Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

¿Seguira subiendo Tesla?

971 respuestas
¿Seguira subiendo Tesla?
14 suscriptores
¿Seguira subiendo Tesla?
Página
124 / 124
#986

El principal asesor de la junta de Tesla pide rechazar el paquete salarial de Elon Musk por "excesivo"

 
Institutional Shareholder Services (ISS), el principal proxy --firma de asesoramiento a los accionistas-- se ha posicionado en contra del paquete salarial de 56.000 millones de dólares (51.764 millones de euros) para el fundador de la marca, Elon Musk, asegurando que es "excesivo" y pide a los accionistas que no le den su respaldo en la próxima junta general convocada para el próximo 13 de junio.

En una informe remitido a los accionistas, la entidad también ha recomendado votar en contra de la remuneración al director de Tesla, James Murdoch, aunque ha respaldado la medida propuesta por la firma para mudar la sede fiscal de la automovilística a Texas.

Al recomendar votar en contra del salario de Musk, ISS alegó que "el valor total de la adjudicación sigue siendo excesivo, incluso dado el éxito de la compañía".

A principios de semana, el otro gran proxy presente en Tesla, Glass Lewis, alegó en un informe de 71 páginas que el salario que pedía Elon Musk era "excesivo" y aseguró que genera preocupaciones sobre el control que Musk tendría sobre Tesla, donde ya posee una participación del 12,89%.

Asimismo, destacó una "serie de proyectos que consumen extraordinariamente tiempo" y que actualmente está llevando a cabo, incluida su propiedad y posterior revisión de la plataforma de redes sociales X, anteriormente Twitter, que adquirió por 43.000 millones de dólares (39.747 millones de euros) en 2022.


CRÍTICAS DEL EMPRESARIO

Elon Musk ha criticado en varias ocasiones tanto a Glass Lewis como a ISS publicando en las redes sociales mensajes en los que apuntó a una "excesiva concentración" de poder en manos de estas firmas, "porque gran parte del mercado son fondos pasivos, que subcontratan en ellos las decisiones de voto de los accionistas".

"ISS y Glass Lewis controlan el mercado de valores", dijo el empresario. Además, el presidente ejecutivo de Tesla ha acusado esta semana a Calpers --el mayor fondo público de pensiones de EE.UU.-- de "incumplir su palabra" después de que su directa ejecutiva dijera que iba a votar en contra del paquete salarial 

#987

El fondo soberano de Noruega se opone al pago de casi 52.000 millones de Tesla a Elon Musk

 
El fondo soberano de Noruega votará en contra del paquete de remuneración salarial de 56.000 millones de dólares (unos 52.000 millones de euros) de Tesla a su fundador, Elon Musk, tal y como ha informado el Norges Bank IM en un comunicado de este sábado.

"Seguimos preocupados por la cifra, pero también por la estructura en función de la cuál se otorga la remuneración dados los desencadenantes de rendimiento, dilución y falta de mitigación del personalismo en la empresa", ha asegurado el fondo de inversiones del país escandinavo.

El fondo soberano de Noruega también se opuso al paquete salarial de Musk en 2018, aunque en aquel momento tres cuartas partes de los accionistas de Tesla le dieron el visto bueno a la propuesta, a pesar de que la justicia lo paralizó.

"La decisión es consistente con nuestra votación sobre la misma idea en 2018", ha justificado el fondo añadiendo a su posición que "seguirá buscando un diálogo constructivo con Tesla sobre este y otros muchos temas".

El próximo 13 de junio se reúne la Asamblea General de Accionistas de Tesla en la que será la segunda cita en la que se tratará de dar luz verde al sueldo del empresario de origen sudafricano. En 2018 un juez de Delaware anuló el pago y ya son varios proxy --firma de asesoramiento de accionistas-- como Glass Lexis e Institutional Shareholder Services (ISS) los que han recomendado a sus clientes votar en contra de la propuesta.


TRASLADAR LA SEDE A TEXAS

La otra gran propuesta que tendrán que votar los accionistas en la cita de la semana que viene es la propuesta de la administración para trasladar la sede corporativa de la compañía a Texas desde Delaware con una estrategia que subyace para que el fabricante de vehículos eléctricos adopte nuevas políticas relacionadas con la negociación colectiva y la libertad de asociación en pleno tira y afloja de la gerencia con sus trabajadores en Suecia, en huelga desde octubre.

El fondo soberano noruego es el octavo mayor accionista de Tesla con una participación del 0,98%, valorada en unos 7.700 millones de dólares (7.120 millones de euros). A cierre semanal, las acciones del productor de vehículos se mantuvieron estables sobre los 177 dólares (unos 164 euros por título) tras perder casi un 30% de capitalización desde enero 

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados