Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
35.137 / 36.822
#281089

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Nuevo mazazo para la economía española: las ventas de las empresas registran la mayor caída en dos años y medio

Los datos estadísticos siguen arrojando luz acerca de la situación real de la economía española, que es muy distinta de la que desde el Gobierno de Pedro Sánchez quieren hacernos ver. Así, recientemente conocíamos que la cifra de negocios de la industria encadenó en agosto cinco meses consecutivos de descensos, registrando una caída de 6,2% impulsada por el retroceso de las ventas de la energía y de los bienes intermedios, que cayeron un 17,7% y un 13,1%, respectivamente.

En este sentido, el INE acaba de publicar los datos de la Cifra de Negocios Empresarial, y lo que muestra es que en el mes de agosto bajó un 6,7% respecto del año anterior (tanto en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, como en la original), ampliando en casi tres puntos el retroceso interanual experimentado el mes anterior y encadenando cinco meses consecutivos de caídas interanuales. De hecho, este descenso de agosto es el más pronunciado desde febrero de 2021, cuando el retroceso del indicador fue del 9,2% (con la diferencia de que en ese momento nos encontrábamos inmersos en plena pandemia).

Así las cosas, en agosto todos los sectores presentaron tasas interanuales negativas en su cifra de negocios, como podemos comprobar a continuación, con la única excepción del sector servicios, donde se incrementaron un 2,9%. Por su parte, en la serie original, el comercio registró una caída de 2,2%, el suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos retrocedió un 38,2% en su cifra de negocios y las industrias extractivas y manufacturera hicieron lo propio registrando una disminución del 6,2% en sus ventas.
https://www.libremercado.com/2023-10-21/nuevo-mazazo-para-la-economia-espanola-las-ventas-de-las-empresas-registran-la-mayor-caida-en-dos-anos-y-medio-7060802/?_ga=2.130851911.952723904.1697883792-1124994599.1697883792&_gl=1*75uc38*_ga*MTEyNDk5NDU5OS4xNjk3ODgzNzky*_ga_69R48LF3TL*MTY5Nzg4Mzc5Mi4xLjEuMTY5Nzg4MzgyMy4yOS4wLjA.
#281090

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Escrivá retrasa una década el objetivo de Sánchez de reducir la tasa de paro al 8%

  

La Seguridad Social prevé un desempleo en el entorno del 11,4% al menos hasta 2030

#281091

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pero Carlos, por Dios!!! ¿que dices,  hombre??? ¿Estamos locos?
Ya verás como ahora viene Tezanos y te arregla esto (y todo lo anterior)  en un plisplas.
No hay que preocuparse lo más mínimo. 
Saludos.
#281092

Cortos hasta Navidad

Bueno, tampoco hay que cogerlo literal

#281093

Re: Cortos hasta Navidad

Y en Navidad….rally? 
#281094

Re: Pulso de Mercado: Intradía

#281095

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

HSBC advierte: se avecina recesión en EEUU y en Europa seguirá en 2024

  
Panorama sombrío el que les espera a las economías occidentales. En su perspectiva de mitad de año, HSBC Asset Management ha lanzado una advertencia: Estados Unidos entrará en recesión en el cuarto trimestre, seguida "de un año de contracción", mientras que en el caso de Europa, la debilidad económica seguirá presente en 2024.

Para la firma británica, las alertas de recesión están "parpadeando en rojo" para muchas economías, al tiempo que cree que las políticas fiscales y monetarias no están sincronizadas con los mercados de acciones y bonos.

En este sentido, Joseph Little, estratega de HSBC Asset Management, ha señalado que si bien hasta ahora algunos aspectos económicos se habían mantenido resistentes, el balance "apunta a un alto riesgo de recesión" en estos momentos, según se desprende del informe al que ha tenido acceso 'CNBC'. 
https://www.bolsamania.com/noticias/economia/hsbc-advierte-avecina-recesion-eeuu-europa-seguira-2024--13843072.html
#281096

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Como dice Carpatos la subida de tipos en Europa (Italia,Españigstan......) cuado tengan que renovar su deuda a los nuevos tipos de interes van a hacer mucha pupa.
Italia tiene que renovar el 32% de su deuda en los próximos 3 años y la refinanciación va a ser a tipos mucho más altos.
Españigstan :

Los intereses nos 'comen': España gastará casi 60.000 millones al año a mediados de la próxima década.https://www.libremercado.com/2023-05-13/los-intereses-nos-comen-espana-gastara-casi-60000-millones-al-ano-a-mediados-de-la-proxima-decada-7014127/

Te puede interesar...
Brokers destacados