Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

IAG ¿buen momento?

14,2K respuestas
IAG ¿buen momento?
67 suscriptores
IAG ¿buen momento?
Página
1.672 / 1.799
#13369

Re: IAG ¿buen momento?

Como veis que hagan una ampliación de capital? es lo único que me asusta a estos niveles
#13370

Re: IAG ¿buen momento?

Hay caja, vuelos a tope, compra de aviones. No veo una AK por ningún lado. De todas formas en la Junta lo aclararán, tendrán que explicar de donde sale el dinero para los aviones.
#13371

Iberia estudia plantear un ERE "negociado y acordado" tras la firma de convenios con pilotos y 'handling'

 
Iberia estudia plantear un expediente de regulación de empleo (ERE) "negociado y acordado" con los sindicatos tras la firma de convenios con pilotos y el personal de tierra, según han confirmado a Europa Press fuentes de la compañía aérea.

Así, el compromiso de la aerolínea es que "se haga un análisis conjunto entre los representantes de los trabajadores y la compañía y, en el caso de que se den las circunstancias, plantear un ERE que tendría que ser negociado, acordado y voluntario también para ambas partes" y del que aún considera prematuro estimar su posible volumen.

Además, Iberia ha aclarado que el ERE no va a afectar "por igual" a todas las áreas, porque "las necesidades organizativas son distintas".

Por ello, asegura que es "imposible fijar ahora mismo ninguna cifra" para el ERE: "Es imposible, entre cosas, porque es carísimo que pueda afectar a todos los trabajadores de la compañía que a día de hoy tienen 60 años".

Así lo ha especificado la compañía en relación a la información publicada por algunos medios, que cifran el ERE en torno a 1.500 personas.


PREACUERDO DE SUBIDA SALARIAL

Esta semana, Sepla e Iberia llegaron a un preacuerdo para el nuevo convenio colectivo de pilotos que supone una subida salarial del 12% en cuatro años y que podría alcanzar el 15% si se activara una cláusula de protección del IPC, según confirmaron fuentes del sindicato a Europa Press.

En concreto, para este año se ha pactado una subida del 6,05%, con efectos retroactivos desde el 1 de enero, con un pago no consolidado de un 1%, mientras que en 2023 será del 2%, con un complemento no consolidable que podría alcanzar el 1,75%.

Para 2024 y 2025, el aumento salarial para el colectivo de pilotos, que representa un total de 1.343 personas, estará vinculado a los resultados de Iberia, y Sepla espera lograr una subida de entre el 1,75% y el 2,5%.

La principal novedad del acuerdo es la inclusión de una cláusula de protección del IPC, que si se activara, dependiendo de que la inflación real supere a la subida del IPC prevista y de los resultados económicos de la aerolínea, podría disparar el alza salarial hasta el 15% en el total de cuatro años 

#13372

Re: Iberia estudia plantear un ERE "negociado y acordado" tras la firma de convenios con pilotos y 'handling'

Es decir, subida de sueldos y bajada de vuelos a medio plazo, pregunto porque es lo que leo por ahí.

Not good, no?
#13374

Re: Iberia estudia plantear un ERE "negociado y acordado" tras la firma de convenios con pilotos y 'handling'

Alguien ha dicho AK? He oído AK al fondo?

...
#13376

Re: IAG ¿buen momento?

 Aviso a navegantes, por si a alguien le pudiera ser útil esta información a la hora de organizar sus planes:

Reservé un vuelo con Vueling para esta Navidad y me han cambiado las fechas del vuelo 2 veces, tanto la ida como la vuelta.. pero no es un cambio de hora.. me lo han cambiado de DÍA!!! 

Y es imposible contactar con nadie de Vueling; sólo hay un contestador telefónico, con un menú etc pero imposible hablar con nadie, ni mandar emails ni nada....

Cuidado con estas cosas... a mí me han complicado la vida y ahora tengo que cancelar todo y volver a empezar con los planes navideños.

Mi sospecha es que han estado ofreciendo billetes en días de la semana y fechas en las que nunca tuvieron previsto volar, y ahora tienen un cacao considerable... evidentemente la gente querrá su dinero de vuelta. 
Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  3. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados