Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.753 / 36.980
#294017

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Los "malditos" salarios sorprenden al BCE: el mercado fulmina una bajada de tipos y cuestiona la desinflación

  
Nuevo tachón en la maltrecha hoja de ruta del Banco Central Europeo (BCE). Si hace escasos meses se hablaba de hasta siete bajadas de tipos en la zona euro en 2024 ante la rápida desinflación (una inflación que sigue en positivo, pero pierde fuerza), hoy los recortes podrían quedar en algo testimonial para este año. El precio de los alimentos sigue mostrando cierta intensidad, pero sobre todo lo que preocupa, sorprende o arrincona (es difícil escoger el verbo) al BCE son los salarios, que este jueves volvieron a dar un 'susto' al banco central. Aunque parezca carecer de coherencia, pues las subidas de los salarios en sin duda algo positivo para las familias, lo cierto es que el BCE está preocupado por la intensidad con la que están avanzando los sueldos justo en un momento en el que pensaba comenzar a bajar los tipos de interés y en el que la economía de la zona euro despierta de su letargo. La "maldita" inflación salarial, como dicen los analistas de Commerzbank, están llenando de tachones la hoja de ruta del banco central.

Los salarios negociados en la eurozona subieron un 4,7% interanual en el primer trimestre del año (máximos desde 1993 junto con la subida del tercer trimestre de 2023). En vez de caer ligeramente, como se esperaba, desde el 4,5% del último cuarto de 2023, el dato ha vuelto a calentarse, alcanzando cotas que no son coherentes con una inflación estable al 2%. Aunque el grueso de esta sorpresa viene del 6,2% de los salarios negociados en Alemania en el primer trimestre, mientras que en otros países el dato se ajustó más a la dinámica esperada (rondó el 3% en Francia, Italia y España), la cifra alemana ha puesto en cuarentena los planes del BCE para bajar los tipos rápidamente después del gesto que se espera en junio, cuando ya prácticamente se ha confirmado desde Fráncfort una pequeña bajada de 25 puntos básicos.
Los "malditos" salarios sorprenden al BCE: el mercado fulmina una bajada de tipos y cuestiona la desinflación (eleconomista.es) 
#294018

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Alemania es un problema para la inflación


Por ello, el Bundesbank espera que la inflación vuelva a fluctuar en torno a un valor superior en los próximos meses. "Por supuesto, Alemania no representa a la zona euro en su conjunto. Pero la evolución en el mayor país del euro indica claramente riesgos al alza para la inflación de la eurozona", pone sobre claro Wagner. "Si los salarios siguen subiendo con fuerza en los próximos meses y se materializan los riesgos al alza para la inflación, es probable que las actuales percepciones del mercado, que prevén nuevos recortes de los tipos de interés, especialmente para 2025, sean demasiado optimistas", alerta el economista de Commerzbank.
Los "malditos" salarios sorprenden al BCE: el mercado fulmina una bajada de tipos y cuestiona la desinflación (eleconomista.es) 
#294019

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Los semiconductores de EEUU duplican la subida en bolsa anual del sector asiático

  
La tradicional lucha entre EEUU y China se extiende también a la industria semiconductora, aunque por el momento la reina indiscutible es estadounidense: Nvidia. Los espectaculares resultados que la compañía americana no deja de presentar impulsan a sus comparables americanas en bolsa y el sector de EEUU dobla la subida anual de las principales empresas asiáticas de semiconductores.

El Bloomberg Americas Semiconductors Index (que recoge a las compañías de semiconductores de Estados Unidos) se revaloriza algo más de un 53% desde que comenzó el ejercicio, frente al 22% que avanza el Bloomberg Asia & Pacific Semiconductors Index. El selectivo que recoge a las compañías americanas cotiza, de hecho, actualmente en zona de máximos históricos. Por su parte, el de las firmas asiáticas alcanza niveles de enero de 2021 y se sitúa a escasamente un 4% de distancia de los altos de toda su historia que estableció a inicios de ese año.
Los semiconductores de EEUU duplican la subida en bolsa anual del sector asiático (eleconomista.es) 
#294020

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Sacyr, S.A, líder mundial en el sector de las concesiones de infraestructuras, ha anunciado hoy el lanzamiento de una ampliación de capital social dineraria con exclusión del derecho de suscripción preferente (la "Ampliación de Capital") mediante la emisión de hasta 66.670.077 nuevas acciones ordinarias, representativas de aproximadamente el 9,6% de su capital social, pertenecientes a la misma clase y serie que las acciones actualmente en circulación (las "Nuevas Acciones").

