Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Seguimiento de Dia (DIA)

22K respuestas
Seguimiento de Dia (DIA)
54 suscriptores
Seguimiento de Dia (DIA)
Página
1.803 / 2.803
#14417

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Cuando haya recojido una de dos 
La primera buscar a alguien para que se la compre a un precio el doble que el suyo 
Y la segunda intentar sacarla del parke para quedarse la el 
Lo que está claro es que subirá porque el es el máximo pirata y a metido mucha pasta
#14418

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Tranquilo cuando la suba veras 
Esta recojiendo cuando las tenga subirá 
Espero que la tenga que subir y sin lanzar opa la venda sin deuda que es lo que está haciendo
#14419

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Los resultados no han gustado mucho y algunos están saliendo del valor.

En líneas generales se observa que ha vendido menos que en el mismo periodo de 2020, y ha recortado las pérdidas un 44%.

Sigue perdiendo mucho dinero y aún tardaremos algunos trimestres en verla en beneficios.

Los números en general siguen de color rojo bermellón y para que tire hacia arriba deben tornarse negro zaino.

Desconozco si el ucraniano permitirá que conozcamos los números negros o lanzará antes su consabida OPA DE EXCLUSIÓN.

Saludos

#14420

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Que lance la opa nadie va acudir
Su opción es recojer con alguien en paralelo que le ayude darle un plus por sus acciones y entonces lanzar opa 
Espero que le planten cara a este pirata 
#14421

Re: Seguimiento de Dia (DIA)



Hay que olvidarse de la cotización, en esta empresa pasan cosas raras, me acuerdo cuando se aprobó la OPA del ruso, que se dijo era a 0,67, el valor llego a caer por debajo de ese precio creo recordar llego a caer a 0,47 quien comprara en esos niveles se ganaba un 20% seguro y ni por esas llego al precio de la OPA estuvo cerca pero estuvo mucho tiempo por debajo del precio de la OPA hasta la OPA pese a que esta ya estaba confirmada.

Nunca habrá una exclusión por debajo de 0,02,  la empresa ahora cotiza por debajo de 1000 millones un disparate, ya que el dinero puesto en la última ak es superior a la cotización actual...un autentico disparate.

Esto pasa no por que los accionistas minoritarios estén vendiendo que no venderán, pasa por el juego que se traen entre bambalinas...

Hay que estar tranquilos, lo que buscan es que la gente se aburra y se salga regalando mas aún el papel, lo quieren todo y barato o regalado... yo prefiero quemarlo que dárselo barato...

Ya solo queda aguantar hasta que pase lo que tenga que pasar, no creo que ningún accionista caiga en esta tonta trampa, por que si se ha llegado hasta este punto es ya para morir de pie... no para regalar los cromos que se tengan.

La empresa a día de hoy como poco vale 0,04 y algunos la ponen precio objetivo de 0,06.....




Saludos.


No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#14422

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Este hombre que aprende rápido se habrá dado cuenta desde hace tiempo que falsear y manipular en España sale gratis o casi gratis si te pillan. 
Estoy seguro de que cuando se haga con DIA lo veremos haciendo más negocios por aquí.


#14423

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Aguantaremos 👌😎
#14424

Re: Seguimiento de Dia (DIA)



Bueno yo interpretaría las cuentas de otra manera:

- Primero la deuda se desploma lo que hará que en los próximos resultados se empiece a recoger esta menor carga.



- El beneficio BRUTO aumenta pese a todo, incluso pese a vender menos, eso quiere decir que esta habiendo una mejora muy importante en los márgenes, eso se verá incluso mejorado en los próximos trimestres al tener menos costes por financiación deudas y la mejor gestión de las tiendas... mayores márgenes de beneficio es igual a beneficios.

MEJORA EVIDENTE DEL NEGOCIO EN MARGENES
MEJORA EVIDENTE DEL NEGOCIO EN MARGENES




- Se factura menos pero es por dos motivos:


1- Se comprara con un semestre espectacular, debido a las ventas masivas por el covid, el año pasado para todos los supermercados fue histórico.

2-  Se siguen cerrando tiendas si hay menos tiendas lógicamente los ingresos tienen que bajar, se han cerrado un 6,4% de las tiendas.

Pese a estos dos impedimentos la bajada de ingresos no es muy sustancial un 9%, parte por el cierre del 6,4% de tiendas y gran parte por no decir toda por la caída de las divisas, que de nuevo pegan fuerte, tanto el real Brasileño (-17%) y Argentina (-35%)


Aún así pese a la fuerte caída del real brasileño17%, en Brasil se CRECE en ventas un 4%... y encima en Brasil  se han cerrado 30 tiendas que dejan de facturar, lo que indica claramente que se vende mucho mas en las tiendas que quedan e incluso mas ahora que antes con mas tiendas.. y que Brasil puede aportar grandes beneficios convirtiéndose ya en la segunda fuente de ingresos después de España.

BRASIL PESE A LA CAIDA DEL REAL BRASILEÑO Y CIERRE DE TIENDAS CRECEN LAS VENTAS UN 4%
BRASIL PESE A LA CAIDA DEL REAL BRASILEÑO Y CIERRE DE TIENDAS CRECEN LAS VENTAS UN 4%


En Argentina mejora el Ebitda ajustado un 27% pese a todas las dificultades que están ocurriendo allí a nivel de inflación y con la fuerte caída del 35% de la divisa,  lo que deja muy claro que la gestión allí es sobresaliente dadas las enormes dificultades que atraviesa ese país.

ARGENTINA CRECE EBITDA AJUSTADO 27%
ARGENTINA CRECE EBITDA AJUSTADO 27%



Otra vez como no suben las provisiones otros 371 millones superiores a los 334 del 2020 y mas de 500 millones de euros en caja, 245 que ya estaban mas otros 260 de la ak que hay que sumar y que no se sabe por que no han reflejado ya en la cuenta:

PROVISIONES VUELVEN A CRECER FUERTEMENTE
PROVISIONES VUELVEN A CRECER FUERTEMENTE



Los costes han aumentado algo por los suministros de la luz por ejemplo 13,7 millones de euros mas que en 2020 nada mas y nada menos,  y gastos de reorganización que casualmente han podido ser los causantes de parte de esas perdidas arrojadas, junto a las divisas otra vez, y esas famosas provisiones que siguen en aumento...

Las ventas netas solo han bajado 0,4 de 6,4% a 6%...  pese a a ser el año 2020 un año HISTORICO EN VENTAS, no solo para DIA sino para todos los supermercados que vendieron masivamente, eso sin contar el cierre de tiendas un 9% de menos tiendas!!!... 

Las amortizaciones descendieron un 13,9% respecto al primer semestre 2020 por el cierre estratégico de tiendas y almacenes, pero siguen aumentando las provisiones en no se sabe exactamente que.



En resumen, yo las cuentas no las veo mal, mejor es obtener beneficios, pero no son malas estamos comparando este semestre con el mejor semestre que ha habido nunca en España para los supermercados no solo para Dia, el primer semestre del 2020 se batieron récord, hay que sumarle o restarle un 9% menos de tiendas, que el real brasileño -17% y el peso argentino -35%, que ha habido gastos extraordinarios por restructuración tiendas pasar a franquicias, y solo en gasto de la luz 13,7 millones de euros mas....

Para el próximo semestre ya no habrá excusas, esperemos poder llegar a ver esos resultados,.

Saludos.











No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

Brokers destacados