Acceder

Alcalde de Manilva entre rejas por delitos inmobiliarios.

0 respuestas
Alcalde de Manilva entre rejas por delitos inmobiliarios.
Alcalde de Manilva entre rejas por delitos inmobiliarios.
#1

Alcalde de Manilva entre rejas por delitos inmobiliarios.

Mira tú por donde este hombre debía tener muchos billetes de 500 euros de esos que justifica alguien que yo me sé.

actuación contra el blanqueo: 2ª fase

El alcalde de Manilva y su cuñado, detenidos en la operación Ballena Blanca
ENCARNA MALDONADO

MÁLAGA. El alcalde de Manilva, el independiente Pedro Tirado, fue detenido ayer acusado de prevaricación y cohecho porque presuntamente recibió dinero y regalos para recalificar la finca La Parrada, una parcela de 130 hectáreas (1,3 millones de metros cuadrados) que dio lugar a la mayor operación de suelo en la Costa del Sol de los últimos años, tras ser vendida por 160 millones de euros a cinco promotoras.

En la actuación policial ha sido detenido también Francisco Calle Alcaide, cuñado del alcalde de Manilva y copropietario de Gestierra, una sociedad mercantil de la que también es socio al 50 por ciento el finlandés Aki Kujala, detenido por blanqueo de capitales al inicio de la operación Ballena Blanca e intermediario en la venta de La Parrada, como adelantó Málaga hoy.

Tirado fue trasladado ayer tarde a las dependencias de la Comisaría Provincial de Málaga acusado de prevaricación y cohecho, ya que la Policía entiende que existen "indicios racionales" de su participación en hechos relacionados con el tráfico de influencias, adopción de resoluciones injustas y aceptación de dádivas.

Los investigadores también implican a Francisco Calle en el tráfico de influencias y en un supuesto intento de corromper a la Autoridad con dádivas.

En el registro efectuado en el domicilio del alcalde de Manilva la Policía ha hallado ocultas varias bolsas con 770.000 euros en efectivo, mientras que en la de su cuñado se han encontrado otros 20.000 euros.

La Policía informó ayer de que, junto al dinero en metálico y a la documentación, también se han localizado en los registros domiciliarios varios relojes Rolex de oro que habían sido adquiridos por Aki Kujala.

El finlandés Aki Kujala fue detenido en marzo de este año en la primera oleada de arrestos motivados por el presunto blanqueo de capitales que se investigan en Ballena Blanca y es uno de los seis implicados que todavía permanecen en prisión preventiva.

Relacionado por la Policía con el entramado societario organizado desde el despacho de Fernando del Valle con el presunto objetivo de lavar dinero negro, Aki Kujala fue piedra angular en la operación urbanística de La Parrada.

La finca fue vendida en septiembre del año pasado por Royal Marbella Estates a la firma Desarrollos Urbanísticos La Parrada, constituida por las promotoras cordobesas Prasa, Ñ XXI y Noriega, junto a la sevillana Lather y la madrileña Nozar.

Kujala se presentaba habitualmente como propietario de Royal Marbella Estates, aunque formalmente su administrador único es una sociedad extranjera (Stark Michael Klaus DKM) y los poderes para operar los ostenta Stefan B., un viejo amigo del finlandés, que la Policía ha investigado sin mayores resultados en el pasado por presunta estafa.

Royal Marbella Estates se constituyó en febrero de 1997 con un capital social de 500.000 pesetas, si bien en mayo de aquel mismo año amplió hasta los 220 millones de pesetas.

De acuerdo con el Registro Mercantil, en marzo de 1998 llevó a cabo otra ampliación, valorada en 496 millones de pesetas, que elevaron su capital social hasta los 716 millones. Cinco meses después acometió una reducción de capital de 433 millones y en noviembre de 2001 abordó otras dos reducciones más por un montante de 281 millones de pesetas.

El siguiente movimiento tuvo lugar en julio de 2003, con otra ampliación por 7,5 millones de euros. En junio de 2004, poco antes de formalizarse la venta de La Parrada, volvió a inyectar en el capital social cuatro millones. Finalmente, en diciembre del año pasado de nuevo recortó 11,5 millones de euros del capital, que quedó determinado en 7.160 euros.

En marzo de este año, cuando este periódico informó de la vinculación entre Kujala, el cuñado del alcalde y la