Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.885 / 36.885
#295073

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El Bundesbank eleva las previsiones de inflación de Alemania 
 
Tras la revisión macro del Banco Central Europeo (BCE) en su última reunión, el Bundesbank ha seguido a la institución paneuropea. El banco ha recortado el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para este año al 0,3%, una décima menos de lo esperado. Por contra, la inflación ha sido revisada al alza, hasta el 2,8% este año y al 2,7% para 2025, una décima más para 2024 y dos extra para el año que viene. 

Sin embargo, a pesar de estos datos el Bundesbank ha analizado positivamente la evolución de la economía germana, alegando que espera que este ejercicio empiece a carburar para vivir una auténtica recuperación a partir de ahí. La idea es que la economía se acelera hasta el 1,1% en 2025 y al 1,4% en 2026. "La economía alemana está saliendo del periodo de debilidad económica", ha dicho el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, en un comunicado. "Los hogares se están beneficiando de un fuerte crecimiento salarial, una disminución gradual de la inflación y un mercado laboral estable".
Ibex 35 y Bolsa hoy, en tiempo real - Flash del Mercado y últimas noticias de acciones, mercado continuo y dividendos (eleconomista.es) 
#295074

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Las casas ya superan los precios de la burbuja y los expertos creen que van a subir más


El encarecimiento de la vivienda coge inercia en el primer trimestre, con una subida del 6,3%, y muchos analistas creen que el cambio de política monetaria dará nuevo combustible a los importes .
 Los precios de la vivienda vuelven a coger inercia y muchos expertos creen que el cambio de política monetaria del Banco Central Europeo los impulsará aún más para el futuro, una mala noticia para los miles de personas que quieren (y frecuentemente no pueden) comprar una casa en España. De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, los importes crecieron un 6,3% en el primer trimestre de este año con respecto al mismo periodo de 2023. 
#295075

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El precio de las casas en España supera el récord de la burbuja, según Idealista


La serie estadística del portal inmobiliario recoge que la vivienda de segunda mano se vendía en mayo a 2.120 euros por metro cuadrado, lo que supera el anterior máximo de junio de 2007 .
 
El precio de la vivienda sigue sin encontrar un nuevo techo en España. Los importes de las viviendas usadas que salieron a la venta el pasado mayo en Idealista marcaron un nuevo máximo, con una media de 2.120 euros por metro cuadrado. Esto significa que el mercado inmobiliario rompe un récord en la serie histórica del portal inmobiliario, que hasta ahora fijaba el pico más alto en junio de 2007, en pleno apogeo de la burbuja inmobiliaria de principios de siglo.

Exactamente 17 años después, aquel registro ya es historia. Actualmente, ya son más caras las casas que se ofertan (el portal toma los precios que piden los vendedores, no reflejan el importe final que se pacta en la operación y la posible rebaja que se aplique en la negociación con el comprador), aunque hay que tener en cuenta que el valor de los euros no es lo mismo ahora que entonces, por la inflación acumulada en todos estos años. Es decir, que el esfuerzo real que supone hacer frente a una misma cantidad, ahora es en términos reales es menor.


No obstante, se trata de un síntoma más de los problemas de accesibilidad a la vivienda que acechan en la economía española. Cada vez capas más amplias de la población tienen problemas para encontrar casa. Eso sucede, además, en un contexto en que el alquiler es ahora mucho más inaccesible que entonces y en que, además, el crédito bancario se ha encarecido en los últimos tiempos por la abrupta subida de tipos con la que el Banco Central Europeo respondió a la crisis inflacionista desde mediados de 2022. Aunque todo apunta que esta situación comenzará a corregirse este jueves, cuando se espera una inflexión en la política monetaria, las dificultades vinculadas con el arrendamiento y la escasez general de vivienda que tensiona al mercado, según la mayoría de expertos, tardarán años en corregirse.
Y mientras, la vivienda sigue encareciéndose a marchas forzadas, impulsada también por el buen momento económico general y por la robusta demanda vinculada a los extranjeros y el turismo. De hecho, los datos difundidos este martes por Idealista expresan que en mayo el importe medio fue un 1% superior al de abril. Y si se compara con el mismo mes del año pasado (que es la manera más frecuente de medir la evolución de precios de las casas), la variación interanual es del 7,3%.  El precio de las casas en España supera el récord de la burbuja, según Idealista | Economía | EL PAÍS (elpais.com) 
#295076

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Los salarios arrollan al BCE horas después de bajar los tipos de interés con una subida del 5,1%

  
Menos de 24 horas después de aprobar la primera bajada de los tipos de interés en la eurozona desde 2016, el Banco Central Europeo (BCE) ha recibido un nuevo dato que cuestiona esta decisión. Muy preocupado por un persistente repunte de los salarios que amenaza con mayores presiones inflacionarias en la región, los funcionarios del banco central han recibido este viernes sobre su mesa el siguiente dato: la remuneración por asalariado aumentó un 5,1% en la zona euro respecto al año anterior en el primer trimestre, frente al 4,9% revisado de los tres meses anteriores. El fantasma de la espiral precios-salarios vuelve a hacer su aparición en una eurozona con un mercado laboral 'caliente' y con una tasa de paro en mínimos históricos.

El mensaje es contundente, ya que la, en teoría, medida preferida del BCE sobre salarios en la eurozona, extraída de las cuentas nacionales definitivas de cada país en el trimestre, ha mostrado una aceleración a principios de 2024 en la última señal de que las presiones sobre los precios en la región están demostrando ser obstinadas.  Los salarios arrollan al BCE horas después de bajar los tipos de interés con una subida del 5,1% (eleconomista.es) 

#295077

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El miedo a una espiral precios-salarios
Aunque la zona euro se encuentra muy lejos de sufrir una espiral precios-salarios, la fortaleza del mercado laboral, con la tasa de paro en el mínimo histórico del 6,5%, y el dato publicado sobre salarios, no terminan de dejar tranquilos a los expertos. Una espiral precios-salarios es un fenómeno económico donde los aumentos en los precios y en los salarios se refuerzan mutuamente, creando un ciclo continuo de incrementos.

Los trabajadores perciben que su poder adquisitivo disminuye debido a la inflación, por lo que en un mercado laboral 'caliente' como el actual comienzan a exigir salarios más altos para compensar la pérdida en su capacidad de compra. Los empresarios, en un entorno de escasez de trabajadores, suelen acceder a estas demandas, los salarios nominales aumentan, lo que incrementa el consumo y los costes de producción para las empresas. Para mantener sus márgenes de beneficio, las empresas trasladan estos costos adicionales a los precios de sus productos y servicios, generando una nueva ronda de inflación. Esta, a su vez, lleva a los trabajadores a exigir nuevamente aumentos salariales, ya que los precios más altos erosionan otra vez su poder adquisitivo.  Los salarios arrollan al BCE horas después de bajar los tipos de interés con una subida del 5,1% (eleconomista.es) 

#295079

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El casino "siempre gana" 

Las acciones de GameStop caen un 19% tras registrar un descenso de las ventas del 29% y revelar un plan de venta de acciones CNBC

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados