Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

¿Qué os parece Indra (IDR)?

1,26K respuestas
¿Qué os parece Indra (IDR)?
15 suscriptores
¿Qué os parece Indra (IDR)?
Página
136 / 159
#1081

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

He comprado bastantes con las rebajas de hoy
#1082

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

Mira tú por dónde, que no va a ser tanto desastre!!!....
#1083

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

Voy a comprar unas pocas para sacra un pellizco
#1084

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

por que cae tanto?
#1085

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

Pues yo no soy la persona adecuada para tu respuesta......No lo sé.
#1086

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

Yo también he cargado. Nos vemos en las reuniones de Ludópatas Anónimos
#1087

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

Cada vez que el estado pone sus manos en Indra, no gusta nada a los accionistas. Mal asunto que pierda los 8.60, 8,65
#1088

Re: Resultados de Indra

Resultados de Indra:
 
Indra logró alcanzar en 2021 sus máximos históricos en cartera,
ingresos y flujo de caja libre, superando ampliamente los objetivos
para el año 2021, que habían sido revisados al alza en dos ocasiones
durante el año
 Los ingresos en el 2021 lograron su cifra récord tanto en Transporte y Defensa, como en
Minsait, con crecimientos de dos dígitos frente a 2020 en ambas divisiones, superando
claramente los niveles del 2019 anteriores de la pandemia.
 El EBIT alcanzó los 256 M€, lo que supone un 16% más que en 2019.
 El Margen EBIT en el ejercicio 2021 alcanzó el 7,5%, superando el nivel de 2019 (6,9%), antes
del impacto del Covid.
 El beneficio neto alcanzó los 143 M€ en 2021, batiendo en un +18% los 121 M€ del ejercicio
2019, antes de la crisis sanitaria.
 El flujo de caja libre (FCF) en el 2021 fue de 289 M€, máximo histórico sustancialmente
superior al récord anterior, que fue de 186 M€ en 2017, y muy por encima del objetivo 2021 de
más de 140 M€.
 La Deuda Neta se redujo hasta los 240 M€, su nivel más bajo en los últimos 10 años, frente a
481 M€ en diciembre de 2020, lo que supone rebajar la ratio de Deuda Neta/EBITDA hasta tan
solo 0,8x frente a 2,5x de diciembre de 2020.
 La compañía en el 2021 anunció el pago de un dividendo de 0,15€ por acción en julio del
2022, después de siete años sin retribución al accionista.
 El día de ayer el Consejo de Ministros anunció su autorización a SEPI para comprar un 10%
adicional del capital de Indra, lo que elevaría su participación hasta el 28%. En dicha
comunicación a la CNMV, la SEPI manifestó que esta decisión es una muestra de apoyo a la
compañía en todos sus negocios y a su gobierno corporativo 
https://www.cnmv.es/portal/verDoc.axd?t={9e8d5d50-95b5-4c62-8dca-81b0b6723dae}
Te puede interesar...
  1. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados