Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Seguimiento de Dia (DIA)

21,9K respuestas
Seguimiento de Dia (DIA)
54 suscriptores
Seguimiento de Dia (DIA)
Página
2.118 / 2.794
#16937

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Pero si DiA quisiera comprar la empresa debería tener que comprar toda la empresa, no? 
No parece muy justo esto de que haga una OPA solo para la parte de los minoritarios y le haga un favor al socio mayoritario. Quizás lo que sí pueda hacer es ir comprando hasta el 10% que está permitido para tener en autocartera y luego amortizarlo pero entiendo que se dispararía el precio porque muchísimos no querrían vender. 
Para que DÍA pueda tomar esa decisión que perjudica al minoritario la tendría que aprobar la junta y de verdad que si esto se pudiera hacer si que estarían mal las leyes. Está claro que si al accionista mayoritario le interesa saldría adelante pero claro no sé si como le beneficia solo a él tendría que inhibirse. 
#16938

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Y si mirais el folleto de la OPA podréis comprobar lo siguiente:

CAPÍTULO 2
Artículo 2.3.1 Descripción de las condiciones a las que está sujeta la oferta (Nivel de aceptación mínimo) la oferta está condicionada a su aceptación por accionistas de la Sociedad Afectada titulares en su conjunto de al menos el 50% de las acciones a las que se dirige la Oferta.

Artículo 2.3.3
Previsiones del oferente sobre la renuncia a las condiciones y limitaciones sobre dichas renuncias.  El oferente no renunciará a la condición de "Nivel de aceptación mínimo", por lo que de no cumplirse,  la oferta quedará sin efecto.

RESULTA QUE EN LA OFERTA EXPLICA CLARAMENTE QUE NO VA A RENUNCIAR AL NIVEL MÍNIMO DE ACEPTACIÓN Y LUEGO VA Y SOLICITA A LA CNMV QUE SE CONSIDERE SU PRECIO COMO EQUITATIVO PARA ELIMINAR ESE NIVEL. ( digo esto para quien piense que no había una trama perfectamente orquestada para quedarse con la empresa). 
#16939

Re: Seguimiento de Dia (DIA)


Ya pero es "voluntaria"... Dia lo que hace es retirar la empresa de cotización, si quieres vas a su oferta o sino quieres no vas a su oferta al precio equitativo que sea puesto y aprobado por la CNMV.

Que pasaría que los minoritarios TODOS venderíamos por que sino lo hacemos perderemos mas, el ruso no venderá sus acciones, se quedara con ellas por que el pone las normas y sino cotizará será mucho peor, por que podrá hacer cualquier cosa con la empresa, podrá fusionarla con otra empresa suya a un canje de acciones disparatado, donde termine de matar al que se quedo dentro, o puede endeudar a la empresa con un banco suyo, luego convertir esa deuda en acciones que se quedaría su banco, y al final quien se quede dentro de una manera u otra perdería toda la inversión.

Esperemos que no ocurra, que nos deje en paz, pero el quería todo para el eso seguro, lo ha intentado con la opa, con la ak 1 con la ak 2.... busco ese 90% con descaro no creo intente otra ak por que fracasara otra vez y no podrá incrementar en nada su participación, pero podría intentar algún truco con bonos convertibles.... quien sabe con este socio mafioso todo es posible por desgracia.

Hablamos de hipótesis malas...

Pero también esta la buena o menos mala que nos deje en paz, y se centre en ganar dinero con las acciones, que busque un comprador para rebajar su participación y hacer caja, eso tampoco es nada descartable....y yo quiero creer que será lo que vaya a pasar

Saludos.

No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#16940

Re: Seguimiento de Dia (DIA)


Si te refieres a la renuncia de cotización por parte de la empresa, me temo que iría la gran mayoría por que quedarse sería un tiro en el pie, nos destrozaría podría hacer cualquier cosa con la empresa como comento en el post anterior en respuesta a Gerjo.

Si la CNMV aprueba el precio de la renuncia a seguir cotizando, ese precio equitativo es el que vale, no tiene por que elevarlo, sino acude nadie pues se queda todo el mundo con sus acciones y punto pero la empresa deja de cotizar al finalizar el plazo que venga en el folleto.




Saludos

No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#16941

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

La exclusión es una posibilidad pero no creo que la empresa la solicite (que sería porque se lo dijese el ruso) ya que se echaría más *ierda encima y después de la que lleva y el tema de la guerra no creo que le convenga. De hecho ya salió del accionariado de LetterOne para pasar "desapercibido" y evitar las sanciones de la Unión Europea. 
#16942

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Un contrasplit es posible, incluso puede ser hasta conveniente por simplificar operativa, pero en todo caso es inocuo, tanto para el accionista como para le sociedad a efectos de cotización.

Y logicamente es algo que se puede plantear por parte de la Dirección en un momento dado, en cualquier momento (es decir, sin plazo previo de ningun tipo, mas alla de aprobación en JGEA).
#16943

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

La OPA obligatoria (forzosa) se contempla en la normativa cuando el accionista que debe lanzarla, alcanza una posición del 90% o mas en el capital social total de la compañía.

Por alcanzar el 50% de la compañía no se obliga a lanzar una OPA forzosa.


#16944

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Efectivamente son cosas completammente distintas.
Una cosa es lanzar una OPA, y otra hacer autocartera hasta el limite legal maximo, para luego poder destinar esas acciones adquiridas al fin que estime.
Te puede interesar...
Brokers destacados