Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Los automatismos de la banca/caja, en oficinas físicas

37 respuestas
Los automatismos de la banca/caja, en oficinas físicas
Los automatismos de la banca/caja, en oficinas físicas
Página
4 / 5
#25

Re: Los automatismos de la banca/caja, en oficinas físicas

Jaime, pensemos las cosas bien ….. en realidad todos pensamos en los “toca huevos” de siempre, pero estoy absolutamente seguro que tienes más clientes encantados con tu oficina, contigo o con alguno de tus colaboradores que “subasteros” (que su derecho también tienen en serlo), y si haces números con calma tiene 4 clientes por cada 1 de los otros.

¿Cuántos clientes tienes que entienden tu servicio y el precio que les aplicas? Yo creo que muchos, que seguro que también tienes sus quejas y sus negociaciones contigo, pero que llegáis a acuerdos beneficiosos para ambos.

Esto es la teoría del 80/20, que vale para la banca y para cualquier negocio, el 80% de tiempo trabajas para el 20% de tus clientes, y el 80% del margen te lo dan el 20% de tus clientes, pero no son precisamente de los que consumes más tiempo.

#26

Re: Los automatismos de la banca/caja, en oficinas físicas

Eso es tener un poco de jeta jijiji pero de todo hay... pro cierto no os metais con los 'subasteros' que todo el mundo quiere rentabilizar su dinero el maximo que pueda... y luego hay mil perfiles. Yo voy donde más me den por el dineor que tengo en depósitos eso si la oficina la piso solo para suscribir el deposito y luego para cancelar las cuentas.... tampoco voy tocando los huevs a nadie y me hago mis propias declaraciones.

#27

Re: Los automatismos de la banca/caja, en oficinas físicas

Y tanto.

Cuando un compañero pregunta si alguien conoce al cliente X y no sabemos que decir, hay 2 posibilidades

-es un cliente inactivo (aún así cada 3 meses habría que retrocederle comisiones y suelen sonarle a alguien)
-es un cliente de los que no da nunca problemas: hay saldo para su recibos, paga sus préstamos, nunca le ocurren cosas raras (un recibo "se ha devuelto", fuí a pagar y la tarjeta se ha roto, etc, etc).

Realmente estos son los mas pero ese 10-20% restante da tanto trabajo que hace que nos "olvidemos" de los buenos.

Saludos

#28

Re: Los automatismos de la banca/caja, en oficinas físicas

Yo tambien estoy por maximizar beneficios pero es que hay cada uno.

Ese caso que he comentado es verídico. Eso sí cuando me dijo que se llevaba el dinero al X,5%, me quedé bien a gusto. Le dije: hombre, pues tampoco te llevas lo mejor del mercado por que hay una oferta vigente a X,5%+0,75.
-¿Donde, donde?
-No me fastidies, a ver si te crees que encima que te llevas todo de aquí te voy a buscar yo el destino para que ganes mas. Mirate mas los carteles que hay en las entidades.

Saludos

#29

Re: Los automatismos de la banca/caja, en oficinas físicas

Me has recordado a un subastero cliente mio que solo he visto en 2 ocasiones. Entró por un ofertón en depósitos y al año negoció la revisión e inclusó aumentó el importe. Aunque era subastero tengo un recuerdo majo de él porque iba de cara, no iba de listillo-toca-pelotas, era considerado y no te hacía perder el tiempo. Ojala todos los subasteros fueran así!

#30

Re: Los automatismos de la banca/caja, en oficinas físicas

Yo creo que la mayoría de subasteros que entran de nuevos clientes ya tienen resueltas sus necesidades "operacionales" en otra entidad y, en general, no tienen porqué dar trabajo salvo en el "book in" y en el "book out".

También los habrá que querrán conseguir todo el "merchandise" de la oficina: bolígrafos, calendarios, agendas...

#31

Re: Los automatismos de la banca/caja, en oficinas físicas

Hace 4 días entra un señor en mi oficina a quien atendió mi compañera.
Que si tengo 320.000, que si soy un cliente ejemplar (sic), etc...pero no quiero comisiones, quiero que me pagues un 3,5% con disponibilidad total cuando yo quiera, etc, etc.

O sea, una MIERDA (no sé como ponerlo subrayado y con luces luminosas para que resalte mas) de cliente: si tengo que pagarte al 3,5% el pasivo (o sea, palmo pasta), no vienes mas que con exigencias (o sea, molestias y pleitesías) y no tengo que cobrarte comisiones, el resultado es: como cuenta de resultado de la oficina ¿donde coño gano dinero con ese tipo de clientes, si está claro que no va a vincularse mas?

Por la puerta con viento fresco, caballero, que en las negociaciones ambas partes han de, por lo menos, percibir que ganan algo.

Saludos

#32

Re: Subasteros High Level

¿Por qué un señor quiere meter 320.000,00 EUR juntos en una sola entidad habiendo tantas como hay en España? A lo mejor le gusta que le pongan alfombras rojas por donde pasa.

¿Por qué no quiere pagar el mantenimiento de la cuenta? Una cuota anual de 32 EUR representa un 0,01% de su inversión (un uno por diez mil).

De todas formas, si paga su cuota de mantenimiento religiosamente no tiene por qué ser peor cliente que si sólo tuviera 100 euros en la cartilla.

No me creo que los bancos vendan a pérdida el dinero que le compran a los subasteros (como este señor).

Lo cierto es que, en general, a los que llevan mucho dinero les perdonan las comisiones y a los que tienen poco se la cobran todas.