Acceder

Acciones A NOMBRE de una empresa.

3 respuestas
Acciones A NOMBRE de una empresa.
Acciones A NOMBRE de una empresa.

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

#1

Acciones A NOMBRE de una empresa.

Buenos días a todos,
Estoy pensando en comprar acciones a nombre de mi empresa en vez de a mi nombre particular y me surgen ciertas dudas...
(Obviamente es dinero de la empresa y no puedo sacarlo para invertir con el, pero sí invertir a nombre de la empresa)
1º Es mejor comprar acciones a nombre particular o a nombre de una empresa?
2º Que tipo de fiscalidad tienen cada uno? Es decir: A nombre particular es IRPF y va por tramos, 21%, 25% o lo que sea, y si es a nombre de empresa impuesto de sociedades?
Ejemplo práctico del punto 2:
Las acciones a nombre de la empresa obtienen un rendimiento a final de año de: 1.000 euros
La empresa a final de año pierde 1000 euros, que junto el beneficio de las acciones queda en cero, ni ganancia ni pérdida.
La empresa tendría que tributar igualmente por las ganancias de esas acciones aunque la empresa no haya ganado dinero en cómputo general o no?
3º Estoy pensando en crear la cartera en mi propio banco (bbva), pero he estado buscando por internet y no salen cosas muy buenas... Creo que aconsejan renta4 como la mejor?
4º Un buen sitio para ver gráficos históricos de las empresas?

Lo abrí en el foro de Fiscalidad al ser una cuestión de impuestos, pero me aconsejaron que lo preguntase aquí.

Un saludo.

#2

Re: Acciones A NOMBRE de una empresa.

1-si. 2-si, para mi la ventaja es que si baja la cartera, provisionas las perdidas y ahorras en imp. Sociedades

#3

Re: Acciones A NOMBRE de una empresa.

1º Es mejor comprar acciones a nombre particular o a nombre de una empresa?

Pues depende de la situación de cada uno y de tus rendimientos del trabajo.

2º Que tipo de fiscalidad tienen cada uno? Es decir: A nombre particular es IRPF y va por tramos, 21%, 25% o lo que sea, y si es a nombre de empresa impuesto de sociedades?
Ejemplo práctico del punto 2:
Las acciones a nombre de la empresa obtienen un rendimiento a final de año de: 1.000 euros
La empresa a final de año pierde 1000 euros, que junto el beneficio de las acciones queda en cero, ni ganancia ni pérdida.
La empresa tendría que tributar igualmente por las ganancias de esas acciones aunque la empresa no haya ganado dinero en cómputo general o no?

Pues lo más normal es que el impuesto de sociedades sea del 25%.
La empresa tributa por la ganacia total, teniendo en cuenta todo.
Si tienes beneficios latentes no computarán como beneficios (principio de prudencia), pero si tienes pérdidas tienes que provisionarlas y computarán como pérdidas (principio prudencia)

3º Estoy pensando en crear la cartera en mi propio banco (bbva), pero he estado buscando por internet y no salen cosas muy buenas... Creo que aconsejan renta4 como la mejor?

Mirate las comisiones y vete con el que mejor se adapte a tu operativa.

4º Un buen sitio para ver gráficos históricos de las empresas?

ProRealTime

#4

Re: Acciones A NOMBRE de una empresa.

Y si algún día se jubila y cierra la empresa como haría para pasar esas acciones a título particular?