Telefónica pierde 1.304 M€ en el 1T25, que compara con el beneficio de 533 M€ del 1T24, por la desconsolidación de las filiales de Argentina y Perú
Link Securities | La compañía ha presentado hoy sus resultados correspondientes al primer trimestre del ejercicio (1T2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:
• Los resultados consolidados del grupo incluyen la desconsolidación de Telefónica Argentina desde el 24 de febrero de 2025, y los activos y pasivos de Telefónica Perú han sido reclasificados como mantenidos para la venta a 31 de marzo de 2025 tras su venta el 13 de abril de 2025. De acuerdo con las NIIF, Telefónica Argentina y Telefónica del Perú han sido reportadas como operaciones en discontinuación en Telefónica y de esta manera los resultados del 2024 también han sido revisados.
• Así, Telefónica alcanzó una cifra de ingresos de 9.221 millones de euros en el 1T25, lo que supone una caída del 2,9% en tasa interanual, y una desviación del 0,7% frente a lo esperado por el consenso de analistas de FactSet, con un impacto negativo de los tipos de cambio de 4,1 p.p. No obstante, en términos orgánicos, la cifra de ventas aumentó un 1,3% interanual, apoyados en ingresos de servicio (+1,5%). B2B y B2C crecieron un 5,4% y un 1,8% respectivamente.
• Por su parte, el cash flow de explotación (EBITDA) de Telefónica disminuyó un 2,8% en tasa interanual, hasta los 3.058 millones de euros, aunque el importe está en línea (+0,3% con lo esperado por el consenso de analistas). En términos ajustados, el EBITDA ajustado de Telefónica se redujo un 4,2% interanual en 1T25 hasta los 3.014 millones de euros, del cual 4,4 p.p se explican por los tipos de cambio. En términos orgánicos, el EBITDA ajustado creció un 0,6% interanual, ya que el crecimiento en Brasil y España compensan el menor en Hispanoamérica, Alemania y Otras Compañías y Eliminaciones. El margen EBITDA ajustado sobre ventas se situó en el 32,7% en 1T25 (-0,2 p.p. interanual orgánico).
• El EBITDA antes de arrendamientos (EBITDAaL) cayó un 5,6% en tasa interanual, hasta los 2.350 millones de euros en el 1T25. En términos orgánicos, se redujo ligeramente en 0,9% en tasa interanual en el mismo periodo
• Asimismo, el beneficio neto de explotación (EBIT u OI) alcanzó los 1.109 millones de euros, una cifra inferior en un 1,7% con respecto al mismo trimestre del año anterior. El consenso de FactSet esperaba un importe muy inferior, de 572 millones de euros. En términos sobre ventas, el margen EBIT aumentó hasta el 12,0%, desde el 11,9% del 1T24.
•El beneficio antes de impuestos (BAI) de se redujo un 14,5% en tasa interanual en el 1T25, hasta los 635
millones de euros, y es un 9,7% menor que el importe esperado por el consenso. El beneficio neto de operaciones continuadas cayó un 24,2%, hasta los 461 millones de euros.
• Por último, el resultado de las operaciones en discontinuación resultó en una pérdida de 1.732 millones de euros, frente a la pérdida de 44 millones de euros del 1T24. De esta forma, el resultado neto atribuible de Telefónica fue una pérdida de 1.304 millones de euros, que compara negativamente con el beneficio de 533 millones del 1T24.
• Objetivos 2025 (orgánico)
o Ingresos: crecimiento orgánico interanual (+1,3% en T2025).
o EBITDA: crecimiento orgánico interanual (+0,6% en T2025).
o EBITDAaL-CapEx: crecimiento orgánico interanual (+0,4% en T2025).
o CapEx sobre ventas: (10,1% en 1T2025).
o FCF: similar al 2024 ( -205 millones de euros; FCF operaciones continuadas en 1T2025).
o Reducción del apalancamiento (2,67x a mar-25).
• Retribución del accionista confirmada para 2025.
o Segundo tramo del dividendo de 2024 de 0,15 euros brutos por acción en efectivo se pagará el 19 de junio
de 2025.
o Dividendo de 2025 de 0,30 euros brutos por acción en efectivo se pagará el 18 de diciembre de 2025 (0,15 euros brutos) y junio de 2026 (0,15 euros brutos).