Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

9,56K respuestas
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
49 suscriptores
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Página
1.056 / 1.210
#8441

El negocio de BBVA en México cumple 90 años con más de 25 millones de clientes

 
El negocio de BBVA en México, antiguamente conocido como Banco de Comercio y posteriormente como Bancomer, cumple este sábado 90 años desde su fundación en la ciudad de México con más de 25 millones de clientes y siendo uno de los principales mercados del grupo.

La historia se remonta al 15 de octubre de 1932, cuando el ingeniero Salvador Ugarte Vizcaíno fundó el Banco de Comercio junto con un grupo de 28 empleados y jóvenes emprendedores, según detalla la entidad bancaria.

El capital inicial del banco era de 500.000 pesos mexicanos, con los que la entidad pudo comenzar las operaciones y abrir sus oficinas en la calle Venustiano Carranza, 46. El crecimiento de la entidad se desarrolló a través de un modelo de bancos afiliados, donde el Banco de Comercio mantenía una participación accionarial y la dirección técnica, más la colaboración de empresarios locales.

Cuatro años más tarde, en 1936, el banco ocupó el edificio ubicado en la calle Venustiano Carranza, 42. En 1941, se abrieron dos sucursales metropolitanas, en La Merced y en Morelos, lo que permitió que los clientes tuvieran acceso a los servicios en cualquiera de las sucursales.

La década de los cincuenta fueron el periodo dorado para el crecimiento económico de México, lo que representó fuertes oportunidades para la entidad bancaria en materia de exportaciones, dinamismo empresarial y urbanización.

Tan sólo en 1950 se abrieron 28 sucursales metropolitanas y el sistema de bancos afiliados se había expandido con 99 sucursales en distintas ciudades de la República. Esto propició un crecimiento de empleados, llegando a 5.150 en 1954.

En 1953, se abrió un departamento internacional y de relaciones extranjeras para realizar los pagos y transferencias a nivel internacional, relacionados con exportaciones e importaciones. También se inauguraron las representaciones en Madrid y en Nueva York.

En 1956, se dio un importante paso hacia una estrategia más global al unificar los bancos afiliados bajo el mismo nombre: Sistema de Bancos de Comercio. De esta forma, los clientes, inversores (extranjeros y mexicanos) y autoridades, lo percibían como un solo banco con presencia nacional. Un segundo paso fue la apertura de un grupo de filiales no bancarias: financiera, hipotecaria, aseguradora e inmobiliaria. Estas nuevas filiales se llamaron Bancomer.

Ya en noviembre de 1977 los 34 Bancos del Sistema Banco de Comercio, la Financiera Bancomer e Hipotecaria Bancomer se fusionaron y así nació Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple.


NUEVOS AIRES EN LA DÉCADA DE LOS 90

Los noventa llegaron con aires de cambio y reestructuración para Bancomer. También con nuevos intereses hacia México de parte de la banca extranjera, como el de BBV (Banco Bilbao Vizcaya), quién adquirió Mercantil Probursa.

En 1996, BBV compra Banca de Oriente y Banca Cremi; con estas adquisiciones, más Mercantil Probursa, el nuevo grupo acentuó su estrategia expansiva y se constituyó como BBV Probursa. Mientras tanto, en 1990, durante la reprivatización de la banca mexicana, un grupo de accionistas regiomontanos adquirió Bancomer, dando inicio a una profunda reconstrucción de su cultura financiera y crediticia.

En 1999, BBV se fusionó con Argentaria y formó así BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria) y un año más tarde, en el 2000, BBVA se hace con el negocio de Bancomer.


MÁS DE 25 MILLONES DE CLIENTES

El negocio azteca de BBVA en la actualidad cuenta con una cartera de más de 25 millones de clientes, lo que significa un 31% más que en 2019 y en todos los segmentos de personas (patrimonial y privada, comercial, express, así como los beneficiarios de programas sociales). En lo que corresponde al sector empresarial, cuenta con 778.000 clientes que van desde micronegocios hasta empresas globales, con un crecimiento del 28% con respecto a 2019.

Durante la pasada Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA del mes de junio, el presidente del banco, Carlos Torres Vila, destacó el rol estratégico y el gran atractivo de México para el grupo, un mercado en el que la entidad prevé invertir 620 millones de euros este año.

