Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Ojo que Hungría se nos hunde

41 respuestas
Ojo que Hungría se nos hunde
1 suscriptores
Ojo que Hungría se nos hunde
Página
1 / 6
#1

Ojo que Hungría se nos hunde

Hace ya tiempo que Hungría está en la lista de países con serios problemas de deuda soberana. Al no estar dentro del euro, esos problemas se ven con diferente perspectiva, pero Hungría no deja de estar en la Unión Europea. Hungría es el país de la Europa del Este más endeudado. Recibió ayuda del FMI en 2008, pero no está muy conforme con las condiciones que le impone para otro nuevo préstamo. La deuda de Hungría fue degradada a basura por S&P el 21 de diciembre.

En la subasta de hoy Hungría ha tenido que pagar un 9,9% de interés, arriba un 2% sobre la subasta del 22 de diciembre.

La deuda de Hungría es mayormente con bancos austríacos, por lo que la banca austríaca se podría ver arrastrada a la insolvencia por una suspensión de pagos de Hungría. Y aunque parezca increíble también tiene deuda con bancos griegos (¿la paja que rompe la espalda del camello?).

El BCE obviamente ni está comprando ni previsiblemente va a comprar deuda húngara, por lo que será "interesante" seguir su evolución.

Hablando de riesgo sistémico habrá que ver lo que pasa con este gulash húngaro.
Para los amantes del riesgo, el BUX, el índice bursátil de Budapest se está poniendo realmente barato porque está cayendo en picado.

Blog: Game over?

#2

Re: Ojo que Hungría se nos hunde

Creo que cada vez, "todos y todas" estamos más cerca de ir a donde picó el pollo.

#3

Re: Ojo que Hungría se nos hunde

Donde picó el pollo? que yo no lo sé.

#4

Re: Ojo que Hungría se nos hunde

Digamos que es irse a la mierda

#5

Re: Ojo que Hungría se nos hunde

Pues tiene toda la pinta de que se dirige a toda pastilla hacia una suspensión de pagos... Sabía que parte de su deuda estaba en manos de los bancos austríacos (debe ser por las reminiscencias del viejo imperio austro-húngaro), pero no me esperaba que la tuvieran también con bancos griegos. Eso puede explicar, en parte, porque los griegos quieren ampliar sus quitas hasta el 75%... es que soy muy malpensado. Para el resto, lo normal es que si los húngaros no quieren pagar (idea que parece estar en el ideario de los partidos populistas y nacionalistas que están proliferando estos días), aplicaran una quita; probablemente, ampliando mucho el plazo de pago para que les baje el tipo de interés. Pero sí, va a ser muy interesante, ver cómo se lo toman desde la eurozona.
Saludos Know

#6

Re: Ojo que Hungría se nos hunde

No viene mal un poquito de catastrofismo para continuar la linea editorial....más hundimientos...y en este caso " se nos hunde " como si fuera nuestra, jajajjaja...yo me parto.

#7

Re: Ojo que Hungría se nos hunde

Gracias por tu aportación y tu buen humor.

Como nuestros intereses suban al 9,9% Rajoy nos la va a meter doblada personalmente uno por uno. Ahí si que nos vamos a partir todos como tú.

Blog: Game over?

#8

Re: Ojo que Hungría se nos hunde

Las medidas que tome Rajoy son de todo punto injustas ( porque lo pagan los ciudadanos ) pero absolutamente necesarias, por lo tanto espero que sea valiente y personalmente aplaudo las medidas.

Un saludo.

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados