¿Tienen los bancos la obligación de darte la información fiscal aunque no la pidas?
Lo digo porque Caja Duer* está ahora enviando en sus comunicaciones un papelito en donde dice que
"Ante el inicio de la Campaña Renta 2008 le informamos que si precisa la información fiscal que afecta a su relación financiera con Caja Duer* puede solicitarla en su oficina habitual. Así mismo le recordamos que, para mayor comodidad, también puede descargar esta información a través de Linea Duer* Internet en www.cajaduer*.es.
Los datos que contiene esta información fiscal son los mismos que Caja Duer* le ha facilitado a la Agencia Tributaria, por lo que ya están incluidos en la información que desde allí le envía.
Para más información, puede llamar al teléfono 90237****"
Sé que no pueden negarse a facilitarme esa información si yo se la pido, me bastaría con recurrir a la Ley Orgánica de Protección de Datos y al derecho de acceso a los mismos.
Lo que me solivianta es el descaro con que ningunean al cliente , obligándole a ir a la oficina o a usar internet y tener activado el servicio Linea Duer* Internet, además sin que de ello se derive al menos a corto plazo ningún beneficio real para la Caja, dado que ni siquiera se ahorran el papel.
Yo ya sólo tengo una cuenta con los recibos domiciliados, pero me consta que gente con mucho más dinero que yo, con nómina y tarjeta han recibido la misma carta.
He buscado alguna normativa o jurisprudencia que oblige a una entidad financiera a suministrar al cliente la información financiero-fiscal de cara a poder hacer la declaración de la renta (o a corregir el borrador si hay algún error), pero no he tenido éxito.
¿Alguien sabe algo, tanto sobre su existencia como sobre su inexistencia?
Gracias de antemano .
PS: (Pongo Duer* para despistar a los bots)