No se puede soplar y sorber a la vez. O preservas el empleo o haces una restructuracion fuerte. Pero ambas cosas a la vez no es posible. 
Dicho lo cual, yo veo algunas divisiones salvables y otras no.  Yo creo que el taller de FCP y DFOM son salvables por varias razones:
1) Mejor o peor tiene algo de negocio entre manos. Es decir, tienen actividad aunque sea con poco margen. 
2) Sus plantillas tienen un coste menor (mas obrero/operario y menos ingeniero/directivo) 
3) Son el ojito derecho de los sindicatos. A los sindicatos se la bufa el negocio epc y los ingenieros. 
4) Son mas manejables para la sepi. Con que Repsol, CLH, Endesa, Iberdrola y alguno mas les de trabajo ya salvan el año. Al final son mantenimientos, pequeñas actuaciones y hacer piezas o depositos en el taller. 
5) No tienen litigios/juicios en contra ni grandes reclamaciones o deudas (salvo el cartel de los montajes). 
La parte EPC de energía o plantas industriales no la veo. Muchos menos a nivel internacional con el grado de riesgo de los epc. Es decir, el modelo de la Nueva DF va hacia una empresa muy diferente, mucho mas pequeña, con solo 2 o 3 areas de negocio, negocio centrado en España, menos ingenieros y mas obreros, una empresa de unas 300 o 400 personas.