Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.860 / 36.860
#294873

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenas tardes. 

Se podría considerar como un momento similar ya que los valores parecía que solo tenían un camino y solo era superar su máximo anterior. 

En aquellos años ya hubo un primer susto en 1998 que afectó a un amplio número de valores que ya no volvieron a marcar máximos, pero los índices si lo hacían por la tecnología, telecos y bancos, hasta marzo del año 2.000. 

Pero dicho lo anterior si hubo correcciones de cierta profundidad en aquel entonces antes de marzo del año 2.000 y marcar un techo significativo. 

Ahora veremos porque este año no parece donde pueda haber una corrección ya que hasta los meses con mala estacionalidad están funcionando bien. 

Seguro que acabará habiendo dolor en el mercado ya que lo ha hecho siempre mirando la historia y esperaremos no comernos ese desplome. 

Un saludo y suerte! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#294874

Re: Pulso de Mercado: Intradía

- Z E R O - Salinger

#294875

Re: Pulso de Mercado: Intradía

#294876

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Habrá que ver cuando lleguen las correcciones los motivos de las mismas.
Lo que está claro es que el mercado está inundado de dinero por mucho que digan que controla n la deuda,imprimen sin parar.Y la deuda ya les importa muy poco a los bancos centrales.

#294877

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Nasdaq tocando máximos históricos.
Pero el personal tiene miedito.
#294878

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Quién tiene miedo? No debe quedar un bear en toda la galaxia, vamos de máximo en máximo por la via rapida.
#294879

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Con un cifra real que casi triplica la tasa de desempleo de la media de la UE  y con 3,5 millones de empleados públicos parte de ellos enchufados , reducir la jornada laboral + absentismo + básicamente pequeñas empresas o pymes asumiendo un sobrecoste laboral que deriva en más desempleo que redunda en menos ingresos en la Seguridad Social y con estas mimbres la OCDE quiere impulsar la productividad sin I+D , seguramente se han tomado alguna copa de más o simplemente no conocen la realidad de España 
Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados