Acceder

El porqué del bajo voto en la sección de noticias

6 respuestas
El porqué del bajo voto en la sección de noticias
El porqué del bajo voto en la sección de noticias
#1

El porqué del bajo voto en la sección de noticias

¿Por qué no se vota mucho en la sección de noticias? Pues simplemente porque tienes que entrar con tu nombre de usuario antes y, simplemente, a veces da pereza. Eso le ocurrirá a muchos, seguro, sobre todo si no están registrados. La solución: meneame.net Su sistema permite votar sin registrarte, pero tienen en cuenta si ya has votado antes y no funciona con cookies.

#2

Re: El porqué del bajo voto en la sección de noticias

Es verdad que tener que votar como usuario registrado puede restar votos. Pero incentiva la comunidad. Ahora mismo ya somos más de 8.700 usuarios registrados en Rankia y no debería ser tan dificil votar tras autentificarte, un proceso que es muy rápido.

Efectivamente, meneame.net permite el voto anónimo (y controla la dirección IP para que no vuelvas a votar la misma noticia) pero, por ejemplo, www.Digg.com, la web pionera y lider actual en noticias votadas por los usuarios sólo permite votar a los usuarios registrados, como Rankia, y tiene una participación impresionante.

Creo que es más una cuestión de crear hábitos y ser más proactivos que de facilitar el voto anónimo. Pero igual estoy equivocado y la clave es el voto anónimo...

#3

Re: El porqué del bajo voto en la sección de noticias

Usando el sistema de alexa que tanto les gusta a ustedes, aquí podemos ver la diferencia entre rankia y digg:
http://www.alexa.com/data/details/traffic_details?compare_sites=rankia.com&range=6m&size=medium&y=r&url=digg.com
La brutal ratio en visitas es de 8000/1 aproximadamente. Sin embargo, las votaciones de digg llegan como mucho a 200 por noticia, es decir, solo 20 veces más. Teniendo en cuenta las visitas de unos y otros, creo que podemos decir que los usuarios de rankia votamos muchísimo.

#4

Re: El porqué del bajo voto en la sección de noticias

No entiendo muy bien cómo derivas esos números de la posición en Alexa. Pero te doy otras cifras directas de Digg.com:

Las noticias más votadas tienen miles de votos, no 200. Por ejemplo mira las más votadas del año:
http://www.digg.com/view/all/popular/thisyear

La que anuncia la nueva versión de Digg 3.0 bate el record con 13.478 votos de usuarios registrados!!

La más votada de este mes (y de la semana) tiene 5.527 votos, la compra de YouTube por Google: http://www.digg.com/view/all/popular/thismonth

Digg ya debe estar cerca de los 600.000 usuarios registrados y Rankia tiene 8.760, es decir, son 68 veces nuestro tamaño medido por usuarios.

La noticia más votada de Rankia hasta ahora creo que tiene 18 votos. El equivalente en Digg sería 18x68=1.224 votos, bastante menos del record que llevan esta semana.

Por eso creo que votar es aun una asignatura pendiente para los usuarios registrados, que haberlos haylos, y muchos :-)

#5

Re: El porqué del bajo voto en la sección de noticias

De todas maneras Digg esta ultimamente en entredicho, asi que no se muy como contar sus votos. No se si habeis leido la existencia de empresas especializadas en subir articulos de votos, el motivo generar trafico a blog que a su vez ganan con la publicidad. Os pego el enlace y el articulo.
Saludos

http://edans.blogspot.com/2006/10/oscuros-intereses.html

Era simplemente una cuestión de tiempo. Partiendo de la base de que una cita en la portada de un sitio de recomendación social como Digg proporciona importatísimos flujos de visitas a la página citada, estaba claro que alguien se las arreglaría para pervertir el sistema y provocar un fraude. El sitio se llama User/Submitter, fue recogido anteayer por VNUNet en "Pay-per-Digg service exposed", y es analizado hoy por John Chow. La propuesta del sitio, cuyo dominio está registrado de manera anónima, es sumamente sencilla: el sitio interesado en aparecer en portada paga $20, y un dólar por cada voto que los usuarios emiten, provisionando la cantidad que estimen oportuna. Si calculamos, por ejemplo, que son necesarios unos cincuenta votos para hacer que la noticia llegue a portada - si no median votos negativos -, pagaríamos setenta dólares al sitio, que podríamos aumentar si lo estimásemos oportuno. Si se acaba el dinero, la noticia desaparece de la lista, independientemente de que haya llegado o no a portada. Mientras, el sitio paga a sus usuarios $0.50 por cada cinco votos verificados, y les recomienda mezclar esos votos con otros votos "normales" que emitan en sus visitas a Digg, así como no emitir todos los votos de una vez para dar una apariencia "legal" a su comportamiento, y votar despacio para evitar que sus votos sean descartados por los protocolos de seguridad del sistema. Los usuarios informan al sitio de qué noticias han votado (algo perfectamente comprobable a través de su nick) y, cuando acumulan un total de $20, reciben un pago a través de PayPal.

Un sistema sencillo, bien pensado, y que pone de manifiesto la vulnerabilidad de este tipo de sitios de recomendación social. Por el momento, Digg ha reaccionado ante la aparición del sitio eliminando cuentas de usuarios que muestran un comportamiento obvio de uso del sitio, que ha recomendado esperar a que se termine una nueva versión diseñada para ocultar el comportamiento de sus usuarios.

Ante el importante desarrollo de este tipo de sitios, y añadiendo al problema citado en esta entrada otros como la venta de perfiles, la aparición de círculos o el desarrollo interesado de usuarios con el fin de utilizarlos posteriormente con, por ejemplo, los clientes de una determinada agencia publicitaria, la pregunta es clara: muchos de estos comportamientos parecen, cuando no imposibles, sí muy difíciles de aislar. ¿Es viable el esquema de recomendación social, o terminará perdiendo toda fiabilidad debido a esquemas de este tipo?

#6

Re: El porqué del bajo voto en la sección de noticias

Sí, lo habia leido. En cualquier comunidad online las posibilidades de fraude existen. En los foros de Rankia, sin ir mas lejos, se ven a veces usuarios que se registran con el objetivo de hacer publicidad de sus empresas/productos o "calentar" un valor de Bolsa que les interesa poner de moda. ¿Deja de tener valor por eso la comunidad?

Las cosas no son blanco o negro. Una comunidad tiene sus grandes virtudes y sus defectos. Por eso es importante leer los perfiles públicos de los usuarios para ver su historial de participaciones.

Por otra parte, cualquier periodico o medio de comunicación convencional tiene unos redactores que a veces no publican lo que quieren sino lo que les dictan los propietarios.

Cada uno tiene que saber distinguir luego el trigo de la paja...

#7

Re: El porqué del bajo voto en la sección de noticias

&Quot;cualquier periodico o medio de comunicación convencional tiene unos redactores que a veces no publican lo que quieren sino lo que les dictan los propietarios." ¿A veces?
La relación de alexa fue muy chusca, pero sacada de aquí y basada en accesos, no en usuarios (habría que ver cuántos de esos usuarios están realmente vivos):
http://www.alexa.com/data/details/traffic_details?compare_sites=rankia.com&range=6m&size=medium&y=r&url=digg.com

Por cierto, las votaciones en digg no llegan a esas cifras astronómicas normalmente. Entra y haz una media de votaciones de la portada y verás que son unas 200.

salu2