Acceder

“¿Cobros abusivos de Unicaja? Reclama al Banco de España: es la única solución.

6 respuestas
“¿Cobros abusivos de Unicaja? Reclama al Banco de España: es la única solución.
“¿Cobros abusivos de Unicaja? Reclama al Banco de España: es la única solución.

CÓDIGO AMIGO

La Cuenta de Trade Republic ofrece IBAN español, un 2% TAE, Bizum  y nómina.

#1

“¿Cobros abusivos de Unicaja? Reclama al Banco de España: es la única solución.

Desde hace meses vengo teniendo constantes problemas con Unicaja por cobros de comisiones que considero abusivos y poco transparentes. Cada poco tiempo aparece una comisión nueva, un cargo extraño o inesperado, y cuando intento reclamar, el proceso es lento, confuso o directamente desestimado.


Todo esto coincide con el anuncio público que hizo Unicaja, creo que fue en 2023, sobre su intención de “rentabilizar” más a sus clientes, lo cual se traduce en lo que muchos estamos viviendo: más comisiones, más trabas y peor servicio. Este anuncio incluso fue recogido por medios como El Economista, donde la entidad dejaba claro su cambio de estrategia.


Yo ya he presentado mis reclamaciones formales ante Unicaja, pero quiero animar a todas las personas que estén sufriendo situaciones similares a que no se queden calladas. Reclamen por escrito, y si no hay respuesta satisfactoria, den el siguiente paso: presenten la reclamación ante el Banco de España.


Es la única forma en la que se puede presionar de verdad para que se revise la actuación de los bancos: cuando hay un volumen significativo de reclamaciones por el mismo motivo, el Banco de España actúa. No es suficiente con quejarse en privado: hay que dejar constancia oficial.


Es hora de exigir una banca más ética, más clara y más respetuosa con sus clientes.

#2

Re: “¿Cobros abusivos de Unicaja? Reclama al Banco de España: es la única solución.

¿Qué tipo de comisiones son? ¿Son por mantenimiento de la cuenta, administración, cuota de tarjetas, emisión de transferencias, etc.?

¿Qué cuenta tienes abierta? En caso de no ser la cuenta online (gratuita) y sea la de oficinas, ¿Cumples con los requisitos para que te exoneren de las comisiones? ¿Has valorado el cambio de banco o algo te ata?

Por ejemplo, en mi caso, llevo casi 1 año con Unikk, con su cuenta online gratuita, sin condiciones, y no pago comisiones. 
#3

Re: “¿Cobros abusivos de Unicaja? Reclama al Banco de España: es la única solución.

Me parece bien lo que dices de efectuar reclamación, ahora bien, habría que ver las condiciones del contrato que tienes con esta tropa.
No obstante, y es mi opinión, si un Banco me sablea a comisiones, vamos, les duro como cliente lo que un caramelo a la puerta de un colegio.
Valora el cambio de entidad en caso de que no estés atado a UniKK por el motivo que sea.
S2!
#5

Re: “¿Cobros abusivos de Unicaja? Reclama al Banco de España: es la única solución.

Gracias por tu respuesta, y te entiendo perfectamente. Si dependiera de mí, créeme que habría salido corriendo de Unicaja hace tiempo. El problema es que tengo una hipoteca con ellos, y una de las condiciones que impusieron fue tener una cuenta vinculada exclusivamente al pago de la cuota. De hecho, el propio FEIN (la Ficha Europea de Información Normalizada) especifica claramente que esa cuenta no tendría coste de mantenimiento si se usaba solo para esa finalidad. 

 
Pues bien, lo están incumpliendo sistemáticamente. Cobros de comisiones de 9€, 15€, 30€… bajo conceptos cambiantes como “mantenimiento fijo” o “administración”, sin previo aviso y sin justificación, en una cuenta que literalmente me obligan a tener. Y para colmo, solo se lo cobran a mi mujer (cotitular), no a mí, como si el contrato fuera distinto según a quién le toque pagar, lo cual no tiene ni pies ni cabeza. 

 
Encima, cuando ella pidió salir de la cuenta, ni siquiera contestaron, solo enviaron un acuse de recibo, y poco después volvieron a cobrar comisiones aún más altas. Sinceramente, da la sensación de que están buscando rentabilidad a toda costa, incluso incumpliendo sus propios compromisos, algo que ya se intuía cuando en 2023 anunciaron públicamente su estrategia para “rentabilizar más las cuentas”. 

 
Así que sí, claro que querría irme de este banco, pero no puedo mientras siga atado a esta hipoteca, y precisamente por eso he presentado ya una reclamación ante el Banco de España, que es lo único que realmente obliga a estas entidades a dar marcha atrás. Porque esto no es un error puntual: es una práctica sistemática. 

 
Gracias por comentar, y si tú o alguien más está en una situación parecida, animo de verdad a que no lo deje pasar y reclame. Si no lo hacemos, seguirán cobrando a quien no protesta. 

#6

Re: “¿Cobros abusivos de Unicaja? Reclama al Banco de España: es la única solución.

Exacto Anlumar, a eso voy cuando menciono en mi respuesta a Gunner que todo esto está pasando desde el anuncio que hizo Unicaja de “rentabilizar más a sus clientes”. Tema por cierto que he mencionado en mi reclamación al Banco de España. Gracias por tu respuesta.
#7

Re: “¿Cobros abusivos de Unicaja? Reclama al Banco de España: es la única solución.

Hola, [@allessandraa] gracias por responder. 

 
En mi caso no se trata de una cuenta abierta por elección ni por comodidad, sino una cuenta impuesta por Unicaja como condición obligatoria al firmar una hipoteca. El FEIN (Ficha Europea de Información Normalizada) que firmamos lo deja muy claro: “la cuenta no tendrá coste de mantenimiento siempre que se destine exclusivamente al pago de la hipoteca”, cosa que hemos respetado al 100%. 

 
Aun así, desde septiembre de 2024 nos han empezado a cobrar comisiones bajo conceptos como: Mantenimiento fijo, Administración de cuenta…


Además, lo más surrealista es que solo se lo están cobrando a mi mujer (cotitular de la cuenta), no a mí, como si las condiciones fuesen distintas según a quién le toque pagar. Ningún contrato ni documento justifica esto. Ella incluso pidió por escrito salir de la cuenta, y la respuesta fue… un acuse de recibo y nada más.  Sobre cambiar de banco, créeme que lo haría mañana mismo, pero estoy atado por la hipoteca: la cuenta está asociada al préstamo y cualquier cambio (como cerrar la cuenta o mover el pago) puede implicar penalizaciones o conflictos contractuales, así que el margen de maniobra es muy limitado.  


Por eso he abierto una reclamación al Banco de España: no se trata de que no cumpla condiciones, sino de que el banco está incumpliendo lo firmado y actuando con absoluta opacidad.  


Me alegro de que tu experiencia con la cuenta online sea positiva, pero en mi caso no tengo esa opción. Y me consta que no soy el único en esta situación.

  
¡Gracias por comentar!