Acceder

Necesitamos una regeneración democrática ya.

9 respuestas
Necesitamos una regeneración democrática ya.
Necesitamos una regeneración democrática ya.
Página
1 / 2
#1

Necesitamos una regeneración democrática ya.

Sobre todo en los hay-untamientos. La gente está harta y con la mosca detrás de la oreja porque esto es generalizado. Nos roban, nos roban y nos roban. Pero no solo un poco, nos roban vidas enteras (30 o más años de condena), para ellos vivir a lo grande. Y los políticos no es que lo permitan, es que van de su mano. País de MIERDA.

"PROVINCIA ALBACETE
Escándalos del verano
COLECTIVO PUENTE MADERA/

Cualquiera que haya estado atento a los diversos medios de comunicación sabrá de las tramas y de los escándalos corruptos en el urbanismo y en la política de esa ciudad de la costa del Sol que es Marbella.

Pero Marbella no es un caso único, hay infinitas marbellas en la costa y en el interior, en el Levante y en el Cantábrico. Alguna de ellas, por cierto, nos puede pillar muy cerca.

Mucho menos popular que la ciudad costera y además sin novios de famosas tonadilleras existe una localidad situada en el norte de la provincia de Toledo, limítrofe con Madrid, que está centrando la actualidad informativa, bien es cierto que desde hace poco tiempo, aunque se conocía de su existencia. Se trata de Seseña.

Allí, en ese pueblo, concretamente en un páramo desierto, de calificación rústica hasta hace un par de años, se levanta una ciudad de 13.500 viviendas, construida por obra y gracia de un constructor, apodado el Pocero, y que ha levantado sospechas fundadas de posibles irregularidades en su tramitación, en su recalificación urbanística y en todo lo que se refiere a las necesarias dotaciones de infraestructuras.

Estamos hablando de una población manchega que de la noche a la mañana va a aumentar su población en más de un 500%, unos terrenos que en un plazo digno de figurar en los registros han pasado de ser fincas de secano cultivadas, a convertirse en una macrourbanización residencial.

El proceso ha sido llevado a los tribunales, a la Fiscalía Anticorrupción, por Izquierda Unida, puesto que su aprobación desde un primer momento está plagada de sospechosos indicios delictivos.

La premura en aprobar los proyectos urbanizadores, los informes elaborados por las comisiones correspondientes de las consejerías del gobierno regional, la traída de aguas mediante un colector que estaba sobre valorado en su precio, esto último con sentencia firme a favor de los ciudadanos que pusieron en conocimiento de los juzgados la irregularidad cometida, las relaciones comprometedoras de concejales y responsables políticos del PP y del PSOE, que curiosamente unieron sus votos en el Ayuntamiento para aprobar el proyecto, y un larguísimo etcétera han hecho que este asunto sea propuesto para ser investigado.

Evidentemente sin tanto glamour como la ciudad malagueña el caso de Seseña parece un tema que merece ser aclarado, sean cuales sean las implicaciones políticas y económicas que conlleve, no se debe obviar que la operación urbanística de marras puede proporcionar 800 millones de euros de beneficio. Por si alguien es curioso y se maneja en internet, puede sacar él mismo las conclusiones, basta con poner en un buscador Terrenos en Seseña, se encontrará con posible recalificación. Curioso.

El Colectivo Puente Madera está formado por Enrique Cerro, Eufrasio Gómez, Esteban Ortiz y Elías Rovira"

http://www.laverdad.es/albacete/pg060726/prensa/noticias/Provincia_Albacete/200607/26/ALB-ALB-317.html

#2

Re: Necesitamos una regeneración democrática ya.

Los politicos nos estan robando la vida a toda una generacion, las esperanzas , el futuro...y han decidido sustituirnos por los inmigrantes que son mas baratos y dociles y dejan mayores plusvalias....esa es la puta realidad.

#3

Re: Necesitamos una regeneración democrática ya.

Estimado Mmartin y Alexfinder:
Sólo puedo unirme a vuestra denuncia. ¡Los mangantes a la carcel!. Pero tener cuidado, no sea que también os acusen de xenófobos...jajaja.
Un abrazo.

#4

Re: Necesitamos una regeneración democrática ya.

No te preocupes que Echevarri en temas inmobiliarios ya no entra al trapo, así que no habrá dedo acusador... Lo raro es que tampoco entra ya en lo de las cajas...

#5

No sé , MMartin.

Te digo sinceramente que me resulta desagradable que en cada comentario que haces pongas esa coletilla. A mi me parece que para hacer una crítica fructífera lo primero es respetarse uno mismo.

Saludos cordiales.

#6

Re: No sé , MMartin.

Pues mira qué bien. País de MIERDA.

#7

Si esa es tu opinión, ¿para qué gastas tu tiempo escribiendo?

No lo entiendo muy bien, MMartin. Cuando además te has declarado como ciudadano número uno.

#8

Re: regeneración... con éste RESTO DE MORTALES

VAYA mORRO.

http://libertaddigital.es/noticias/noticia_1276284466.html

DICE QUE "ENCAJA BIEN" EN EL CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO
Sevilla se basa en que Zapatero "es distinto al resto de los mortales" para justificar el viaje privado en avión oficial
Jordi Sevilla.
El ministro de Administraciones Públicas ha sido el único que ha roto el mutismo que mantenía el Gobierno sobre el viaje privado de Zapatero a Londres en un avión oficial. Jordi Sevilla ha dicho que "encaja muy bien" con el Código de Buen Gobierno porque esta norma responde "a las prácticas de sentido común". Además, ha intentado justificarlo diciendo que "no se ha hecho ninguna distinción de todos los que por cuestiones de seguridad y de honor al cargo que representan, tienen un tratamiento distinto al del resto de los mortales".

L D (EFE) El ministro de Administraciones Públicas presidía este jueves la comisión mixta para el traspaso de competencias de Justicia a Asturias. Al término del encuentro, Jordi Sevilla tuvo que referirse al viaje privado de Zapatero, acompañado de su mujer, sus hijas y la suegra, a Londres. Para desplazarse a la capital británica recurrieron a un avión oficial de las Fuerzas Armadas. Un hecho que para el ministro no supone "ninguna excepción" "respecto a ningún viaje similar, parecido o idéntico de ninguno de sus antecesores". "Eso está perfectamente documentado", ha sentenciado aunque no ha dato datos.

Preguntado si el uso privado de un avión oficial entra dentro de las prácticas del Código de Buen Gobierno defendido por Zapatero, el ministro no tiene dudas: "La verdad es que encaja muy bien, porque el Código de Buen Gobierno es un código de sentido común y, por tanto, tiene que responder a las prácticas de sentido común".

En un intento de restar importancia a la noticia que desvelaba la COPE, Sevilla apuntaba que le "sorprende que se hagan estas preguntas" sobre los viajes de Zapatero "y no se incida sobre los mismos viajes" que realizaron sus antecesores u otros líderes internacionales, "o de todos aquellos que por cuestiones de seguridad, fundamentalmente, y de honor al cargo que representan, tienen un tratamiento distinto al del resto de los mortales".