Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

62,8K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.950 / 7.952
#63593

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 “Como aspecto positivo del nuevo Plan Estratégico destaco su enfoque en el largo plazo”, señala María Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión. En una compañía como Telefónica y en un sector como el de las telecomunicaciones, “carece de sentido fijar el foco operativo o financiero en el corto o medio plazo”. “Este cambio de perspectiva es, sin duda, lo más relevante y justifica los profundos, dolorosos y necesarios ajustes anunciados. Dicho esto, todo lo demás está aún por definir y demostrar. El camino se recorre andando, y por ahora Telefónica solo nos muestra la dirección en la que aspira avanzar. Otra cuestión es si logrará hacerlo, en qué plazos y con qué dificultades”. 
https://www.estrategiasdeinversion.com/actualidad/noticias/bolsa-espana/telefonica-profundiza-su-castigo-en-bolsa-que-n-860873
#63594

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Mira que yo tenía confianza en Murtra. Todos sus pasos hasta ayer tenían sentido. Y el mercado lo había reconocido, apoyando la subida de la acción.

Pero coincido con uno de los artículos. Lo de ayer parece un anti-Plan. Digo pero no digo, apunto pero no disparo. Y encima deja en el aire la sombra de una posible AK. Peor no se puede hacer. Y el mercado lo vuelve a reflejar.

Para mí, no es que se deshagan posiciones. Sobre todo deben ser aperturas de los cortos habituales, que estaban fuera del valor. Habrán tomado entre todos un 3-4%, suficiente para este descalabro en dos días. Pronto lo veremos en el anuncio pertinente de la CNMV cuando superan el 0,5%.

Para los que no queremos salir con pérdidas (mi caso, por ser una posición con buenos beneficios en años pasados, y puedo esperar), tocará paciencia, que pase el vendaval, verla probablemente por debajo de 3,50 (hoy ha marcado 3,56), especialmente en diciembre tras cobrar el dividendo de 0,15. Y esperar que Murtra y accionistas de referencia reaccionen..Seguro la volveremos a ver en meses a 4,20-4,50. Pero habrá que cargarse de mucha paciencia.

Un pequeño auto desastre




#63595

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Además  de la fortísima caída de la acción, los nuevos números han desatado una avalancha de informes negativos por parte de las firmas de valores y una oleada de rebajas de previsiones. Los comentarios positivos van con cuentagotas, mientras los consejos de rebajar posiciones son la tónica. 

De las siete casas de análisis que han actualizado este miércoles sus previsiones sobre Telefónica, seis lo han hecho a la baja. Alantra es la más pesimista, al reducir un 13,7% su estimación para cada acción de la teleco, desde los 4,23 euros por título que estimaba hasta ahora, a los 3,65, algo por debajo de la cotización, y aconseja vender. Un tijeretazo del 10% han ejecutado los analistas de GVC Gaesco en su precio objetivo, de cinco a 4,5 euros, y más del 9% es el recorte fijado por JB Capital y CaixaBank BPI. El verso suelto es Alphavalue, que ha mejorado a comprar su consejo y ha elevado de 5,22 a 5,23 euros por título su valoración.

La violencia de la caída, en todo caso, escapa a cualquier previsión. Desde el martes 28 Telefónica encadena seis caídas en las que se ha dejado una quinta parte de su valoración. Actualmente hay más analistas que aconsejan vender, ocho, que comprar, cinco (17 son neutrales), si bien el precio objetivo medio, 4,35 euros, está aún un 19% por encima de la cotización. Tres casas de Bolsa (Deutsche y Arete, además de Alantra) ponen el precio por debajo de mercado. 

Bankinter destaca que el recorte del dividendo no viene aparejado “con un mayor perfil de crecimiento, que sigue siendo similar, incluso inferior, al anterior plan estratégico”. Es decir, se sacrifica la retribución, pero no incluye como contraprestación un crecimiento más acelerado. Estos expertos recuerdan además que el dividendo que abonará Telefónica a partir de 2027 será un porcentaje (entre el 40% y el 60%) del flujo de caja libre, una condición que “da flexibilidad financiera al grupo, pero limita la visibilidad para los accionistas”. En resumen, aseguran, “endeudamiento estable y superior al de sus comparables y rentabilidad por dividendo elevada (5%) pero no asegurada”.
Los analistas de Renta 4, por su parte, consideran que la fuerte caída del valor después de anunciar sus objetivos estratégicos se debe principalmente “al recorte del dividendo y a la previsión de un flujo de caja libre que calculamos que se sitúa un 25% por debajo del consenso bajo la nueva definición”. Esta firma de análisis calcula que el dividendo para el año 2027 (que se pagará en junio de 2028) se situará en 0,17 euros por acción, casi un 50% inferior al actual. Además, el objetivo de recorte de deuda fijado por Marc Murtra parece “poco ambicioso” a los ojos de estos analistas.
https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2025-11-05/reaccion-de-telefonica-en-bolsa.html



#63596

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Pero si lo que tenía que haber hecho esta empresa desde hace 10 años era quitar el dividendo. 

Si hubiese destinado ese dinero a amortizar deuda o un plan de recompra y amortización de acciones, otro gallo cantaría en estos momentos. Es más, estaría en una situación en la que comprar 1&1 y vodafone sería bastante más viable y posible.

La empresa va tarde, muy tarde.
#63598

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

En otra empresa, con otros gestores, quitar el dividendo hace tiempo podría haber sido  la solución. En TEF, con gestores políticos, nadie puede garantizar que los dividendos no pagados a los accionistas, hubieran servido para fortalecer financieramente las cuentas de TEF. Conociendo a los gestores, los dividendos no pagados, podían haber acabado también en un % alto - depende del momento-  fundido por los gestores en gastos diversos, + sueldazos, privilegios o stock óptions para el consejo,  indemnizaciones más altas en los ERE, publicidades sin retorno real, compras ruinosas u otras cuestiones. 
#63599

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

David Palomeras xiques. Un tipo que escribe cada dia en este foro varias veces durante mucho tiempo.
Ni un analisis fundaMENTAL,ni un analisis tecnico,reconoce que no tiene npi pero da consejos a los demas,pone emojis como un niño,un dia dice blanco otro negro ,esta muy tranquilo porque si baja compra mas y si sube gana etc repasen su historial en este foro,es digno de enmarcar y enseñarlo en los cursos de bolsa.Hacia años que no veia a nadie tan bueno.Verguenza ajena
#63600

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Suprimirlo totalmente ,ERE de una parte importante de la plantilla ,expulsion de todos los políticos y familiares de la esfera de la empresa y ampliación de 10mil millones para eliminar gran parte de la deuda,el resto plantearse a 2035 destinar todo el  dividendo no abonado a reducción de deuda y buscar oportunidades en el mercado ,esto es el Reset que necesita está empresa ,sino lo hace está predestinada a vagar otros 25 años más dejando a los accionistas esquilmados como anteriormente lo fuimos muchos,.si se planteará ese escenario incluso sería capaz de volver a entrar en esta empresa (en la ampliación claro o cuando se acerque a precio de ampliación) por lo demás ya puede bajar a 2,5 euros que no me acerco ni de coña,