La Ampliación de Capital ha sido aprobada por el Consejo de Administración de la sociedad, en su reunión de 28 de febrero de 2024, en ejercicio de la delegación conferida por la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 15 de junio de 2023.

La Ampliación de Capital se llevará a cabo mediante una colocación privada a través de un proceso de prospección acelerada de la demanda dirigida exclusivamente a inversores cualificados (el "Proceso ABB"). J.P. Morgan y Société Générale actuarán como Joint Global Coordinators y Joint Bookrunners junto con Banco Santander, S.A. y CaixaBank, S.A. como Joint Bookrunners (conjuntamente, los "Joint Bookrunners").


Los libros estarán abiertos a partir de este momento y se espera que se cierren no más tarde de las 08:00 a.m. (CEST.) del 24 de mayo de 2024, momento en el que se comunicarán al público los resultados definitivos del Proceso ABB, incluido el precio de emisión y el número de Nuevas Acciones.

Los fondos obtenidos en la Ampliación de Capital se destinarán al crecimiento en el sector concesional a través del desarrollo de proyectos concesionales recientemente adjudicados (tales como el Anillo Vial Periférico en Perú, la autopista I-10 -EEUU-, la Via del Mare y la A21 -Italia-) y a otros nuevos proyectos concesionales respecto de los que Sacyr pueda resultar adjudicatario a corto plazo.

El pipeline de oportunidades está principalmente centrado en proyectos greenfield a largo plazo con riesgo de demanda limitado o inexistente y en países de habla inglesa con moneda fuerte, así como en mercados locales. Estas oportunidades serán evaluadas con el objetivo de mantener el historial de inversión de la sociedad en proyectos de infraestructura, con retornos anuales en el rango del 18% al 20%.
Las Nuevas Acciones solo se ofrecerán a inversores cualificados, esto es: (i) en cualquier Estado Miembro del Espacio Económico Europeo, según lo previsto en el artículo 2.e) del Reglamento de Folletos; y (ii) en países no pertenecientes a la Unión Europea en los que se lleve a cabo la colocación, a quienes ostenten la condición de inversores cualificados o categoría equivalente de conformidad con la normativa aplicable en cada jurisdicción y teniendo en cuenta los requisitos para excluir el registro o aprobación de la Ampliación de Capital por parte de las autoridades competentes.  Sacyr anuncia una ampliación de capital mediante la emisión de unas 67 millones de acciones - Libre Mercado 
#294021

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenas tardes. 

Si dieras una oportunidad al vídeo es posible que encontrases una respuesta, ya que creo que no lo has visionado. 

En mi caso no tengo ni idea si el BITCOIN vale 10$, 10.000$, 100.000$ o llegará a 1 millón de dollars. 

El desconocimiento por mi parte de las monedas virtuales me hace permanecer fuera del activo. 

Sobre si acierta o no es una previsión de largo plazo y como tal solo se la puede calificar como declaración de intenciones y en esto habrá que esperar años para dar o quitar la razón. 

Sobre si se puede especular con el BITCOIN comenta que por supuesto sabiendo el tipo de activo que es y que el sistema financiero es el que lo mueve generando sus trampas. 

Si quieres seguir comentarios sobre BITCOIN está JL Cava que también suelo postear en laces y en ocasiones comenta el bITCOIN y el mapa a seguir con el mismo. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#294022

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sabes lo que significa causa --efecto , pues causa por ejemplo un evento geopolítico que afecta al Crudo y el efecto se traslada al AT vía acción del precio es tan complicado de interpretarlo

Salvo que como trader no tengas los mimbres suficientes 

Este comentario mio mas agresivo recae en comentarios previos sobre mi por tu parte 

No conoces mi faceta de duro , pues en el foro de economía hace años muy cañero y al final tuve razón

Te dejo el enlace que va desde el año 2015 al 2020 

Es que como una parte de teutón me suelo controlar  pero mi sangre charra marca mi fuerte carácter que suelo evitarlo en este hilo de bolsa 

https://www.rankia.com/foros/economia/temas/2649321-realmente-salido-espana-crisis-economica?page=1
#294023

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues no he visto yo valores con mucho mejores fundamentales al final desaparecer y no valer nada.

Mira valores bancarios norte americanos, y españoles dejando a los accionistas sin nada.
Entre otros muchos de todo tipo. Esto a pasado y pasará.

Sólo el necio confunde valor con precio.

- Z E R O - Salinger

#294024

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Acciona reparte hoy dividendo o algo, por lo de la bajada que está teniendo.
 ACCIONA | 113,30 | -9,29%
 
Te puede interesar...
Brokers destacados