"Estamos convencidos de que México es un gran país con enorme potencial y capacidad para aprovechar las oportunidades que surgen del nuevo orden mundial y la creciente regionalización, apalancándose en tendencias clave como la innovación y la sostenibilidad", subrayó el presidente de BBVA 

#8442

Re: El negocio de BBVA en México cumple 90 años con más de 25 millones de clientes

Le veo ganas de subir , igual es simplemente por las subidas de tipos … pero la situación general no la deja  y es casi imposible que con la que va caer de recesión , los bancos suban en bolsa ….
#8443

Re: El negocio de BBVA en México cumple 90 años con más de 25 millones de clientes

Mientras que Trilex se mueva en rangos de 7200-7600 este chavalito no va a superar los 5€, porque entre Dalio y las manos fuertes no la van a dejar subir por encima de los 5€. Prefieren bajarla, Dalio sobretodo y luego entre que Dalio recompra y las manos fuertes especulan esto llega al entorno de los 4,90€ y ahí sueltan nuevamente y aquí no nos comemos la rosca de los 5€.

Así está el patio del chavalín vasco. Es lo que hay. No la llevan a los 5€ entre unos y otros.

Saludos socio y buen finde.

Vaya día raro,raro, pero raro de bolsa.
#8444

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Buenas noches


BBVA

17:38 14/10/22

4,747€ (Cierre)

0,54%
0,026€

Capitalización:

28.621,95m€


Precio | 4.747€
Variación | 0.026€
Variación % | 0.54%
Actualizado | 14/10/22 17:38
Volumen | 14,569,662

Apertura | 4,791€
Cierre | 4,721€
Oferta | 4,747€ / 4,746€
Máximo/Mínimo (día) | 4.84 / 4.73
Máximo/Mínimo (año) | 6,292€ / 3,972€




10/10/2022 | 11/10/2022 | 12/10/2022 | 13/10/2022 | 14/10/2022 | Fecha
4.62(c) | 4.5775(c) | 4.583(c) | 4.721(c) | 4.7465 | Último
9 588 511 | 9 717 699 | 9 110 135 | 14 497 280 | 14 585 162 | Volumen
0.00% | -0.92% | +0.12% | +3.01% | +0.54% | Variación

Poca renta en otro tontorrón y raro, pero raro día de bolsa. Las oscilaciones y bandazos en la mayoría de los valores han sido de coge pan y moja. Concretamente nuestro chaval ha llegado a un máximo de 4,84€, que hacia presagiar una sesión final de semana con buenos porcentajes de subida. No sé quién tiene la culpa de que bajase por la tarde 10 centimllos nada más y nada menos, probablemente Dalio, que está hincando en vena a la chavala Botina y a nuestro chaval, o las manos fuertes que siguen tonteando jugando al bueno y al malo a ver si las gacelillas nos hartamos ya de una vez y soltamos el lastre que llevamos. Podia haber sido una semana con un cierre muy bueno de beneficios, pero con el recorte del martes y lo poco aprovechado de hoy podríamos decir que ha sido , en mi opinión, una semana discreta y nada más. Por las mañanas el chavalín nos hace flipar con estas subidas de casi un 3%, superando los 4,80€, pero por la tarde nos quitan el caramelo y nuevamente hacia abajo nada más y nada menos que 10 céntimos que en BBVA no es moco de pavo y se nota en nuestras carteras una subida y una bajada de 10 centimillos.

En resumen, alquien se piensa que en este año vamos a ver los 5€? Yo empiezo a tener mis dudas, pero mientras que el chaval no se vaya por debajo de los 4,40€ yo estaría tranquilo.

En fin la próxima semana tenemos los vencimientos de opciones y derivados y si vemos la estadistica, son dias de bajones ,la mayoria de ellos.

Saludos y buen finde
#8445

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Calendario de resultados del tercer trimestre, empresas IBEX35.
Calendario de resultados del tercer trimestre, empresas IBEX35.
#8446

Re: El negocio de BBVA en México cumple 90 años con más de 25 millones de clientes

Conforme y de acuerdo . Pues habrá que hacer lo mismo que el amigo Dalio
#8448

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Buenos dias Iván

Con todos mis respetos. Esto ya no se lo cree nadie y a pesar de que digan que los bancos van a salir muy beneficiados con las subidas de tipos y los buenos resultados. La gran banca no tira y punto. Este año los dos grandes es una vergüenza como están. Los tres gallitos les han pintado la cara.

Saludos
Te puede interesar...
Brokers destacados