Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

9,56K respuestas
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
49 suscriptores
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Página
1.209 / 1.209
#9665

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

¿Se viene bajonazo en la cotización? Que poco dura la alegría en la casa del pobre...
Si es que, te indexas y vives más tranquilo... 
#9666

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Eso iba a comentar.
#9667

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Yo creo que la ampliación de capital ya estaba mayoritariamente asumida por el mercado desde que se publicó la noticia de la OPA. Si no, no entiendo porque el BBVA cae de 11 a 9 €, cuando el Sabadell no es (ahora) un banco con problemas en los que tengas que provisionar mucho. Esa caída en la cotización del BBVA tuvo que ser por la más que probable ampliación de capital para adquirir Sabadell, si no, no lo entiendo.
#9668

Analistas elevan las perspectivas de beneficio de BBVA un 7,3% para 2024 y un 8,4% para 2025

 
El consenso de los analistas que sigue la acción de BBVA ha elevado recientemente las perspectivas que tenían en febrero sobre los resultados de BBVA, con un aumento del 7,3% en las estimaciones de beneficios para 2024 y un 8,4% para 2025. Para 2026, la previsión ha aumentado en un 8,9%.

Estas estimaciones se hacen con un BBVA en solitario, es decir, no incluyen los impactos que se derivarían de la incorporación de Sabadell en caso de que prospere la OPA hostil que el primer banco ha planteado sobre el segundo banco.

Esta mejora de las previsiones es consecuencia de la incorporación de las cifras que BBVA presentó en el primer trimestre de 2024 y a la mejora de las perspectivas que la propia entidad hizo públicas en la última presentación de resultados.

De hecho, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, adelantó entonces que la perspectiva para el beneficio atribuido en 2024 ha mejorado hasta alcanzar un crecimiento de doble dígito y que 2025 podría ser aun mejor que el actual.

Asimismo, anticipó mayores ingresos recurrentes en la cuenta del grupo bancario en 2024, gracias a una mejora en la previsión del margen de intereses en España.

Así, el consenso de los analistas ha elevado sus perspectivas de beneficio atribuido para 2024 hasta 8.764 millones de euros en 2024, un 7,3% más frente al consenso anterior; hasta 8.563 millones para 2025, con un 8,4% más; y 8.611 millones para 2026, un 8,9% más.

Esta revisión al alza se basa, fundamentalmente, en la previsión de un mejor comportamiento en España y México, dos de los principales mercados de BBVA. En el caso concreto de España, en la presentación de resultados del primer trimestre, la entidad mejoró su previsión de la cuenta de resultados y espera ahora que el margen de intereses crezca a un ritmo de doble dígito en 2024, frente a un crecimiento en torno al 5% estimado tres meses atrás.

El banco también espera una mejora del mercado de crédito en España, en el que prevé ganar cuota de mercado, lo que beneficiará al negocio. Además, prevé registrar un ligero crecimiento de las comisiones. En consecuencia, los analistas han elevado sus previsiones de beneficio para España un 11,1% en 2024, un 9,9% en 2025 y un 9,2% en 2026, en promedio.

Para México, el consenso de las casas de análisis ha elevado sus previsiones un 3,5% para 2024, un 4,7% para 2025 y un 6,0% para 2026. La entidad anticipa para México en 2024 un incremento de un dígito alto en el margen de intereses y un comportamiento positivo de la cartera de crédito, que podría alcanzar un crecimiento de doble dígito.

Por último, los analistas esperan unos ratios de capital CET1 más elevados que tras el cierre de 2023 y por encima del objetivo de BBVA, que se sitúa en el rango de 11,5% a 12%. Así, las firmas de análisis creen que, de media, BBVA cerrará 2024 con un CET1 del 12,88% (11 puntos básicos más frente al consenso anterior); del 12,82% a cierre de 2025 (18 puntos básicos más) y 12,92% a cierre de 2026 (15 puntos básicos más) 

Te puede interesar...
Brokers destacados