Acceder

Sobre el 18%

5 respuestas
Sobre el 18%
Sobre el 18%
#1

Sobre el 18%

Ese 18% que se lleva Hacienda de los intereses de nuestros depósitos... ¿influye en algo en el resultado de nuestra declaración para bien o para mal? Como es el primer año que estoy contratando depósitos no se si esto tiene alguna consecuencia.

#2

Re: Sobre el 18%

Las entidades financieras cuando te abonan los intereses del depósito ya retienen el 18% de Hacienda, así que a la hora de hacer la Declaración lo único que tienes que colocar en las casillas correspondientes es los intereses brutos que has recibido y la retención que ya te han hecho.

#3

Re: Sobre el 18%

Pero eso es beneficioso para que la declaración te salga favorable?

#4

El 18%

Depende de tus ingreos. Cada persona es un mundo. En todo caso has de tener claro que a más ingresos tengas más pagas a Hacienda. A menos ingreses menos pagas. Así de fácil.

#5

Re: Sobre el 18%

Creo que desde este ejercicio es neutro.

Me explico, antes las cuentas tributaban físicamente al tipo marginal que podía ser hasta el 45%, pero ahora las cuentas y depósitos tributan al tipo fijo del 18% en lugar de al marginal.

Antes, cuanto más ganabas y más alto era el tipo marginal, más tenías que pagar en la declaración; y si no tenías que pagar, al hacer la declaración te devolvían lo que te habían retenido.

Ahora, creo que es neutro porque la cuenta y depósito paga el 18% y la retención también es del 18%.

Por eso, si no tienes que declarar, te puede salir más rentable la compra de letras del tesoro o REPO que las cuentas o depósitos porque están exentas de retenciones.

#6

Re: Sobre el 18%

No tienes que estar preocupado, es una retencion "a cuenta" que te pueden incluso devolver integra y que en cualquier caso se restará de lo que te toque a pagar.

Los impuestos los pagamos por los ingresos que obtenemos. Si no lo tuvieras el dinero en el deposito donde lo tendrias? muerto sin rentabilidad, mejor será obtener unos ingresos por rentabilidad aunque hacienda se lleve el 18% que nada.