Acceder

IAG ¿buen momento?

14,8K respuestas
IAG ¿buen momento?
IAG ¿buen momento?
Página
1.882 / 1.883
#15050

Re: IAG ¿buen momento?

Lo pongo porque, al ser una recomendación de BKT, hay que hacer lo contrario:

 IAG (Vender; Pr. Objetivo.: 3,1€; Cierre: 3,41€; Var. Día: +2,2%; Var. Año: -6,0%): Los resultados 1T 2025 baten expectativas y mejora de su balance. Se moderan ligeramente la Tasa de Ocupación y el número de pasajeros.- Cifras 1T 2025 (vs consenso de mercado): Ingresos 7.044M€ (+9,6%) vs 6.804M€ estimado; EBIT 198M€ vs 68M€ en 1T 2024; BNA 176M€ vs -4M€ en 1T 2024; Capacidad (asientos-kilómetro ofertados, AKO): 79.134M (+3,2%); Coeficiente de Ocupación/Load Factor 82,7% (vs 83,1% 1T 2024); Pasajeros 26.178 vs 26.361 en 1T 2024. Los Ingresos Unitarios de pasaje (asientos-kilómetro ofertados) aumentan hasta 9,17$, +3,8%. Se elevan considerablemente los costes en el trimestre. Destacan sobre todo Ingeniería y costes de aviones (+35%), costes operativos como catering (+10,4%) y gastos de personal (+12%). Estos son parcialmente compensados con la caída de los costes de carburante (-4,1%), gracias a la moderación del precio del petróleo. No obstante, consigue que los gastos aumenten menos que los ingresos (+7,6% vs +9,6%). La ratio Deuda Neta/EBITDA se sitúa en 0,9x frente a 1,1x de 4T 2024, por tanto dentro del objetivo de situarla por debajo del 1,8x. Cuenta con un volumen de liquidez de 12.355M€ vs 13.362M€ a cierre 2024. En paralelo anuncia el encargo de 53 nuevas aeronaves: 21 Airbus y 32 Boeing, para su flota de largo radio. Se espera que se entreguen entre 2028 y 2033. De ellas, 35 son para renovar flota. El precio en catálogo asciende a 374M$ en Airbus y 397M$ en Boeing. Enlace a Resultados. Opinión: Presenta resultados 1T 2025 sólidos. La capacidad (asientos-kilómetro ofertados) es elevada, aunque la ocupación se modera ligeramente (Coeficiente de Ocupación/Load Factor 82,7% vs 83,1% 1T 2024). Por el lado positivo destaca el balance saneado (DFN/Ebitda 0,9x) y el impacto positivo de la caída del precio del petróleo. En principal factor a monitorizar es la evolución de los costes, puesto que aumentan considerablemente en el trimestre, sobre todo los relacionados con personal, ingeniería y costes operativos. Esperamos un impacto positivo de los resultados durante la sesión de hoy. A pesar de todas estas fortalezas, mantenemos recomendación en Vender porque, en nuestra opinión, se verá afectada, igual que el resto de compañías del sector, por riesgos superiores, menor crecimiento económico y mayores perspectivas de inflación en un contexto de guerra arancelaria. 
#15052

Re: IAG ¿buen momento?

IAG anuncia la decisión de su Consejo de convocar la Junta General de Accionistas de 2025

 El Consejo de Administración de INTERNATIONAL CONSOLIDATED AIRLINES GROUP, S.A. (La “Sociedad”) ha acordado convocar la Junta General de Accionistas que se celebrará en Madrid, en Edificio Mutua Madrileña, Paseo de la Castellana, 33, con posibilidad de asistir por medios telemáticos, el día 19 de junio de 2025 a las 12:00 horas (CEST), en segunda convocatoria, en caso de no obtenerse el quorum de asistencia legalmente requerido y de no poder celebrarse en primera convocatoria, prevista el día 18 de junio de 2025 a las 12:00 horas (CEST). 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B58a6d19f-a839-41d9-9b74-9d0fc0b5f6d5%7D
#15053

Re: IAG ¿buen momento?

MUy interesante que haya subido, antes de resultados , el mismo día de los resultados y el día de después..
#15054

Re: IAG ¿buen momento?

La compañía tiene autopista abierta al cielo. Los inversores intuyen (intuimos) beneficios récord este año, con todo lo que ello conlleva:
1.- Programa ampliado de recompra de acciones.
2.- Financiación garantizada para las inversiones de la sociedad (adquisición de nuevas aeronaves)
3.- Activación de una política de dividendos más "proactiva", que retribuya al sufrido accionista. Muchos de éstos, han (hemos) mantenido el valor en cartera durante largos años de travesía en el desierto. Ahora esperamos poder rentabilizar nuestra inversión.

Lo anuncié en el foro, qué gran acierto haber reforzado mis posiciones comprando otro paquetón de acciones.
#15055

Re: IAG ¿buen momento?

VIX a la baja, entrarán fuertes compras en todos los mercados!!.
#15056

Re: IAG ¿buen momento?

 

Se mantiene recomendación de Vender IAG por el impacto previsto del menor crecimiento económico en Turismo, pero se eleva P.O. a 3,7€ desde 3,1€/acción


Bankinter | IAG ha presentado resultados mejores de lo esperado y que recogen un volumen de demanda sólido. Además mejora su balance (DFN/Ebitda 0,9x). Dicho esto, el menor crecimiento económico previsto, el incierto desenlace de la guerra comercial y la volatilidad del valor (beta 2x), nos hace mantener la prudencia y nuestra recomendación en Vender.

::Sector Aéreo. La guerra comercial tiene implicaciones directas en términos de crecimiento económico, inflación y beneficios y ello repercute, inevitablemente, en el Sector Turismo y, particularmente, en las aerolíneas. Algunas de ellas ya han comenzado a enviar mensajes en esta dirección. Entre ellas, Delta Airlines: realizó una revisión a la baja de su estimación de crecimiento de BPA para este año, aludiendo a un contexto de desaceleración por el impacto de los aranceles. Las perspectivas más débiles para el Sector nos lleva a recomendar Vender.


:: Los resultados 1T25 baten expectativas y mejora su balance. Cifras 1T 2025 (vs consenso de mercado): Ingresos 7.044M€ (+9,6%) vs 6.804M€ estimado; EBIT 198M€ vs 68M€ en 1T 2024; BNA 176M€ vs – 4M€ en 1T 2024; No obstante, el Coeficiente de Ocupación/Load Factor se modera ligeramente: 82,7% (vs 83,1% 1T 2024), al igual que los Pasajeros 26.178 vs 26.361 en 1T 2024. Los Ingresos Unitarios por pasajero aumentan +3,8%. El aspecto negativo de los resultados es el incremento de los costes: Ingeniería y costes de aviones (+35%), costes operativos como catering (+10,4%) y gastos de personal (+12%). Se debe principalmente a revisiones salariales, efecto tipo de cambio (negativo en -104M€) y el cierre de Heathrow el 21 de marzo (-50M€ Ebit). Este incremento es parcialmente compensado por la caída de los costes de carburante (-4,1%). No obstante, consigue que los gastos aumenten menos que los ingresos (+7,6% vs +9,6%). La ratio Deuda Neta/EBITDA se sitúa en 0,9x frente a 1,1x de 4T 2024, por tanto dentro del objetivo de situarla por debajo de 1,8x.

:: Anuncia el encargo de 53 nuevas aeronaves: 21 Airbus y 32 Boeing, para su flota de largo radio. Se espera que se entreguen entre 2028 y 2033. De ellas, 35 son para renovar flota. El precio en catálogo asciende a 374M$ en Airbus y 397M$ en Boeing, aunque los adquiere con descuento. Este aumento permitirá aumentar la capacidad a lo largo de los próximos años.

:: Mantiene guías en un contexto de demanda sólida: la demanda es muy fuerte en todos los mercados, aunque están detectando una incipiente debilidad en el segmento de viajes de ocio en economy en EEUU, que
está siendo compensado por la demanda sólida en premium y en el resto de geografías. Además comenta que con fecha 6 de mayo, tienen el 80% de los vuelos reservados para el 2T, con unos ingresos superiores a 2T24 y el 29% del 2S 2025. Por ello, a pesar de un entorno macro complejo, mantienen previsiones: margen operativo 12%/15% (vs 13% est. Análisis Bankinter) y DFN/Ebitda < 1,8x (vs 0,9x est.

::Análisis del equipo de análisis: En nuestra opinión, IAG ha realizado un importante esfuerzo en los últimos años, mejorando su balance (DFN/Ebitda 0,9x), ampliando rutas y fortaleciendo su presencia en mercados clave como Latinoamérica o EEUU. Además mantiene la retribución al accionista (rentabilidad por dividendo estimada 2025, 3,5%) y su programa de recompra de acciones por 1.000M€ (6,2% capitalización bursátil). Dicho esto, el
menor crecimiento económico previsto, el incierto desenlace de la guerra comercial y la volatilidad del valor (beta 2x), nos hace mantener la prudencia y nuestra recomendación en Vender, aunque elevamos Precio Objetivo hasta 3,7€ (potencial +8%) desde 3,1€/acc. por los buenos resultados.