Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
154 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
31.257 / 36.833
#250049

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Cava es un detractor de que la expansión monetaria será la base de la inflación persistente, y se le respeta, por eso está sobredimensionando el peso de la energia y las materias primas en el cálculo del IPC.

Lo más probable es que veamos una inflación menor a lo esperado en el próximo dato, pero al menos yo creo será solo una décimas en Agosto y otras septiembre, no suficiente para que la FED se replantee el escenario de tasas al menos del 4%.

También menciona que septiembre se ha acabado? y nos quedas 3 semanitas dos ellas con blackout de recompras único motor de compras reales en el mercado.

El dato más importante es la IPC subyancente, históricamente la FED a llegado a subir los tipos por encima de la subyacente antes de terminar el ciclo, así que el mercado podrá relajarse cuando la vea bajar de 4%.

Tengo que buscar una gráfica que vi el otro día, donde se nota que el fondo del mercado llegó hasta después de que se inicia la bajada de tipos. Así que esta maratón va empezando.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#250050

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Cava falla más que una escopeta de ferias. Como todos (ni más ni menos).
Para mi usa esta cerca del tope de inflación si, pero creo que va a pasar mínimo 6-8 meses hasta q esté a un nivel que empiece a ser neutro con los tipos 4-5%. Igual me equivoco pero lo mismo que la inflación no sube de un día para otro tampoco baja igual de rápido…
Yo compro que la inflación va a bajar. Compro que los bonos están cerca de maximos. Pero en lo que difiero es que veo un trasvase de carteras a renta fija debido a bajadas en beneficios empresariales. La bolsa no subirá hasta que empiecen a bajar tipos en serio y dejar el QT. Y para eso creo q esos 6-8 meses como poco. Y la renta fija americana al 3,5-4% con riesgo cero es muy suculenta si ya se prevé frenada de subidas de tipos, y más  frente a unas bolsas donde no es segura la rentabilidad debido al daño en la economía y la subida del coste de la financiación.

#250051

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A demas del factor energetico que de hecho han caido muchos sus precios  , tiene connotaciones inflacionistas en USA 

A nivel salarial tampoco , empleo tampoco

Solo nos queda la politica monetaria expansiva de la FED pero si por fin se ajustan a rebajarla en 95000 millones mensuales es un paso en la buena direccion cosa que en la UE van por otro camino muy diferente , yo mantengo que el IPC general bajara del 8,5% al 7,8% son 7 decimas que lo notaran los consumidores en USA
#250052

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bueno con tipos al 4%-5% que serian los niveles de rentabilidad del bono a 10 años no es un drama a de mas tienen en la manga incrementar la velocidad de la QT 

Lo dicho en España se ha convivido durante muchos con inflacion superior al 4% fue la tonica que tenian siempre un spread superior a la mayoria de paises de Europa pero no estaban en Estanflacion ya que el PIB crecia , eso puede suceder en la economia que se volveran a ver inflaciones al 2% y mas cerca del 4% , pero la clave reside que si el crecimiento del PIB esta a niveles cercanos a la inflacion estariamos en un escenario razonable 

Porque durante años la politica monetaria expansiva no generaba inflacion muy sencillo porque ese exceso de liquidez no iba a la economia real sino a la especulativa con apalancamiento y la inflacion por debajo del 2% , pero en el momento que entro en escena la COVID , la economia se paralizo y se genero un shock de oferta que con poco que la demanda tirara ante la enorme liquidez generada por la FED la inflacion aparecio y se agravo con la invasion de Ucrania 


Es decir que la politica monetaria expansiva sino se hubieran producido esos acontecimientos la inflacion ante la masa monetaria acumulada estaria todavia durmiendo pero fue despertada por el COVID , sinplemente que en cuestion de medio año la FED finiquitara la QT la inflacion se recunduceria la masa monetaria caeria y con ello la liquidez que provocaria que el consumo se ralentizara pero sin perder poder adquisitivo que es lo que provoca inflacion mas tipos altos
#250053

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Una familia de 5 personas no come 1,5 cebollas por cabeza por semana? :-)

Eres de los de la tortilla de patatas sin cebolla? No le echas cebolla a la ensalada? Ni a la carne? Ni al atún?

Y quien dice ese producto dice cualquier otro. 5 personas.. consumen 2 bricks de leche por día, que han subido mínimo 20 céntimos por brick. Gastan 40 céntimos más cada día, por 365 días del año... echa cuentas.. y así con todo.
#250054

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los únicos que notarán las 7 décimas seremos nosotros los traders aprovechando cualquier rebote de gato muerto que el rebaño lidere, como el subyacente seguirá muy por encima del 4% la FED continuará su camino hacia el 4% al menos.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#250055

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El BCE ha hecho demasiado poco demasiado tarde.

Los tipos tendrían que estar ya por encima de la inflación, y debieron comenzar a subir hace años.
#250056

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El gasto en ropa y calzado es totalmente prescindible. Es normal que Inditex baje.
Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados