Si no dan información, y luego vienen los Resultados que vienen últimamente, pues ponte en lo peor, a ver, la PROPIA ACTIVIDAD LABORAL DE DURO FELGUERA ES DEFICITARIA desde hace 10 años
Te voy a decir porque fué y es un ridículo lo del ERE de DURO FELGUERA, en primer lugar dió una cantidad que luego rectifica, lo que demuestra que no estudió bien el tema, luego ese ahorro que esperaba conseguir, lo realiza de otras formas, y en tercer lugar, pone anuncios de la necesidad de contratar unos puestos nada extraños en la compañía, repito, una ocultación de los datos reales, número de trabajadores, sueldo base del 95% de la compañía, etc etc
#57243
Re: Duro Felguera
Salieron oficialmente, por lo visto, hace una semana, y ni tú dijiste nada, por lo que, una de dos, ó tampoco te enteraste, ó no son unos contratos para presumir, como se podrá comprobar cuando salgan los Resultados
Prefiero responderte a tí que sintetizas mejor los posts y se leen mejor y más rápido. El asunto ERE es clarísimo, hace 3 años cuando se parió se necesitaban sacar 500 personas mínimo para luego y contratando según necesidad los perfiles idóneos. No se hizo, y ahora se están juntando en la empresa la gente que sobraba (y no salió) y los que hacen falta de verdad (200 pers que han entrado en los últimos 18 meses). Es decir, DF podría estar funcionando HOY perfectamente con 900 personas y no con casi 1400. Imaginaros el ahorro en costes salariales…
Resumen: El ERE se lanzó tarde a finales de 2021 (se tenía que haber hecho en 2018 o 2019) y se hizo afectando a poco personal (51 pers vs 500). Por tanto seguimos teniendo personal poco efectivo e innecesario dentro de la empresa y una masa salarial desproporcionada para las ventas que hace lo cual retrasa llegar al umbral de rentabilidad.
DF no es una ONG o no debería serlo. Evita esas frases de "salvaguardar el empleo" que es mas del psoe. DF tiene que mirar por su supervivencia y por sus accionistas. Si TSK factura 1500M con 1500 personas pues DF no se puede contentar con facturar 280M con 1400 personas. O subes mucho las ventas o reduces costes de personal. Lo primero no depende únicamente de tí, lo segundo sí.
Ya es tarde para hacer un nuevo ERE (o es pronto para anunciarlo). Así que a los mejicanos les toca jugar con estas cartas. Es una mochila pesada que tendrán que cargar durante los proximos 2 o 3 años hasta que lleguen a cifras de facturación superiores a los 500M o 600M con unos margenes brutos de entorno al 14% (este dato está en el plan estrategico de DF).
Tienes razón que con los ejemplos recientes como el caso de Holanda (un proyecto de 150M y 30 meses de plazo de coste vendido en 100M y 18 meses), el asunto de los margenes es prioritario. Pero claro, se junta "el hambre con las ganas de comer". Si DF se pone selectiva y empieza a renunciar a proyectos "baratos" o "con riesgo" (Holanda es el ejemplo) pues entonces la contratación puede bajar...
Es un dilema muy interesante: ¿Es mejor contratar 500M con unos margenes del 2-3% y riesgos añadidos o contratar 100M con unos margenes del 10-12% de proyectos sin riesgos?
ADV optó por lo 1º en los años 2013-2014-2015 y ya vimos como acabó la cosa. Orihuela optó por lo 2º en los años 2019-2020 y ya vimos la paralisis en contratacion/ventas Argu piscineó a la desesperada las navidades de 2021 en Holanda y se metió un ostiazo de 17M de euros reconocidos (que pueden ser 25-30M reales).
#57247
Re: Duro Felguera
De dnd viene esa contratación? Es mexicana?
#57248
Re: Duro Felguera
Y el otro día pidiendo favores para meter a sus amiguetes en el palco… jajajja