Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.851 / 36.851
#294801

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El beneficio de poseer acciones frente a bonos del Tesoro(Risk Premium) es su peor nivel en 22 años:


Megacap vs smallcap:



Price to book value:


Morosidad:


Mientras el bitcoin busca un mega rompimiento al alza:



Esta vez será diferente?



Los medios empiezan a vender que sí:





P.D.
Ojalá el 10 de junio llegue rápido y pare toda esta propaganda política belicista:

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#294802

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El Ibex 35, en directo | Las Bolsas buscan recuperar terreno tras el batacazo de la banca


Los futuros del Euro Stoxx 50 anticipan alzas de alrededor del medio punto porcentual

¿Qué hace el Ibex 35?


Los futuros del Euro Stoxx 50 anticipan alzas de alrededor del medio punto porcentual. El Ibex 35 bajó el 0,97% y perdió el nivel de 11.300 puntos, afectado por el retroceso de la banca, que lideró los descensos ante la reunión del BCE y la elección presidencial de México.


¿Qué hacen el resto de Bolsas?


Signo mixto hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei cae un 1%, el Hang Seng de Hong Kong gana un 0,2% y el Shanghai Composite se deja un 0,3%.

Wall Street cerró anoche en verde con el Dow Jones subiendo un 0,36% en una sesión con escasas fluctuaciones. El S&P 500 ganó un 0,15% y el tecnológico Nasdaq avanzó un 0,17%. El dato de la encuesta JOLTS conocido ayer refuerza las posibilidades de un recorte de tipos por parte de la Fed en septiembre


Claves de la jornada


  • En la reunion del BCE, que se celebra mañana, jueves, el mercado descuenta una reducción de los tipos oficiales de 25 puntos básicos, hasta el 4,25%, si bien existe mayor incertidumbre sobre los siguientes pasos que tome el supervisor, ya que dependerá de la situación de inflación en la eurozona.
  • En EE UU, los inversores esperan ahora los datos de empleo de mayo, que se publicarán el viernes, con las expectativas puestas en una desaceleración suficiente como para que la Reserva Federal recorte los tipos de interés próximamente, pero no excesivamente pronunciada como para temer una recesión. Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores valoran ahora en casi un 62% la probabilidad de que se produzcan recortes de tipos de interés este año, frente al 36 de hace una semana.
  • En Europa se conocen las lecturas finales de los indicadores económicos PMI compuestos y del sector servicios de la eurozona y de Reino Unido.
  • En EE UU llegan, como es habitual el miércoles, las solicitudes semanales de hipotecas, aunque la referencia clave del día es la encuesta de empleo privado ADP.
  • Inditex publica sus cuentas del primer trimestre del ejercicio. El consenso prevé que el crecimiento de las ventas no sea a doble dígito por primera vez desde 2019.
  • BBVA ya ha presentado todas las solicitudes de autorización que necesita para la opa sobre el Sabadell, incluyendo las de BCE, CNMV y CNMC, y prevé que el proceso para obtenerlas se extienda entre seis y ocho meses.


¿Qué dicen los analistas?


Desde la gestora de fondos del grupo Natixis IM Loomis Sayles, comenta: “Un ciclo de recortes prolongado del BCE no es un hecho. Europa se enfrenta a algunas incertidumbres persistentes que pueden impedir una senda fluida de la inflación y el retorno de los tipos de interés oficiales hacia la neutralidad. Entre ellos se encuentran la posible mejora de la economía, los elevados costes laborales unitarios, la incertidumbre geopolítica y la política fiscal. El aumento de la incertidumbre y los agresivos recortes de tasas podrían generar temores de un error de política, lo que amenaza la credibilidad del banco central. En nuestra opinión, la incertidumbre del BCE dificulta la previsión de una fuerte ampliación de los diferenciales de tipos de interés entre Europa y EE UU”.

Franck Dixmier, CIO global de Renta Fija de Allianz Global Investors: “Apoyado por la tendencia a la baja de la inflación en la zona euro, se espera que el BCE confirme un recorte de tipos de 25 puntos básicos en la reunión de este jueves. La presidenta Christine Lagarde y los miembros más conservadores del BCE han sugerido con insistencia que el recorte está al caer, por lo que los mercados ya lo esperan con impaciencia. La atención de los inversores se centrará en lo que vendrá después. Tras una larga fase de tipos sin cambios, el inicio de un ciclo de recortes plantea varios interrogantes sobre los próximos pasos: ¿Cuál es el objetivo para el tipo terminal del BCE? ¿Con qué rapidez lo alcanzará el banco central? Los inversores estarán muy atentos a cualquier indicio de respuesta a estas preguntas, así como a los anuncios de nuevas previsiones macroeconómicas. Aunque existe consenso sobre esta primera bajada de tipos, el ritmo de los futuros recortes es objeto de un animado debate entre los miembros del organismo”.


¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?


El euro se sitúa en 1,0882 dólares.

El petróleo Brent, de referencia en Europa, cuesta 77,72 dólares, después de varias sesiones de caídas lastrado por la última decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+), que anunció el domingo que prolongaba sus recortes de producción vinculantes, pero también que eliminaría gradualmente sus recortes voluntarios en el transcurso de doce meses a partir de octubre.

El interés del bono español a 10 años se sitúa en el 3,280%.
#294803

Re: Pulso de Mercado: Intradía

crudo haciendo un triangulo de continuación de tendencia (o eso esperamos).
#294804

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días, parece que BBVA se está convirtiendo en un nuevo SAN; abren a 9,554 y desde ahí todo es bajar, hasta tocar el colorao, a ver dónde paran!!!! Saludos.
#294805

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El chicharrIBEX sostenido por Inditex.



Si es que te tienes que reír.


Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  3. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
Brokers destacados