Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
156 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.869 / 36.869
#294945

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hay que tener cuidado con la falsa sensación de seguridad de las estadísticas, los "más listos" no se lo esperaban y están dentro del mayor y más profundo mercado de bajista de bonos de la historia. Éste ha obligado a seguir inyectando liquidez con tal de evitar un colapso del sistema:



Una simple gráfica explica al mercado y su insípida subida(debido a la inflación)



Los 7 magníficos vs el resto del mercado, el SP 493 ha subido solo un 6% ese año:




Y dentro de los 7 magníficos, es NVDA ha remolcado a los demás, NVDA representa el 32% de la subida del SP en 2024:



Esto explica que para bien la indexación(la estrategia más barata y sencilla) ha goleado a casi la totalidad de gestores profesiones y sobre todo particulares, éstos últimos con todos los dedos cruzados para que el resto del mercado se incorpore a las subidas, una corrección aunque mínima sería devastadora.


P.D.1

Desde el 2020 las ventajas de las carteras calderilla(algunos $millones) han sido claves para navegar en este mercado, superar a la inflación e indexados y estar entre los más rentables:

- Rotación dinámica de cartera
- Aumento amplio de liquidez en momentos claves
- AT y selección crítica de valores
- Concentración de cartera
- Toma de beneficios
Entre otras.


P.D. 2
La gráfica más importante en estos momentos:




Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#294946

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Nvidia supera a Apple y bate los 3 billones de capitalización bursátil: ya es la segunda firma más valiosa del mundo

  
Nvidia ha decidido batir los hitos bursátiles de dos en dos. La firma fabricante de chips ha batido la barrera de los 3 billones de capitalización bursátil, batiendo a Apple y situándose como la segunda compañía más valiosa del mundo, solo por detrás de Microsoft. Una remontada espectacular que le ha llevado a casi triplicar su valor en apenas 6 meses.

La firma no superaba al gigante de la manzana desde 2002, cinco años antes del lanzamiento del iPhone, cuando la valoración de ambas compañías no superaba los 10.000 millones de dólares, una cifra minúscula comparado con lo que cotizan hoy. A día de hoy, la revolución de la IA es la que impulsa a Nvidia, que ha disparado sus ventas de chips a niveles estratosféricos y no espera que el ritmo de venta se frene a corto plazo.

El crecimiento desbocado ha llegado principalmente con sus resultados trimestrales. La firma encabezada por Jen-Hsun Huang obtuvo en el primer trimestre del año fiscal 26.000 millones de dólares de ingresos, un aumento interanual del 260% y unas ganancias de 14.881 millones de dólares, es decir, un aumento del 21% desde el trimestre anterior y del 628% interanual. Por si fuera poco, aumentó las expectativas de ingresos para el segundo trimestre hasta los 28.000 millones de dólares. Y anunció un 'split' de diez acciones nuevas por cada participación antigua para este mes, lo cual las tornará más asequibles, además de incrementar el dividendo de 4 a 10 centavos por acción.
En lo que va de curso, la firma de procesadores registra un ascenso prácticamente vertical al ganar el 147% en Wall Street. En el último año, su rebote es del 226%. Por su parte, Apple está viviendo un ejercicio de vaivenes en el parqué, lo que la deja sin apenas cambios desde que arrancó el ejercicio, con un repunte del 1,7%. Y, si se mira más atrás, a los últimos 12 meses, gana un 10,15%.  Nvidia supera a Apple y bate los 3 billones de capitalización bursátil: ya es la segunda firma más valiosa del mundo (eleconomista.es) 
#294947

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Apple está congelada
Porque, mientras Nvidia cosecha esos resultados espectaculares, Apple vive atascada en la cumbre. Sus cifras de ventas siguen siendo algo que la mayoría de sus rivales mataría por conseguir, pero no logra un producto revolucionario que compense el enfriamiento en las ventas del iPhone, en un mercado, el de los smartphones, ya saturado en todo el mundo.

La compañía de chips está en pleno crecimiento y la del iPhone no. Apple triplica en ventas a Nvidia, pero esta última facturó un 262% más en el primer trimestre frente a la caída en ventas de la de Cupertino del 4,3% en el mismo periodo. "El crecimiento a corto plazo de Apple podría caer hasta el rango más bajo de un solo dígito", dicen los analistas de Bloomberg Intelligence sobre la compañía. Mientras, las perspectivas de crecimiento de la de chips parecen no encontrar límites.

Nvidia tiene una gran baza y es que va a vender todo lo que produzca. "La demanda de sus chips va a ser más alta que la oferta", señala JP Morgan en un informe. Los pedidos del procesador H100, el más potente de la marca, van a seguir despuntando. Además, el nuevo chip de la casa, el H200, ya está en manos de OpenAI, la dueña de ChatGPT, y se espera que se comercialice este año, lo que es una gran noticia para la propia compañía y para la industria.
elEconomista.es - Líder en noticias de economía, bolsa, mercados y finanzas 
#294948

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Los futuros apuntan a una jornada 'positiva' en las bolsas en el día del BCE

Finalmente, llegó el Día D. Hoy tendrá lugar la reunión del Banco Central Europeo (BCE) en el que se da más que por descontado que el organismo presidido por Christine Lagarde realizará la primera bajada de tipos, de 25 puntos básicos, en el actual ciclo monetario. Es una señal de confianza de que la inflación está controlada como para comenzar a aliviar la carga sobre la economía. 

En estas primeras horas del día, los futuros de las bolsas ya apuntan a que el ánimo de los inversores será comprador en bolsa europea, aunque las alzas no serán elevadas, ya que podrían no alcanzar el 1% en ninguno de los casos. Entre los comportamientos europeos, destacaría el Cac francés y la bolsa italiana, con subidas por encima del 0,5%. Por su parte, el Ibex 35 se movería en torno a los 11.350 puntos. 

Al otro lado del charco, la sesión será nuevamente histórica para los principales índices de Wall Street. Con las subidas que ya señalan los futuros, el S&P 500 y el Nasdaq 100 seguirán elevando sus máximos históricos, gracias de nuevo a la tecnología. Este miércoles Nvidia superaba por primera vez en su historia los 3 billones de dólares de capitalización y adelantaba a Apple en valor de mercado, convirtiéndose en la segunda mayor empresa de todo el mundo. 

Por el momento, las bolsas asiáticas, las únicas que cotizan a estas horas, también registran ganancias, que tampoco llegan al 1%. La bolsa india avanza es de las únicas de las principales del continente que avanza más de un 1% tras la victoria del primer ministro Narendra Modri en las elecciones generales del país.  Ibex 35 y Bolsa hoy, en tiempo real - Flash del Mercado y últimas noticias de acciones, mercado continuo y dividendos (eleconomista.es) 
#294949

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo creo que la bolsa ha cambiado mucho,hace 10-15  años una guerra, la inflaccion y esta subida de tipos vertical hubiera tumbado las bolsas,ahora ninguna noticia afecta a las bolsas,todo se interpreta como positivo.Las QE infinitas han inundado el mercado de dinero y las recompras alimentan las subidas.Hasta han salido memes que se disparan un 200% sin dar siquiera beneficios.Para mi ha cambiado mucho
#294950

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Máximos históricos en Wall Street impulsados por el récord de Nvidia

Los principales índices estadounidenses han registrado alzas en una jornada en la que se ha publicado la encuesta de empleo ADP, la cual reflejó que la contratación de las compañías norteamericanas se está ralentizando. Este dato, junto con la caída de las vacantes de empleo hasta su nivel más bajo desde febrero de 2021, han entusiasmado al mercado, que ve ahora más clara una bajada de tipos por parte de la Fed en septiembre. Ello ha sido celebrado por el sector tecnológico, el cual ha visto cómo Nvidia ha superado a Apple en capitalización bursátil, elevando al Nasdaq 100 a máximos históricos.

El indicador tecnológico ha subido un 2,03% hasta las 19.033 unidades, cifra récord obtenida gracias al empuje de CrowdStrike Holdings (+11,92%), ASML (+9,45%) y especialmente Nvidia, que ha subido un 5,08% al calor de la nueva generación de chips presentada esta semana. Por su parte, el S&P 500 también ha finalizado la sesión en máximos históricos al subir un 1,18% hasta los 5.354 enteros, mientras que el Dow Jones ha avanzado un 0,25% hasta los 38.807 puntos.

Todo ello en una jornada en la que el rendimiento del T-Note ha caído cuatro puntos básicos hasta el 4,28%, empujado a la baja por los datos de empleo, tocando niveles no vistos desde el inicio de abril. Paralelamente, el precio del barril de Texas ha subido un 1,2% hasta los 74,15 dólares. Asimismo, el oro ha avanzado un 1,11% hasta los 2.373 dólares.

Jornada de celebración en Wall Street, que ha visto recuperar los máximos históricos del S&P 500 y del Nasdaq al calor del rebote del sector tecnológico. Sus principales índices cotizaron este miércoles con fuertes subidas, cercanas al punto porcentual. Los inversores también se han lanzado a comprar bonos soberanos, llevando la rentabilidad del 10 años a su nivel más bajo desde finales de marzo, por debajo del 4,3%. Detrás de esto, un dato de empleo privado que muestra que las contrataciones crecen al mínimo ritmo desde comienzo de año mientras que el sector servicios crece.

Desde el punto de vista técnico, "el Nasdaq sigue incuestionablemente alcista tras cerrar el mes de mayo sobre los máximos de marzo, algo que es de todo menos bajista y que plantea que las subidas van a tener continuidad en próximas semanas y meses", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

En cualquier caso, no habrá motivos para preocuparse mientras la principal referencia tecnológica no pierda los 17.000 puntos, si bien es cierto que a muy corto plazo habría signos de agotamiento si pierde los 18.300/18.390 puntos", concluye Cabrero.  Ibex 35 y Bolsa hoy, en tiempo real - Flash del Mercado y últimas noticias de acciones, mercado continuo y dividendos (eleconomista.es) 
Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados