Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
154 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
20.684 / 36.831
#165465

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No se si chupao o no. Pero los bancos tienen un triangulo de largo plazo formado por una directriz alcista de minimos y otra directriz bajista de máximos, que respetan todos como un reloj casi a la perfección en grafico mensual. Así que cuando toquen la de abajo, a ser posible en doble suelo, puedes entrar, pero cuando toquen la de arriba tienes que vender y ATPC. Porque si te quedas dentro, entonces eres un pillado más o un "pringao" .

#165466

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Por en medio puedes tradear los bancos arriba aprovechando fuertes caídas o hacia abajo corto en fuertes rebotes. Pero no es aconsejable quedarse dentro a largo plazo.

#165467

JL Carpatos - Crónica de cierre

Buenas tardes.

Mientras esperamos a lo que tenga que decir el Banco Central Europeo, hoy es un día total y absolutamente centrado en los resultados empresariales, ya que tenemos algunos nombres importantes que han sorprendido y eso está ayudando a que se vayan produciendo movimientos técnicos interesantes de cara a la espera al BCE, como por ejemplo cruces de medias alcistas en gráficos de 30 minutos tanto en el futuro del índice alemán como del futuro del índice europeo, algo que habla de cierta estabilidad lejos de los mínimos recientes esperando acontecimientos. Los resultados empresariales en EEUU ha puesto la guinda y dado apoyo a Wall Street, lo que ha retroalimentado el movimiento en Europa.
En el plano político, ha habido incertidumbre con respecto a quién será el próximo Presidente tanto de España como de Reino Unido, así que todo mundo ha estado muy pendiente de la situación pero de momento parece que los resultados empresariales y las noticias corporativas son suficientes como para poder compensar en el día de hoy esta incertidumbre.
Solo en la parte final de la sesión hemos visto entrada de dinero en la deuda pública, pues por la mañana la atracción del dinero a estado de parte de los activos de riesgo. La cosa ha cambiado en cuanto han aparecido datos macro en EEUU y Europa que han apoyado la bajada de tipos, ahí han empezado a subir los precios y bajar los tipos.
En los datos macro, hemos conocido que la venta de viviendas de segunda mano en Estados Unidos en el mes de junio ha decepcionado muchísimo porque tiene un retroceso muy superior a lo esperado, del -1,7%, y vean en la comparativa que la bajada de los tipos hipotecarios no está estimulando la compra.
Además, el índice de manufacturas de la Reserva Federal de Richmond decepciona muchísimo y en vez de crecer hasta una lectura de +5, se mete en negativo hasta -12, un nivel no visto desde hace mucho.
En la zona euro hemos conocido la confianza del consumidor a la lectura preliminar del mes de junio, y ha quedado mejor de lo esperado, pero sigue estando en negativo y a la espera de que algo le impulse al alza, así que los ojos también miran a lo que tenga que decir el BCE.
En el mercado de divisas, lo principal del día es esa nueva fortaleza que tiene el índice general del dólar que va buscando la zona clavicular de un importante hombro cabeza hombro invertido y todo ha venido porque hemos evitado el cierre de la administración o el propio default, gracias a que se ha alcanzado un acuerdo entre los dos grandes partidos para dar una extensión de dos años al límite de deuda. Evidentemente, si el dólar tiene fuerza, el Yen no la tiene y el Euro tampoco, cosa que también es agradecida por las exportadoras europeas, dando un poco más de empuje a automoción y recambios.
En el apartado técnico, verán que se está extendiendo el rebote en la zona de soporte que no es otra que la media de 50 sesiones con nocturno del futuro del índice alemán y además la zona de máximos de abril en el futuro del índice europeo.

https://www.serenitymarkets.com/secciones/apertura-de-mercados/143-destacado-en-apertura/51259-al-cierre-los-resultados-empresariales-empujan-a-europa-para-que-remate-el-bce.html
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#165468

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Déjale....anda esperando como sea el 7000 Ibex...
Y mira que lleva meses....

#165469

Comportamiento sectorial

Buenas tardes.

Lo más importante del día está ocurriendo en el supersector de automoción y recambios que ha subido cerca del 4%, no sólo por los resultados empresariales, sino también por noticias muy favorables de la vinculación del sector con China, algo que puede rebajar un poco la preocupación por la guerra comercial ya que se abre una colaboración más importante con el gigante asiático.
Dicho supersector está afectado por varios puntos positivos que van desde una subida de recomendación sobre el fabricante de recambios Hella que hace que roce el 3% de mejora, le sumamos una subida de casi el 7,5% del también fabricante de recambios francés Faurecia, y le ponemos la guinda con el contagio a Valeo (también de recambios) que sube más del 10%. Si a todo esto le añadimos la subida de más del 6% de Continental, pues la mejora está más que justificada.
Pero es que hay más, pues todo se ha disparado con la noticia acerca de que la china BAIC compra una participación del 5% en Daimler para cimentar mejor la alianza entre las dos empresas, así que todo el mundo se dispara.
 El sector bancario también tiene noticias importantes porque los resultados de UBS han sorprendido:
- UBS ha presentado unos beneficios netos del segundo trimestre de este año de 1400 millones de dólares, mejores de lo esperado. La sorpresa ha estado en que la división de asesoría ha conseguido compensar los problemas de la banca de inversión.
El CEO de la compañía ha comentado que en el segundo trimestre han conseguido el beneficio neto más alto desde 2010 y una mejora sobre el mismo trimestre del año pasado, que ya fue muy bueno.
Con respecto a esa mejora de la división de asesoría, ha sido potenciada gracias a nuevos contratos tanto en Asia como en los Estados Unidos y además una cartera de contratos a falta de firma bastante potente.
Los del banco Santander también han sido buenos y vean cómo la banca española está siendo contagiada, teniendo rebotes también en la banca mediana pero que no son capaces de compensar los desplomes que hemos tenido las últimas sesiones:
 La tecnología también tiene sus buenas noticias:
- AMS ha presentado un EBIT de 50 millones de dólares en el segundo trimestre y para el tercer trimestre espera que el alto volumen y una mayor eficiencia operativa podría llevarles a tener un margen operativo ajustado por encima del 25%. La demanda sigue recuperándose en el segundo trimestre con las ventas situándose en 415,2 millones de dólares, en la parte alta de la horquilla de estimación de la propia empresa.
Con esto tenemos que Infineon es una de las mejores del TecDAx con +3,8% nada  menos.
STXE 600 AUT+PRT PR.EUR     501,71     3,96
STXE 600 CHEMICALS PR.EUR     964,65     2,23
STXE 600 BASIC RES.PR.EUR     462,98     2,1
STXE 600 BANKS PR.EUR     136,73     2,01
STXE 600 IND. G+S PR.EUR     552,47     1,68
STXE 600 OIL+GAS PR.EUR     326,99     1,31
STXE 600 TECH PR EUR     493,16     1,19
STXE 600 CONSTR.+M.PR.EUR     463,95     0,92
STXE 600 FOOD+BEV.PR.EUR     783,4     0,92
STXE 600 TELECOM.PR.EUR     237,35     0,85
STXE 600 HEALTH C.PR.EUR     818,92     0,67
STXE 600 FIN.SER.PR EUR     513,1     0,67
STXE 600 INSURANCE PR.EUR     306,26     0,51
STXE 600 TR.+LS.GRE.EUR     220,04     0,5
STXE 600 R. EST.CA PR.EUR     167,43     0,34
STXE 600 P.H.GD. PR.EUR     883     0,32
STXE 600 UTILITIES PR.EUR     324,34     0,22
STXE 600 MEDIA PR.EUR     292,16     0,01
STXE 600 RETAIL PR.EUR     317,56     -0,25

https://www.serenitymarkets.com/secciones/apertura-de-mercados/143-destacado-en-apertura/51259-al-cierre-los-resultados-empresariales-empujan-a-europa-para-que-remate-el-bce.html
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#165470

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mínimo de REE. Da igual que el IBEX acabe verde o rojo, siempre tenemos un mínimo anual.

#165471

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buena sesion para el Ibex, lo ha hecho incluso mejor que el Eurostoxx, algo inusual ultimamente..

Tal vez se este descontando una inminente investidura, y es que cualquier acuerdo va a ser mejor visto desde fuera, que permanecer en esta "ironica" situacion.

 

#165472

Acerca del irph

Buenas tardes.

Banco Santander reconoce una exposición al IRPH de 4.000 millones de euros
El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, ha reconocido que la entidad tiene hipotecas referenciadas al índice de referencia para préstamos hipotecarios (IRPH) por valor de 4.000 millones de euros, de los que la mitad proceden de Banco Popular. Así lo ha indicado tras ser preguntado por un analista de JP Morgan durante la 'conference call' organizada en el marco de la presentación de los resultados correspondientes al primer semestre del año, periodo en el que el grupo obtuvo ganancias de 3.231 millones de euros, un 14% menos respecto al mismo periodo de 2018, tras dotar 814 millones en cargos por costes de reestructuración.
Ese es el riesgo al que está expuesta la entidad si la Justicia europea declara que estas cláusulas son abusivas y deben anularse, lo que podría generar un aumento de las demandas judiciales contra los bancos españoles con impacto en aquellas entidades con mayor volumen de préstamos hipotecarios indiciados al IRPH.
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, reconoció recientemente que el supervisor de los mercados había reflexionado sobre la conveniencia de que los bancos incluyesen en sus folletos el riesgo de una sentencia desfavorable.
Aunque no llegó a tomar ninguna decisión, algunas entidades cotizadas españolas han reconocido en sus folletos continuados el riesgo que afrontaban por hipotecas ligadas a este índice, no siendo el caso de Banco Santander, que con sus 4.000 millones se sitúa en segundo lugar entre la gran banca, por detrás de CaixaBank, que tiene una exposición de 6.700 millones de euros.
De su lado, BBVA comunicó que el importe de los préstamos hipotecarios a personas físicas referenciados al IRPH y al corriente de pago es de aproximadamente 3.100 millones de euros en la actualidad, mientras que Bankia reconoció contar al cierre del primer trimestre con préstamos hipotecarios sujetos a este índice por aproximadamente 1.600 millones de euros.
Banco Sabadell, por su parte, comunicó en un encuentro con analistas una exposición inferior a 800 millones de euros, una cifra que coincide con las estimaciones de Credit Suisse, que prevé que el impacto del índice de referencia para préstamos hipotecarios (IRPH) para la gran banca española ascienda a 3.420 millones de euros.
La publicación de las conclusiones del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el Índice IRPH tendrá lugar el próximo 10 de septiembre. Su carácter no es vinculante y para conocer el fallo definitivo habrá que esperar a la sentencia que llegará meses después, aunque es habitual que se pronuncien en la misma dirección.
https://www.invertia.com/es/noticias/banca/20190723/banco-santander-reconoce-una-exposicion-al-irph-de-4000-millones-de-euros-288288
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  3. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados