Acceder

Nace el quinto banco mayor del mundo

9 respuestas
Nace el quinto banco mayor del mundo
1 suscriptores
Nace el quinto banco mayor del mundo
#2

Re: Nace el quinto banco mayor del mundo

En España las 3 marías, eso no lo permitirán Jamás.

El problema de todos los bancos que llegan a España se les olvida un pequeño e importante detalle, qué gran parte de la población quiere atención presencial.

Vete a cualquier zona rural y verás que el banco que se pone allí una oficina se gana a todo el pueblo


#3

Re: Nace el quinto banco mayor del mundo

Hola  mentafresc,
Cierto, nuestra mentalidad no ha cambiado mucho.
Qué pasaría si viene a España y se compra un Unicaja con la calderilla?
saludos,
#4

Re: Nace el quinto banco mayor del mundo

Uffff .... 

Banco Natwest
Barclays Bank
Halifax 
Lloyds TSB
Banco San Paolo
Credit Agricole
Abbey National
BNP Paribas 
Credit Lyonnais
Citibank
Monte Dei Paschi di Siena 
Caixa Geral

No sé si me dejo alguno salvo Deustche que comento luego .... todos estos adquieron bancos en España para hacer banca generalista, y del mismo modo, en pocos años abandonaron, desprendiéndose de las filiales a quien consiguieron venderlas.

Estos bancos y salvo error por mi parte, entraron en España comprando oficinas de Banca March fuera de las Baleares los de Natwest, el Banco de Valladolid los del Barclays ... Halifax, Lloyds y Abbey creo que no compraron nada y se instalaron directamente.

Banco Sapaolo compró Banc Català de Crédit (filial de Banesto), BNP la madrileña Banca López Quesada, Credit Lyonnais a la Banca Jover y el Banco Comercial Español, Credit Agricole adquirió Bankoa, Monte Dei Pashi di Siena el Sindibank, el Banco de Levante fue adquirido por Citibank  y la portuguesa Caixa Geral el Banco Simeon y el Banco de Extremadura.

De todo eso no sólo no queda nada en España, sino que Abbey National Bank es hoy la filial británica del Santander y Lloyds TSB propiedad de Banc Sabadell.

Solo queda con cierta red Deutsche Bank y me temo que hace años que intentan venderlo, pero los alemanes llevan décadas en España, mucho antes de que desembarcasen británicos, franceses, italianos y norteamericanos allá por los años noventa. Creo que los del Deutsche ya actuaban en España en los 70 o antes, cuando el actual Deutsche Bank S.A.E., se denominaba Banco Comercial Transatlántico, S.A.

No sé si algún banco extranjero tiene idea de volver con la red de oficinas a lo tradicional.
#5

Re: Nace el quinto banco mayor del mundo

Hola Petersen,
Es verdad que en España los peces grandes se comen a los pequeños (da igual nacionales o extranjeros).
Siempre nos quedará ING :)
Saludos,

#6

Re: Nace el quinto banco mayor del mundo

Este probablemente les pilló con el paso cambiado, entró en España con un buen desarrollo de la banca on line, cuando el resto empezaba con ello a través de filiales on line u oficinas como el caso de ibanesto, todo ello sin una apuesta fuerte y seria, cuando lo hicieron, los holandeses ya les habían comido mucha parte de la tarta .... 

Sin embargo, parece que últimamente no consiguen dar con la tecla para seguir su crecimiento, tampoco ayudan las salidas de sus directivos como César González Bueno, creo que no ni la primera vez ni la segunda que los tradicionales fueron "de pesca" a ING.
#7

Re: Nace el quinto banco mayor del mundo

Si no tenemos confianza en los que están a mano, ¿cómo nos vamos a fiar de aquel que para reclamar hay que ir a otro continente?

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#8

Re: Nace el quinto banco mayor del mundo

Hola Juan Lackland,
Por eso mismo no me gustan los Raisin...pero yo lo usaría sin duda si tiene oficina en España y un interés atractivo. India tiene todo lo bueno de China sin nada de lo malo (aunque tiene otras taras como todos...)
saludos,
#9

Re: Nace el quinto banco mayor del mundo

En cuestión bancaria, China y la India vienen a ser lo mismo para un español.
Cada uno verá los riesgos que asume, pero a mí no me vale que tengan una oficina en España si, en caso de problemas, me remiten a la central. El riesgo hay que valorarlo en diferencial de tipos, como hacen ellos.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.