Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
154 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
33.933 / 36.831
#271458

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 Un esquema Ponzi ​ es una forma de estafa piramidal que atrae a los inversores y paga utilidades a los inversores anteriores con fondos de inversores más recientes. ​ El esquema lleva a las víctimas a creer que las ganancias provienen de actividades comerciales legítimas 
#271459

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Muy cierto y lo grave es que volvemos al pasado a la guerra fria a consecuencia de la invasion de Ucrania y la implicacion de Europa y USA sacando tajada , esto tendra implicaciones en el intercambio comercial , la globalizacion toca a su fin , las bolsas seran protagonistas aunque las cuentas de resultados no acompañen en las empresas , se impondra que las bolsas sera una fuente de generar riqueza y los fundamentales con menor protagonismo obviamente este episodio tendra tambien fecha de caducidad , si ya no hay contrapartidas porque todos es tan largos supondra fuertes desplomes y abra ganadores los de las posiciones cortas y vuelta al inicio
#271460

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Santander paga en dividendos la mitad que los grandes bancos de Europa


Su ratio de 'payout' en efectivo será del 27% en los próximos dos años frente al 50% del sector.


Los bancos europeos han retomado sus políticas de retribución al accionista después de las restricciones que impuso la pandemia y ahora sus inversores vuelven a recoger los frutos de la que fue la recuperación -sin un alza de la morosidad esperada ante el Covid- y con el viento de cola que supone el aumento de los tipos de interés en la zona euro, hasta llevar a la tasa de referencia al 3,5%. Con todo a su favor la gran banca cotizada decidió retomar tasas de reparto del 50% de su beneficio neto ya con cargo a 2021 que se han consolidado sobre la distribución aprobada para las cuentas del año pasado.


¿Y qué hay de cara al futuro? El mercado prevé que las mayores entidades comunitarias mantengan ratios de payout en efectivo del 50% de media en 2023 y 2024. Es un porcentaje que recuperará Banco Santander con cargo a este ejercicio. Lo anunció en febrero y lo ha confirmado en su presentación de resultados trimestrales de la semana pasada. La diferencia es que la mitad de ese 50% que espera repartir entre sus inversores se hará a través de recompras de acciones, lo que rebaja el payout en metálico a tasas del 25%-27%, según las previsiones que manejan los expertos, a la cola del resto de comparables comunitarios.

Banco Santander no solo distribuirá en cash un porcentaje que será la mitad que firmas como BBVA, BNP Paribas, ING o Crédit Agricole, sino que será el banco, de entre los diez mayores por capitalización, que destine un menor porcentaje al dividendo en efectivo sobre el beneficio por acción (BPA, según sus siglas).

El consenso calcula que Santander elevará su dividendo desde los 11 céntimos de 2022 a 16 en 2023, con rentabilidades del 5%. Hay que tener en cuenta que el sector, y también la entidad que preside Ana Botín, sufrió notables pérdidas en la última semana antes la debacle que protagonizó First Republic en la bolsa neorquina -con un desplome del 70%- antes de ser comprado por JP Morgan este lunes (ver página 19). Santander acumula siete sesiones consecutivas de pérdidas, en las que retrocede un 13%, hasta los 3,18 euros, que son mínimos de marzo
Santander paga en dividendos la mitad que los grandes bancos de Europa (eleconomista.es)
#271461

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Banco Santander no solo distribuirá en cash un porcentaje que será la mitad que firmas como BBVA, BNP Paribas, ING o Crédit Agricole, sino que será el banco, de entre los diez mayores por capitalización, que destine un menor porcentaje al dividendo en efectivo sobre el beneficio por acción (BPA, según sus siglas).



Ya me estoy echando para atras y me parece caro entrar a 2,8.......esperaré a 2,5.
#271462

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No me gusta ninguna por su aspecto técnico. 
BABA pudiera estar haciendo un martillo “ortodoxo” en mensual. Seria interesante que hiciese un doble suelo en los mínimos del 2022.
De todas formas no me quedan dólares y no me voy a comprar más😀
#271463

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No tiene mucha pinta de iHCH, 

Si miras los indices HK50 y CN50,

el de hongkong un posible iHCH pero no confirman las velas en diario aun.
el de china no tiene pinta de iHCH, mas parece un canal bajista.

Espera mas abajo a baba o si hubieras entrado de a pocos

―¿Qué enfermedad es incurable? ―La codicia es una enfermedad incurable.

#271464

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Fitch amenaza con recortar el rating triple A de EE UU por la crisis del techo de deuda

  La agencia de calificación crediticia Fitch ha puesto en vigilancia negativa la calificación ‘AAA’, la máxima nota de solvencia, de la deuda a largo plazo de Estados Unidos ante la situación política que impide llegar a una resolución para aumentar o suspender el límite de deuda a pesar del riesgo de que el Tesoro no pueda hacer frente a las obligaciones de pago del Gobierno.  Fitch amenaza con recortar el rating triple A de EE UU por la crisis del techo de deuda | Mercados Financieros | Cinco Días (elpais.com) 
Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  3. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados