Acceder

Airbus Group (Air): seguimiento de la acción

694 respuestas
Airbus Group (Air): seguimiento de la acción
Airbus Group (Air): seguimiento de la acción
Página
88 / 88
#697

Airbus eleva un 33% su beneficio hasta marzo, hasta los 793 millones, y excluye aranceles de previsiones

 
Airbus obtuvo un beneficio neto de 793 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone elevar un 33% el resultado del mismo periodo del año anterior, y mantiene las previsiones para el resto del año excluyendo el impacto de los aranceles.

Según ha informado este miércoles la compañía, los ingresos totales se incrementaron un 6%, hasta los 13.542 millones, de los que 2.621 millones fueron de defensa, un 23% más. El beneficio operativo ajustado creció un 8% hasta los 624 millones.

La posición de tesorería bruta se situó en 26.100 millones a finales de marzo de 2025, un 2% por debajo de finales de año, con una posición de tesorería neta consolidada de 11.000 millones de euros, un 6,7% menos.

La división comercial ingresó 9.521 millones (+4%), con un beneficio operativo de 451 millones (-10%), lo que refleja un entorno de tipos de cambio "más favorable que se vio parcialmente compensado por el menor número de entregas". En los primeros tres meses del año se entregaron 136 aviones comerciales, seis menos que un año antes.

Entre enero y marzo, Airbus recibió pedidos netos para 204 aviones comerciales, 34 más que un año antes. Con estos, la cartera total de pedidos ascendía a 8.726 aviones comerciales a finales de marzo.


MANTIENE LAS PREVISIONES PARA EL RESTO DEL AÑO

Por su parte, la división de Helicópteros subió un 10% en ingresos, hasta los 1.600 millones, con un beneficio operativo de 78 millones (+10%) y 51 unidades entregadas, una más que el año anterior. Este segmento registró 100 pedidos netos, 37 más, repartidos en toda la gama de productos del área.

La división de Defensa y Espacio, que lleva afectando negativamente a las cuentas del grupo por unos cálculos erróneos en diversos programas espaciales, ha ingresado 2.656 millones (+11%), aunque el resultado operativo ha sido negativo en 31 millones frente a los 30 millones positivos de un año antes.

El valor de los pedidos recibidos por el área de Defensa y Espacio ascendió a 2.600 millones, un 30%, "reflejando un buen impulso en todas sus líneas de negocio".

El consejero delegado de la compañía, Guillaume Faury, ha señalado que estos resultados demuestran los progresos que están haciendo en sus prioridades de negocio, acelerando la producción en línea con sus planes, aunque el volumen de entregas se va a retrasar dados los retos de siguen afectando a la cadena de suministro.

Asimismo, ha señalado que mantienen las previsiones lanzadas a principio de año sin tener en cuenta el posible impacto de los aranceles dada la incertidumbre que sigue estando en términos de implantación, alcance y duración. En este contexto, siguen evaluando la situación, aunque Faury ha dicho que es "demasiado pronto para cuantificar el impacto".

Sobre el negocio de Defensa, ha recalcado que apoyan el planteamiento de reforzar la industria europea y que están "preparados" para responder a las necesidades de sus clientes.

Ahora mismo, la compañía espera entregar 820 aviones comerciales a lo largo del año, un 7% más, y conseguir un beneficio operativo de 7.000 millones de euros.

En cuanto al impacto de la integración de Spirit AeroSystems, sobre la que cerró un acuerdo el pasado lunes, la compañía resalta que está en línea con estas estimaciones 

#698

Re: Airbus Group (Air): seguimiento de la acción

Hola:

Según lo que he leído este año 2025 Airbus ha pagado un dividendo de dos euros y un dividendo extraordinario de 1 euro bruto. Sin embargo, mi bróker me ha ingresado otro importe inferior...¿ A vosotros cuánto os han ingresado?

Por cierto, también se han liado con la doble retención...que este año no existe en este valor.
#699

Re: Airbus Group (Air): seguimiento de la acción

Yo he recibido 3€ brutos por acción, con un 15% de retención.
Cómo tenía que ser la retención?
#700

Re: Airbus Group (Air): seguimiento de la acción

A mí siempre me retienen en España el 19%. Salvo Airbus que me retenía  también en origen, Holanda, otro 15%- Retención que luego me quitaba en la declaración de la renta por el convenio entre ambos países. Pero este año parece que ya no hay doble retención...

He puesto una reclamación en mi broker. A ver lo que me contestan.
#701

Re: Airbus Group (Air): seguimiento de la acción

Ok ya nos cuentas!!!
#702

Re: Airbus Group (Air): seguimiento de la acción

La producción de Airbus asciende a 217 unidades hasta abril, un crecimiento del 7% anual en línea con el guidance para el conjunto del año


Morgan Stanley | Aunque las entregas de abril (56) implican una desaceleración del crecimiento de entregas anuales (192, -5% ), si tenemos en cuenta los 25 planeadores que señaló el management en la AGM a mediados de abril, la producción asciende a 217 unidades, lo que supone un crecimiento del 7% anual y está en línea con el guidance para el conjunto del año. Respecto a los aranceles, el mensaje del management de que el guidance actual puede estar recogiendo ya el impacto directo de los aranceles (i.e. vuelven a los niveles originales tras la pausa de 90d) es más bullish de lo que se esperaba. Y en este sentido, la acción está tan solo un 3% abajo vs pre “Liberation Day”, lo que parece reflejar que está descontando algo de optimismo de que la industria aeroespacial quede exenta de aranceles. Y además Airbus cuenta con el soporte de valoración, ya que cotiza a 9.5x EV/EBIT 2027, por debajo de su media a largo plazo (11x), y por debajo de Boeing (18x).

#703

Re: Airbus Group (Air): seguimiento de la acción

La vuelta a unos aranceles del 20% es manejable para Airbus


Deutsche Bank | Recibimos al Director Financiero de Airbus (AIR), Thomas Toepfer, y a la Directora de Relaciones con Inversores, Helene le Gorgeu, para un roadshow de gestión en Fráncfort.

Aunque la vuelta a unos aranceles del 20% tras el periodo vacacional supone un viento en contra, es manejable dentro del «entorno» de las previsiones para 2025. El principal impacto se produce en los componentes de fabricación europea enviados a Mobile. Sin embargo, Airbus no va a cambiar de rumbo. Es importante señalar que, hasta la fecha, ninguna aerolínea estadounidense ha rechazado aviones debido a los aranceles. Incluso si lo hicieran, las aerolíneas no estadounidenses están dispuestas a hacerse con los aviones no reclamados. En definitiva, la situación arancelaria sigue siendo fluida y probablemente más perjudicial para los operadores estadounidenses, dado el superávit comercial de Estados Unidos en el sector aeroespacial.


Tgt EUR183. Último cierre EUR158,44, Comprar.


Se habla de...
Airbus (AIR)
Te puede interesar...
  1. USA pierde su calificación máxima de deuda, consecuencias.
  2. Deuda USA insostenible y en niveles críticos, bolsas celebrando algo