Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.589 / 36.895
#292705

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues si, parece que no hay memorias y nos quedamos con lo inmediato pero caidas ha habido
#292706

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Nos acercamos al doble techo rapido y probable techo absoluto de NVDA, preparando la artilleria para disparar cortos cuando confirme e inicie tendencia bajista

―¿Qué enfermedad es incurable? ―La codicia es una enfermedad incurable.

#292707

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches, jejeje, como tantas veces, buen negocio para cortos y largos. Los de BBVA se lo barruntaban un poco, por eso han cerrado ya más cerca de 9,90 €. En fin, felices sueños.
#292708

Re: Pulso de Mercado: Intradía

De que generación eres tú?
#292710

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
Wall Street cerró al alza: el S&P 500 subió un 1.03%, el Nasdaq 100 un 0.92%, el Dow Jones un 0.46% y el Russell 2000 un 1.23%.
Este sesgo alcista, sentido por el mercado desde los anuncios del Tesoro y del FOMC el miércoles, se impulsó aún más por los resultados empresariales de Apple el viernes y por la apertura de la ventana de recompras, que permanecerá abierta hasta el 14 de junio.
El S&P 500 superó los 5180 puntos y cerró ampliamente por encima de la media de 50 sesiones, al igual que el Nasdaq. Se observa un cierre de cortos masivo; la cesta de Goldman de mayores porcentajes cortos ganó un 12% desde el miércoles pasado.
Esto ayuda a explicar por qué las acciones de pequeña capitalización (dominadas por los nombres muy en corto) obtuvieron mejores resultados. En cuanto a rendimientos, no se vieron grandes movimientos en un cierre mixto. El tramo largo se corrigió, llevando al TLT a superar los 90.
El dólar cerró básicamente sin cambios ese día. Los precios del oro ampliaron las ganancias desde el rebote del viernes. Los precios del petróleo subieron, a pesar de los titulares confusos sobre las propuestas de acuerdo de paz entre Israel y Hamas, pero terminaron el día al alza con el WTI encontrando soporte en 78 dólares. Por último, Bitcoin fluctuó de más a menos tras titulares relacionados con Robinhood.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el martes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#292711

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En 1996 el SP estaba en 750.  Llega a 1500 en la burbuja puntocom en el 2000. Pincha la burbuja y toca el 850 en 2003.  Vuelve a subir hasta el 1500 para 2008, y estalla la burbuja y la "gran crisis".  Vuelve a caer sobre el 850.

En ese periodo de 15 años el SP500 ha oscilado +- entre el 750 y el 1500.  Hemos tenido ciclos alcistas y bajistas, subidas y bajadas. Puedes irte más atrás en la historia, y si que verás aumento a lo largo del tiempo, pero paulatino y lento.

Desde el 6 de marzo de 2009 el SP no ha parado de subir, pasando de 650 a 5200. Se ha multiplicado por casi 9.  

Es algo inaudito.  Si has operado exclusivamente en este periodo y no te has molestado en analizar o echar un ojo a otros timeframes podrás pensar que lo que has vivido es lo "nomal".  No lo es.  

Y ahora podemos echar la vista atrás porque la inflación no remite y el entorno de tipos de interés se mantiene en EEUU.  Hemos entrado en un ciclo nuevo.
   
#292712

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bueno, es verdad que esa época de 2000 - 2009 fue anormalmente mala para la bolsa. Pero en los 80 y los 90, en los 40, los 50, los 60; en todas esas décadas la bolsa subió como un cohete. Lo normal a lo largo de una vida inversora es que te comas una década mala, y el resto del tiempo suba. Desde hace 100 años, contando dividendos, creo que el SP500 ha dado como un 9% anual. Yo creo que no hay que tener miedo y hay que estar invertido. Lo de que hay que tener cuidado, que ha subido mucho, llevo oyéndolo años y la bolsa sigue subiendo. Yo ya no me lo creo. 
Te puede interesar...
  1. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  2. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados