Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Duro Felguera

55,8K respuestas
Duro Felguera
45 suscriptores
Duro Felguera
Página
6.656 / 7.174
#53241

Re: Duro Felguera

Yo no he dicho que sean buenos ni malos.

Los valoro tal como ha dicho appedrero

está muy bien para venir de donde se viene

No saques punta de donde no hay
#53242

Duro Felguera ganó 1,57 millones hasta junio, un 14,15% más, y disparó un 157% las ventas

 
Duro Felguera ha logrado un beneficio neto atribuido de 1,57 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un incremento del 14,15% respecto a las ganancias de 1,37 millones alcanzadas en el mismo período del año anterior.

Esta mejora del beneficio obedece, entre otros factores, al aumento de las ventas. En concreto, Duro Felguera ha alcanzado una cifra de negocio de 141 millones de euros, lo que equivale a más que duplicar la facturación de los seis primeros meses de 2022 (un incremento del 157%). Este notable aumento se debe principalmente al incremento de las ventas en la actividad de servicios.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ha caído en un 7,9%, hasta los 6,47 millones de euros. Mientras, la deuda neta ha aumentado en un 11,5%, hasta los 131,45 millones de euros.

A pesar del escenario económico con importantes desafíos, Duro Felguera ha mantenido la hoja de ruta definida a finales del año 2022 en el Plan de Negocio que se presentó a accionistas e inversores en el mes de marzo de este año. Este plan contempla superar los 1.000 millones de euros de contratación y ventas en cuatro años y marca el salto de una fase de viabilidad a otra de crecimiento y expansión.

Este crecimiento en ventas y contratación supondrá un crecimiento muy significativo tanto en el Ebitda como en los beneficios generados por la compañía y permitirán reducir la deuda financiera en aproximadamente 90 millones en cuatro años.


VENTA DE EPICOM Y PRÓXIMOS PASOS

En lo que respecta a la ampliación de capital social acordada por la junta general de accionistas de Duro Felguera del pasado 13 de abril para la incorporación de Grupo Prodi y Mota-Engil México como socios industriales, la compañía informa de que el proceso avanza "adecuadamente".

El pasado 21 de septiembre, Duro Felguera cumplió con la obligación de venta del 60% del capital social de Epicom, dando así cumplimiento al acuerdo del Consejo de Ministros del 4 de julio que impuso dicha desinversión como condición previa a la autorización de la entrada de los inversores extranjeros en la ampliación de capital social acordada por la junta general.

Tras esta venta, el día 22 de septiembre el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (Fasee) aprobó el Acuerdo de Gestión entre SEPI y los inversores extranjeros que permite avanzar en el cumplimiento de las condiciones suspensivas del desembolso de los préstamos comprometidos por el inversor, Grupo Prodi y Mota-Engil.

Una vez cumplidas las condiciones suspensivas para el desembolso del préstamo y se haya producido el desembolso de este, los inversores extranjeros deberán solicitar a la CNMV la exención de OPA y la compañía deberá presentar para su aprobación al supervisor el folleto de emisión de acciones (tanto el documento de registro como las dos notas de valores).

Con posterioridad a recibir ambas aprobaciones, el consejo de
administración de Duro Felguera habrá de adoptar el acuerdo de ejecución del aumento de capital en ejercicio de las facultades que delegó en el propio consejo la junta general extraordinaria de accionistas de Duro Felguera.

"Su entrada abrirá ventanas de oportunidad con nuevos proyectos industriales y aportará sinergias para la expansión del negocio y crecimiento en ámbitos internacionales, fortaleciendo la posición de Duro Felguera en el mercado", ha afirmado la compañía 

#53243

Re: Duro Felguera

Si, porque básicamente con la desinversión cubren el litigio. Eso si, perdiendo un activo. 
#53244

Re: Duro Felguera

Si, logicamente es a costa de perder caja basicamente. Porque si el activo queda desinvertido por conveniencia ante la operacion de cambio de control, pues no hay mucho mas.

#53245

Re: Duro Felguera

Así llevas 3 años, y  todo gracias alas AYUDAS de todo tipo, ACTIVIDAD LABORAL PROPIA EN QUIEBRA ó no? 
#53246

Re: Duro Felguera

No he podido leer los resultados con detalle. Lo más llamativo parece la subida en ventas que superó las previsiones y de mantenerse o mejorar en el 2S pues podría superar los 300M. 

La contratación me parece regular, son 160M (acerté) y una gran parte es Iernut. Recordemos que en el pasado semestre se contrataron 310M por lo que hay una reducción de casi un 50% respecto al último semestre. MAL. 

Por último, el ebitda es flojo y el benéficio lo mismo. Me parece sonrojante destacar los 200k eur de aumento del beneficio y decir que es gracias a l aumento de las ventas!! En el fondo este es el GRAN problema de DF: crece mucho en ventas y el ebitda baja!! Que quiere decir eso ? Márgenes muy muy bajos.


#53247

Re: Duro Felguera

Df lleva varios semestres jugando con el benéfico de 1,x M . Ganar un millón para una empresa de esta entidad y no ganar nada es lo mismo. Se vende mejor obviamente pero sirve de muy poco. Estos benéficos están cogidos por los pelos y si rascas seguro que sale la realidad (el negocio sigue perdiendo). 

Por cierto, no he visto el dato de CAJA. Alguien lo sabe???
#53248

Re: Duro Felguera

A ver, la deuda neta ha aumentado 12M. Eso puede ser porque la caja haya bajado en esa cifra y por tanto la caja estaría entorno a 13M. (Edito). Acabo de leer que la caja es de 12M así que ha consumido 13M lo cual sin ser bueno, por lo menos confirma que se para la sangría de los últimos 3 años en cuanto a consumo de caja. Bien. 

Las ventas, como dice la propia empresa se deben a dfom principalmente, esto es Holanda. Enhorabuena! Por fin parece que este proyecto va avanzando, con retraso pero avanza. 

La contratación, algo baja como he dicho, combinado con las altas ventas provoca que la cartera no crezca. Esto es malo y de seguir así en el 2S, la cartera puede incluso retroceder. Veremos. 
Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados