Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
34.988 / 36.822
#279897

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y eso qué importa? Prefiero ver que mi cartera crece y si puedo promediar al alza en lugar de a la baja...

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#279898

Re: Pulso de Mercado: Intradía

He pedido cita para abrirme una cuenta en el BdE y (si al final me decido) poder comprar letras del Tesoro.
Hasta la fecha solo he comprado acciones (cfds, futuros, opciones y demás , no me atrevo. Complejo, el tema de rolear, etc.).
Tengo varias dudas, a ver si alguno me sabe confirmar.
La letra del tesoro a 3M que pone tipo de interés 3,452% es a 3M o a un año?
Es decir. Por hacer números redondos. Compro 100€ de letras a ese intereses y me dan 103,452 € a los 3 meses o ese interes esta anualizado y me darían la 4 parte? 100+3,452/4?
Edito: lo de si al final me decido es por tener la cuenta disponible para realizar la compra online sin comisiones del banco



#279899

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Creo que las grandes caídas se han dado cuando nadie se las esperaba.... No creo que esa gran caída se dé cuando medio mundo inversor está esperando la ansiada recesión y /o el gran apocalipsis.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#279900

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
El camino hacia tipos más bajos… …es básicamente si las acciones “se desploman”. Barclays lo resume así: “…creemos que el camino eventual hacia la estabilización de los bonos pasa por una nueva revalorización a la baja de los activos de riesgo. De lo contrario, no habrá una estabilización sostenida de los bonos y, dado que los activos de riesgo están respondiendo finalmente a los bonos, tampoco habrá estabilización en los activos de riesgo. Creemos que las acciones tienen un margen sustancial para revalorizarse a la baja antes de que los bonos se estabilicen.”
La tasa de morosidad de las tarjetas de crédito en los 100 principales bancos de EE.UU. es del 2,63%, frente al 1,71% de hace un año, según MorningStar.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#279901

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es anualizado. Mira opciones de entrar en mercado secundario, tienes la opcion de cancelar antes si el precio juega a tu favor o de aprovechar la rentabilidad. Hay brokers que tienen buenas comisiones, incluso etf que son mas que aprovechables. Eso si, debes tener en cuenta qué es el mercado primario y qué es el secundario para tomar esa decisión.
#279902

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Puedo entenderte... pero es que esta es una que nadie se espera... se la toma a coña todo cristo y va a suceder. No ves a nadie hablando de niveles "apocalípticos". El director de oquestra ha dado una señal clara y todo el mundo esta posicionado en el rebote... Creo -solo creo, obviamente- que en eso te equivocas. El mercado es alcista, o lo es el sentimiento subyacente. Pocos están posicionados para lo que viene los próximos cuatro meses.
Puedo asegurarte que deseo, con todas mis fuerzas estar equivocado en mi análisis, pero si se acerca a lo que vislumbro -y no, no es el apocalipsis de otros foreros-. Nos queda caida para rato... Caída de lo de haber días de no entender nada, de comerse un -3 segudo de otro y de otro... De la de plantarse en los 3600 sin darse cuenta en tres días y ahí, ver lo que pasa.
#279903

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenas tardes. 

El cálculo es sencillo al acudir una subasta y realizar una petición no competitiva te adjudican las letras al valor medio. 

La TIR que se informa es anualizada. 

por supuesto si las tienes 3 meses el coste con la TIR que comentas será algo más del 99% de su importe nominal de 1.000 €. 

Aquí están los resultados de las últimas subastas: 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#279904

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Importa y mucho. En principio un inversor a largo plazo no puede estar pendiente de las cotizaciones a corto plazo, y su objetivo es rentabilizar el ahorro batiendo la inflación. 
El problema es aquellos que compran para largo plazo, pensando en el corto plazo.
Te puede interesar...
Brokers destacados