Acceder

Financiación de nuestras empresas. Esto es lo hay. Lo demas bla, bla, bla...

16 respuestas
Financiación de nuestras empresas. Esto es lo hay. Lo demas bla, bla, bla...
Financiación de nuestras empresas. Esto es lo hay. Lo demas bla, bla, bla...
Página
1 / 3
#1

Financiación de nuestras empresas. Esto es lo hay. Lo demas bla, bla, bla...

Cómo va a competir Telefónica con Deutsche Telekom si la compañía española se financia al 6,8% mientras que la alemana se financia al 1,6%?

- ¿Cómo va a competir Iberdrola con EON si Iberdrola se financia al 5,5% y EON al 1,5%?

- ¿Cómo va a competir el Banco Santander con Deutsche Bank si el banco español se financia al 8% y el banco alemán al 2,3%?

- ¿Cómo va a competir Iberia con Lufthansa si la aerolínea anglo-española se financia al 8% y la alemana al 3%?

- ¿Cómo va a competir Repsol con BASF si la petrolera española se financia al 4,7% y BASF al 1%?

#2

Re: Financiación de nuestras empresas. Esto es lo hay. Lo demas bla, bla, bla...

A todo esto...por donde va la deuda.

La semana que viene mas recortes?

#3

Re: Financiación de nuestras empresas. Esto es lo hay. Lo demas bla, bla, bla...

El post es brillante , pero pon la fuente mamoncente.
Y ya puestos pon la última parte de la noticia...en la que habla del arbitraje financiero.

Un saludo

#4

Re: Financiación de nuestras empresas. Esto es lo hay. Lo demas bla, bla, bla...

Es una de las grandes consecuencias de la marca España, pues si comparamos estrictamente el valor de las telecos la diferencia de calidad de empresa de una y otra es notoria en favor de la española. Pero a lo que comentas no hay más vuelta de hoja, me gustaría saber la fuente también.

Un saludo.

#6

Re: Financiación de nuestras empresas. Esto es lo hay. Lo demas bla, bla, bla...

Pero que arbitraje financiero?
Si aqui no hay mas cera que la que arde... y esa la tiene toda Rajoy

#7

Re: Financiación de nuestras empresas. Esto es lo hay. Lo demas bla, bla, bla...

Las posibilidades de OPAS sobre las empresas del Ibex empiezan a ser fuertes.
Incluso antiguos gigantes estan cotizando a precios de derribo.
Una vez que se haya aclarado la incertidumbre legislativa me apuesto 1 sugus a que veremos como mínimo una OPA por una energetica .
Iberdrola,Gas Natural o REE tienen altas posibilidades de ser opadas.
PEro no creo que sea la única opa que veamos de aquí a fin de año.

#8

Re: Financiación de nuestras empresas. Esto es lo hay. Lo demas bla, bla, bla...

Mucho cuidado deben tener las empresas sobreendeudadas con beneficios no recurrentes debido a la crisis, que va para largo, porque como se cierre el grifo de la financiación mediante deuda corporativa mal asunto ya que el BCE ya ha dicho claramente que no va a intervenir en los mercados secundarios de deuda soberana (ya que, añado yo, quieren hacer sufrir otro poco más a los PIGS y de paso ellos que han hecho los deberes en todos estos años financiarse a coste cero) y por tanto el riesgo país (50% de negocio del IBEX en España) seguirá pasando factura un buen tiempo.

Lo de Pescanova puede ser una pista a seguir; transformar deuda en capital accionarial. Si se pone de moda dada la coyuntura otro frente abierto para el IBEX debido a la dilución de los accionistas mediante las ampliaciones de capitales correspondientes. Añadir que en 2014 vence una cantidad de deuda corporativa en el IBEX tremenda

Necesidades de refinanciación de deuda corporativa

Necesidades de refinanciación de deuda corporativa

En resumen, o aquí entra el FMI a cargarse el Estado de las Autonomías (los políticos patrios no lo van a hacer), verdadero problema de la desconfianza exterior hacia nuestro país y empresas y los mercados retoman la confianza en España o veremos al IBEX hundirse mucho. La gran duda es la de siempre ¿qué está descontado ya en las cotizaciones actuales?

Un saludo

Te puede interesar...
Brokers destacados