Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Duro Felguera

55,9K respuestas
Duro Felguera
45 suscriptores
Duro Felguera
Página
4.922 / 7.180
#39369

Re: Duro Felguera

Y sin ingresos por actividad, todo gastos, lo que se viene diciendo aquí, en Junio veremos la situación de la empresa
#39370

Re: Duro Felguera

Yo reitero, la empresa tenía 25 millones en caja a 31 de diciembre de 2020, y a 31 de diciembre de 2021 tiene 88. Y todo ello habiendo cobrado 126 de rescate amén de varios acuerdos con clientes. Es decir, que el flujo normal de caja (del negocio corriente) ha sido de unos -75 millones, y eso manteniendo la empresa al ralentí, semicomatosa,  con unas ventas de PYME. Lo dicho, se haga como se haga la cuenta a Duro le queda entre 9 meses y 1 año. O cambia la situación radicalmente o es evidente lo que va a ocurrir 
#39371

Re: Duro Felguera

Igual se está pagando deuda a proveedores para evitar el concurso, lo dicho aquí, LA AYUDA PÚBLICA ILEGAL, se está usando para pagos obligatorios, gastos corrientes y poco más, la idea era utilizar esa ayuda para poder avalar, aspirar a obras y proyectos, y revalorizar esa ayuda, como debería de ser, pero....... NADA DE NADA, todo para gastos sin crear actividad propia y beneficios, na, lo que también decíamos aquí, bueno y DELOITTE y el BANCO SANTANDER, unos ignorantes (ironía) 
#39372

Re: Duro Felguera

Cuánto se cobró de acuerdos de litigios?

Voy a deciros algo: estar atentos a contrataciones en Mexico, vamos a ver lo que se contrata allí a lo largo del año y a final de año os cuento “los viajes de Argu a Mexico”
#39373

Re: Duro Felguera

"Hasta la fecha se han recibido ofertas no vinculantes de potenciales inversores y se siguen recibiendo muestras de interés por el Grupo, que están siendo valoradas", indica el comunicado.

Jaja lo que deja ver es que las ofertas no vinculantes se han ido!! Ahora el único interés que queda es la especulación de un chicharro como es. 
#39374

Resultados Duro Felguera

 
La compañía de ingeniería asturiana Duro Felguera ha obtenido un beneficio neto de 22,6 millones de euros en 2021 tras la ayuda por parte del Gobierno de 120 millones de euros que se aprobó el pasado 9 de marzo de 2021 en el Consejo de Ministros.

Así lo ha comunicado la empresa en una nota de prensa, recogida por Europa Press, en la que aseguran que tras esta reestructuración financiera se impulsa una nueva etapa "con buenas perspectivas de negocio".

El comunicado en el que presenta sus resultados económicos del pasado año, la compañía especializada en la ejecución de proyectos "llave en mano" y prestación de servicios en energía, handling, oil y gas, también indica que este importe de 120 millones de euros que aprobó el Consejo de Ministros del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas ha permitido a la compañía el "fortalecimiento de su posición financiera y el reequilibrio patrimonial a los efectos mercantiles".

Pese a los efectos de la crisis sanitaria del coronavirus, Duro Felguera manifiesta buenas expectativas en un futuro inmediato entre las que destaca la adjudicación de un proyecto en Países Bajos por 100 millones de euros. En total, la cartera de contratos a cierre del periodo asciende a 335,6 millones de euros, de los cuales un 92% corresponde a proyectos internacionales, apunta.


OTROS ACUERDOS INTERNACIONALES

Entre otros proyectos en cartera que recoge Duro Felguera destacan el proyecto de energía de 1500 MW en Djelfa (Argelia) y mantiene actualmente negociaciones para reactivar el proyecto de Iernut (Rumanía, 430 MW), ambos con firmes perspectivas de finalización exitosa.

En 2021 se alcanzaron acuerdos transaccionales positivos en procesos litigiosos (General Electric, Stoneway Capital Corporation, Araucaria Energy S.A), una dinámica que la compañía continúa actualmente mediante negociaciones en otros litigios que se esperan concretar satisfactoriamente.

"Hasta la fecha se han recibido ofertas no vinculantes de potenciales inversores y se siguen recibiendo muestras de interés por el Grupo, que están siendo valoradas", indica el comunicado 

#39375

Re: Duro Felguera

Ese dato del consumo de caja es muy relevante: 75M durante 12 meses para ejecutar 84M de ventas. El balance no puede ser peor. También nos da una idea de la baja calidad de la cuenta de CLIENTES que hemos hablado (merece un analisis aparte) y que aporta poco a la caja. 

De primer resumen me quedo con la venta de 84M que ha sido paupérrima (solo 44M en el 2S) pese a contar con una cartera de 268M a dic-21 (solo ejecuta el 31% en 1 año), que como hemos dicho es en gran parte tóxica y no ejecutable (capitulo aparte tb).  La contratación pues de lo mejor del año cumpliendo el plan gracias al supercontrato de última hora. 

El ebitda tiene un punto positivo que son los +4M del 2S (10% de margen s/vtas) pero en el computo global sigue negativo un año más aunque mejor que los -139M de 2020...   Y el resultado ajustado (sin quita bancaria de 37M) sería de -15M euros en lugar de los 22M positivos. Esto tiene un punto positivo que son pérdidas reducidas en el 2S de unos 3/4 M y que invita a pensar que quizá hayamos tocado fondo. Lo veremos en el 1S22. 

En resumen, la empresa sigue perdiendo dinero fruto de su negocio (-15M eur) y con una actividad muy reducida hace que de cada millon que ejecuta pierde 180keur (margen neto del -18%). Tan poca venta genera muy poco ingreso de clientes (generación de caja) y obliga a tirar de los prestamos (consumo brutal de 75kilos en 1 año) lo cual no es sostenible en 2022. Peor aún sabiendo que se acaban los ERTEs. 

Capitulo aparte también el asunto del Patrimonio Neto y del Fondo de Maniobra. Ambos negativos con un nivel de endeudamiento brutal. No están en causa de disolución por la nueva normativa covid, tal y como aclara la propia empresa en su comunicado. 
#39376

Re: Duro Felguera

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/01/companias/1646122331_881780.html#:~:text=Duro%20Felguera%20obtuvo%20un%20beneficio,9%20de%20marzo%20de%202021.

Hay bastante publireportaje aunque pudo ser peor.  Entre otras casas basan el crecimiento futuro en ventas de DF gracias a Epicom, Argelia y Iernut !!! Menudo nivel !!!   y con esos mimbres quieren pasar de 84M de ventas en 2021 a 500M en 2024 (x6 las ventas en 3 años!!!). Lo que no cuenta el plan estrategico (sigue sin publicarse) son las ventas en 2022 ni en 2023 pero haciendo una proyección salen unas ventas de 225kilos y 350kilos respectivamente. Casi imposible de cumplir. 

En el artículo hablan una vez más del socio. A quien quieren engañar? pero quien va a entrar en DF si tiene una DEUDA total de 330M  (deuda neta de 242 M euros) y pierde unos 25 M euros al año fruto de su negocio (quitando acuerdos en litigios) y no pierde más por los ertes...