Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Seguimiento de Dia (DIA)

22K respuestas
Seguimiento de Dia (DIA)
54 suscriptores
Seguimiento de Dia (DIA)
Página
663 / 2.803
#5298

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Acertaste completamente en tu pronóstico (por desgracia!),
Estoy de acuerdo en que es bueno hacerle ver al que está fuera estas cosas. A los que estamos dentro...pues no hay remedio ya.

#5299

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Luz y taquígrafos sobre los movimientos especulativos en DIA

José Luis Benito

Seguir

Tras su aprobación en el Consejo de Ministros del pasado viernes la CNMV ha puesto en marcha un canal de denuncias anónimas por abuso de mercado. Seguido a dicha aprobación, la CNMV ha habilitado diversos medios para la comunicación de posibles infracciones, lo que permitirá a partir de ahora que los ciudadanos de a pie puedan denunciar sin necesidad de ser identificarlos los abusos de mercado cuando lo juzguen oportuno. La comunicación deberá contener necesariamente elementos fácticos de los que razonablemente se derive, al menos, una sospecha fundada de infracción.

Este nuevo canal de denuncias ha mantenido activos estos días diversos foros de opinión. Tanto en estos foros como en los medios de comunicación he podido tomar nota de presuntas infracciones que podrían haberse producido en el proceso de toma de control de DIA (MC: DIDA) por parte de la sociedad LetterOne. Permítanme que cite la que más me ha llamado la atención:

  • Presunta manipulación de los fondos bajistas: en la cabecera de un artículo de prensa publicado recientemente por un periódico español se menciona que el inversor ruso Mikhail.Fridman, accionista mayoritario de DIA que ostenta el 29,001% de participación en su capital social, habría prestado 20 millones de sus acciones a fondos bajistas para que, por medio de operaciones a corto, situasen el valor en bolsa de la compañía en unos 400 millones de euros, con los títulos en el entorno de los 0,65 euros/acción para poder proceder a una OPA sobre DIA a precios muy bajos.
  • Presunto acuerdo parasocial: en los foros se mencionaba este fin de semana que LetterOne podría haber firmado acuerdos parasociales con entidades que en algún momento le habrían conferido una participación sobre el capital social de DIA superior al 30%, lo que de acuerdo a los Artículos 128 y 131 del Real Decreto 4/2015 sobre la Ley del Mercado de Valores le habrían obligado a presentar una OPA.

A la vista de la información recabada en los medios de comunicación y en los foros de debate parece evidente que la CNMV ya tendría un primer caso de estudio relacionado con la adquisición de DIA por parte de LetterOne.

Es importante que la correspondiente unidad de vigilancia de la CNMV concluya si estas sospechas están fundadas o no y que, en caso positivo, proceda a sancionar de acuerdo con la legalidad vigente a quienes no respetan las reglas. Estas sanciones deberían ser duras y ejemplares con objeto de evitar potenciales prácticas irregulares en el mercado de valores por parte de grandes fondos de capital que podrían dañar a otros inversores que no disponen de medios a su alcance para combatir este tipo de abusos. No cabe la menor duda de que la aplicación rigurosa de sanciones, siempre y cuando éstas estuvieren debidamente justificadas, evitaría que en España campeasen a sus anchas especuladores profesionales sin escrúpulos.

Entiendo que la acertada medida de nuestro Consejo de Ministro emana de un clamor popular que se venía manifestando en diversos foros como consecuencia de oscuros comportamientos al margen de la legalidad que han estado afectando a accionistas minoritarios y que podrían haberse llevado a cabo en los últimos años en diversas operaciones societarias dentro de nuestro mercado de valores.

Asimismo, espero que el buen desempeño de esta nueva misión que nuestro Gobierno ha encomendado a la CNMV mejore tanto la imagen de esta institución, que vela por el interés de los inversores minoristas, como la imagen internacional de nuestro país alejando del mismo a quienes nada aportan a nuestra sociedad.

Es curioso que el link de la web de denuncias habilitada por la CNMV incluye la palabra “whistle-blowing”, que comúnmente conocemos en castellano como “soplos”. En el caso particular de DIA más que soplos han sido bocinazos tan estruendosos que se han escuchado hasta en mi barrio, casi a las afueras de Madrid y sus aledaños.

AVISO IMPORTANTE:

Mi artículo solo incluye una opinión sobre un valor volátil de alto riesgo y en ningún momento pretende motivar o incentivar la inversión o desinversión en el mismo. Los análisis, comentarios, opiniones recogidos en el mismo son subjetivos y meramente informativos, formativos u orientativos, no pudiendo ser considerados como recomendaciones personalizadas de inversión ni asesoramiento profesional, siendo el inversor el que deberá valorar, asumir el riesgo y tomar la decisión sobre su inversión, y en ningún caso son vinculantes de responsabilidad al resultado económico que de su uso resultara por quienes las pusieran en práctica.

https://es.investing.com/analysis/luz-y-taquigrafos-sobre-los-movimientos-especulativos-en-dia-200225281

 

 

#5300

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Desérticas estarán tanto las put como las call

Y da igual el intermediario que elijas, en principio cotizan el ilíquido mercado organizado español, o sea Meff

Por otro lado la venta de call si está cubierta por los títulos no tiene mayor riesgo que la compra de dichos títulos. O sea que el precio de DIA siga cayendo; pero incluso en el supuesto de mayores caídas las pérdidas serían algo menores por el ingreso de prima adicional.

Has de pensar en los tres posibles escenarios; por ejemplo DIA se va a 2, DIA permanece en entornos de 0,7, DIA se va a 0,1 y que pasaría en estos tres supuestos con los títulos y las call vendidas cubiertas por dichos títulos.

De todos modos y aunque esto suena muy bien, en la práctica el primer problema es la liquidez de las opciones en Meff para este subyacente. En un mercado líquido si podría plantearse la estrategia e incluso considerando los gastos en comisiones, seguramente desaparecerían las minusvalías latentes a medio plazo, mucho antes de que DIA recuperara los 7 euros iniciales.

 

Saludos

#5302

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Las hermanas Álvarez no negocian la cláusula que impide a Dimas Gimeno presidir DIA

Dimas Gimeno tiene una cláusula anticompetencia de 8,5 millones de euros firmada con El Corte Inglés

Las hermanas Álvarez están en "plena guerra" con Dimas Gimeno

Las hermanas Álvarez están en “plena guerra” con Dimas Gimeno, que quiere pasar página de su etapa en El Corte Inglés y aceptar la oferta que tiene sobre la mesa del inversor ruso Mikhail Fridman para presidir DIA. Así lo han confirmado fuentes conocedoras, que recuerdan que sólo un máximo interés por parte del grupo para que Gimeno sea su presidente podría acabar con él como sustituto de Ana María Llopis. ¿Cómo? Siendo DIA quien desembolsara la cláusula anticompetencia que el ex presidente de El Corte Inglés firmó cuando salió, y que asciende a 8,5 millones de euros.

La compañía que ahora preside Jesús Nuño de la Rosa se guardó un as en la manga cuando acordó con Dimas Gimeno su salida. Una cláusula que impide al ex presidente de El Corte Inglés irse a una empresa que haga competencia al grupo, a no ser que devuelva los  8,5 millones de euros con los que se le indemnizó. Según ha podido saber este periódico, la duración de esta cláusula es de cinco años.

Fuentes próximas a Dimas Gimeno aseguran que las herederas de Isidoro Álvarez se niegan a facilitar las cosas y no negociarán “bajo ningún concepto” la cláusula anticompetencia, algo que ha intentado por activa y por pasiva el ex presidente de El Corte Ingléssin éxito. Y es que Dimas Gimeno ve con muy buenos ojos la opción de presidir DIA, y de hecho es algo que “se le ha puesto entre ceja y ceja”. Sin embargo, “no tiene para nada ese dinero”, motivo por el cual, según las mismas fuentes, tratará de hablar con el inversor ruso para ver si existe la opción de que sea el grupo de distribución quien abone los 8,5 millones de euros que vale su libertad.

Pero la cosa podría ir más allá. Fuentes próximas a El Corte Inglés aseguran a OKDIARIO que la empresa que preside Jesús Nuño de la Rosa, en caso de que finalmente alguien pusiera el dinero necesario para que Gimeno pudiera presidir DIA, denunciaría a su ex presidente por “daños y perjuicios”.

¿Qué dice la Ley?

Los tribunales avalan la libre competencia siempre que se haga sin engaños y una vez haya acabado la relación laboral, motivo por el cual en los últimos años los jueces están vigilando muy de cerca las cláusulas como la que impide irse a Dimas Gimeno irse a otra empresa que haga competencia a El Corte Inglés.

Sin embargo, en el caso de Gimeno, el consentimiento por su parte a la hora de firmar dicha cláusula anticompetencia avalaría, en principio, a El Corte Inglés en caso de una batalla legal por una hipotética negativa por parte del ex presidente del grupo al pago de los 8,5 millones de euros en caso de que firmase con otra empresa de la industria de la distribución.

Dimisión

La salida de  Amando Sánchez Falcón como director financiero de  DIA supuso un duro varapalo para la organización de la compañía, que ha acelerado el proceso de búsqueda de un nuevo presidente. Aunque lo cierto es que en el seno de la firma de distribución se venía especulando con ello. No hay que olvidar que durante años fue la mano derecha del  ex consejero delegado de DIA, Ricardo Currás, como miembro de su comité de dirección.

Currás y  Sánchez fueron las dos caras visibles de la empresa durante unos años de gestión que empezaron con una gran vitalidad compradora y han acabado con la compañía al borde de la quiebra por su elevado endeudamiento y la caída de márgenes y de Ebitda, tal y como avisó S&P Global.

https://okdiario.com/economia/empresas/2018/11/30/hermanas-alvarez-no-negocian-clausula-que-impide-dimas-gimeno-presidir-dia-3404377

#5303

¿Expulsión de DIA del Ibex 35?

Si el coeficiente de capital que circula libremente en bolsa en los últimos 6 meses, representa menos del 0,3% de la capitalización media del Ibex en el mismo periodo, los miembros que gestionan el Ibex pueden expulsar a una empresa del índice. DIA a falta de datos de un día está a un 0,24%.

En una eventual expulsión de DIA, Masmovil, Encem Almirall o Gestamp son los valores que aspiran a conseguir un puesto en el índice.

Por otro lado, estas noticias nos llegan cuando los bancos han decidido restringir la deuda a medio y largo plazo de DIA para el pago a proveedores. Esto supone que DIA pierde el colchón para efectuar los pagos a proveedores lo que está generando importantes tensiones a la compañía, por lo que DIA se verá obligada a reestructurar su activo.

El valor de DIA se ha dejado un 15% en los últimos 5 días, actualmente ya cotiza a 0,7€/acción. 

 

dia cotizacion

#5304

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

otro 7% abajo. Que facilidad para hundir una empresa. Han conseguido que solo meta la pasta en los 5 grandes del ibex. Bajarán pero al menos no valen 0.

Brokers destacados