Acceder

La nueva Repsol (REP) sin YPF

16,1K respuestas
La nueva Repsol (REP) sin YPF
La nueva Repsol (REP) sin YPF

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.026 / 2.027
#16201

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

Hola, vengo a que me convezcais de no vender Repsol 🤣 le saco un 116% 😃 

Por el lado de precio no le veo mucho recorrido,   pero por el lado de dividendo considerando precio de compra 7 y pico € y dividendo bruto un poco por de debajo del euro pues estoy en el 12% de rentabilidad bruta aprox, nada mal. 
#16202

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

Hola
Como me encuentro en la misma situación, te comento lo que tengo planeado.
Al incrementar su valor, ya pesa mucho en el global de la cartera, por lo que tengo que reducir y vender la 1/2 ó 1/3 de la posición, con lo que cubro en caso de bajadas y si sube es todo ganancias y sigo con dividendos.
Se admiten ideas.
Un saludo 
#16203

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

Siempre es más difícil saber cuándo vender una acción que cuándo comprarla. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#16204

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

Si, es una opción que me planteaba. El tema que ya hice eso en anteriores subidas, y vendí 1/3 como en 14€. Y moví los beneficios a fondos.

Y aunque Repsol representa actualmente como un 30% de mi cartera de acciones, en realidad he ido moviendo todo más a fondos y solo tengo 5 acciones actualmente todas con muy buenos rendimientos rendimientos... Alguna 200%, la mayoría entorno a 100%,... Google, Amazon, Día, Repsol y Microsoft.

Al final he ido decidiendo mover a fondos casi todo excepto oportunidades muy concretas en acciones sobre todo por el tema de no saber vender. Siento que en fondos me duele menos porque no veo tan claramente esa acción concreta a X revalorizacion. Y más aún porque en My Investor puedo pignorar fondos para conseguir cash, entonces eso me da más comodidad para no pensar tanto en vender... Ahora Degiro a anunciado que van a sacar el préstamo de acciones, habrá que ver, pero si dan rendimiento decente puede ser una buena opción para los que nos duele vender acciones con tanta revalorizacion y evitar pasar por caja de  Hacienda.
#16205

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

Hola, yo también tengo unas acciones de Repsol, aunque con menos rendimiento. Evidentemente no es una recomendación, te cuento lo que yo hago.

La rentabilidad del dividendo prefiero contarla sobre el valor actual, porque si vendo tengo más dinero disponible y espero sacarle una mayor rentabilidad.

Respecto a la venta, le pongo un precio objetivo antes de comprar, que actualizo según los resultados de la empresa y solo vendo si pasa a estar suficientemente sobrevalorada o si ronda el precio y veo oportunidades mejores. Ahora mismo la veo en un precio más o menos justo así que espero a ver si se cumple alguna condición.
#16206

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF


tremenda esa vela mensual como va acabar ...

#16207

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

"Repsol puede ser atractiva, aunque no prevemos un repunte del sector energético a corto"



Araceli de Frutos, consejera de Araceli de Frutos EAFI, destaca que el discurso de Powell ha enfriado las expectativas de bajadas de tipos de interés y que los mercados lo están reflejando con caídas. Respecto de Indra, indica que no está entre sus valores recomendados, pero que la posible adquisición de la empresa Escribano y una ampliación de capital  también son factores relevantes. Sobre Repsol cree que, aunque no es el año energético, los repuntes gracias a las recomendaciones pueden abrirle al valor la puerta de los inversores.

https://youtu.be/Vvn-hQsPfE8

 
Araceli de Frutos, consejera de Araceli de Frutos EAFI, señala que la semana anterior estuvo marcada por el optimismo en las bolsas debido a la expectativa de una bajada de tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

Sin embargo, este optimismo se ha enfriado tras el discurso de Powell y la publicación de datos económicos clave de Estados Unidos, como el PIB y las peticiones de desempleo. La economía estadounidense muestra una resiliencia inesperada, lo que no proporciona argumentos sólidos para una bajada de tipos de interés por parte de la Reserva Federal. A pesar de esto, el mercado parece estar anticipando recortes, lo que genera una incertidumbre que ha llevado a ligeros recortes en las bolsas y a repuntes en la renta fija, tanto en Europa como en Estados Unidos.

La inestabilidad se atribuye a datos mixtos, como los PMI en Europa, y a un enfriamiento de las perspectivas sobre la política monetaria en Estados Unidos. Se prevé un cierre de mes de septiembre inestable, con la atención puesta en el dato del deflactor de precios del consumo (PCE) de Estados Unidos, un indicador crucial para las decisiones de la Reserva Federal, su dato de inflación preferido. A pesar de que el mercado muestra números en verde, la volatilidad persiste.

Respecto de valores, y preguntada por el repunte de Indra, señala que la compañía ha experimentado un notable ascenso, superando el 120% de subida en lo que va de año, impulsado por el aumento de la inestabilidad geopolítica y el boom del sector de defensa. Aunque no es un valor recomendado por el fondo Alhaja, que ella asesora, pero reconoce su participación en este sector y la posibilidad de que continúe beneficiándose de los conflictos actuales.

La noticia de la posible adquisición de la empresa Escribano y una ampliación de capital para Indra también son factores relevantes.

Sobre la petrolera Repsol indica que el sector energético en general enfrenta desafíos, como una baja demanda global, especialmente de China, y una sobreoferta de crudo, lo que mantiene los precios en un rango de 60 a 70 dólares.

La ley de oferta y demanda, junto con la intervención de los países productores, influye significativamente en este mercado. A pesar de las dificultades del sector, Repsol y otras compañías como TotalEnergies o GALP (esta última recomendada por el fondo que asesora) han sido castigadas y, por valoración, podrían ser atractivas para una entrada gradual, aunque no se anticipa un repunte claro del sector energético a corto plazo.

Fuente.- Estrategias de Inversión


#16208

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

¡Vende!
Se habla de...
Repsol (REP)
Te puede interesar...
  1. Powell vive su 'momento Greenspan'
  2. La Globalización en proceso de transición
  3. Luces económicas y sombras financieras de la Inteligencia Artificial. NASDAQ