de Nvidia (27 de agosto), que marcarán el pulso del sector tecnológico.
Según los analistas de XTB, además de Ucrania, existen siete riesgos latentes para los mercados:
1. Bancos europeos: el rally podría frenarse con la bajada de tipos y la alta competencia.
2. Concentración de subidas: las ganancias del S&P 500 dependen en exceso de Nvidia y los “Siete Magníficos”.
3. Inflación: los aranceles terminarán trasladando costes a los consumidores, sobre todo desde otoño.
4. Empleo en EE.UU.: el mercado laboral se enfría y podría anticipar recesión.
5. Deuda estadounidense: la presión sobre los bonos y el déficit amenazan si la Fed no baja tipos.
6. Japón: deuda insostenible, riesgo de impresión de dinero y devaluación del yen.
7. Dólar: su debilidad puede avivar la inflación y mantener tendencia bajista.
En resumen, pese al reciente optimismo y las fuertes subidas bursátiles, la continuidad del rally dependerá de las señales de los bancos centrales en Jackson Hole y de los resultados de Nvidia, con varios focos de riesgo que pueden alterar el mercado.
Fuente: Expansión