Acceder

Dudas de principiante sobre los fondos de ING

3 respuestas
Dudas de principiante sobre los fondos de ING
Dudas de principiante sobre los fondos de ING
#1

Dudas de principiante sobre los fondos de ING

Hola a todos, estoy leyendo noticias y foros pero no acabo de solucionar las dudas que tengo. son dudas sencillas sobre los fondos de ing.

Esta es la tabla de comisiones que aplica el banco:

Fondo NARANJA Perfil Fondo NARANJA Renta Variable Fondo NARANJA Renta Fija
Suscripción 0% 0%0%
Reembolso 0% 0%0%
Depósito 0% 0,1% 0,1%
Gestión 1,20% 0,99% 0,75%

La cuestión es:

1- ¿La comisión de gestión del 0'1% se aplica sobre el patrimonio o los intereses?

2- ¿Cual es la periodicidad de dicha comisión?

3- ¿La comisión de gestión se aplica sobre el patrimonio o los intereses?

4- ¿cuando se aplica esa comisión?... ¿En un tiempo determinado (semestral, anual...)? o al vender el fondo.

5. Si yo tengo un fondo de inversión, por ejemplo el que replica al S&P 500 y decido dar la orden de venta del mismo. ¿cuando se ejecuta esa orden?. ¿Si está abierto el mercado se espera al cierre y si está cerrado el mercado se espera a la apertura del día siguiente?, ¿puede el banco posponer la venta unos días?.

6- Si ese mismo fondo de renta variable (6000 euros) tiene unas ganancias del 5% (300 euros) y lo transfiero a el fondo naranja de renta fija. ¿que me cobra el banco? ¿la comisión de gestión del 0.99%? ¿sobre los intereses o el patrimonio?

7- Por último. Si ese fondo de renta fija lo vuelvo a convertir en otro de renta variable, por ejemplo el que replica al IBEX35. Entonces ¿el banco me cobraría el 0,75% de gestión por el cambio? (igualmente... ¿sobre los intereses o el patrimonio?

Son varias preguntas y puede ser un poco pesado dar respuesta a ellas, pero estaría muy agradecido por las mismas.

Saludos

#2

Re: Dudas de principiante sobre los fondos de ING

La comisión de gestión es diaria (prorrateada sobre 365 días, claro), y se aplica sobre el total del patrimonio del fondo. Está ya incluida en el valor liquidativo que se publica, así que las rentabilidades que publicitan ya incluyen esas comisiones.

Si mandas la orden de venta (o traspaso) antes de la hora de cierre, se aplicará el valor liquidativo que se publicará ese mismo día. Si lo haces después, el del día siguiente. tardará unos días en aparecerte el dinero en cuenta, pero es normal.

ING no cobra nada por traspasar sus fondos (ni a suyos propios ni a otros ajenos).

Creo que con lo dicho te he aclarado todas tus dudas, pero si tienes más preguntas, adelante.

#3

Re: Dudas de principiante sobre los fondos de ING

pues ahora que lo dices tengo una duda concreta con los fondos de ING.

Tengo dos fondos en ing, para el reembolso ambos aplican el valor del día de la solicitud si es antes de las 15:00 horas, si es después de las 15:00 horas la orden se tramita al día siguiente y por tanto con el valor del día siguiente.

Pero para traspasos no lo aclara del todo y dice:

"En el supuesto de traspasos el partícipe deberá tener en cuenta las especialidades de su régimen respecto al de suscripciones y reembolsos."

La cuestión es si yo hago un traspaso de un fondo a otro, por ejemplo, el día 8 a las 19:00 horas, me tramitarán la orden el día 9 y con el valor liquidativo del día 9 ¿no?

Saludos

P.D. pongo lo que dice el folleto:

Frecuencia de cálculo del valor liquidativo: Diaria.
Valor liquidativo aplicable: El del mismo día de la fecha de solicitud.
Lugar de publicación del valor liquidativo: la página web www.amundi.com/esp y en el Boletín de Cotización de la Bolsa de Valores de Madrid.
Tramitación de las órdenes de suscripción y reembolso: Las órdenes cursadas por el partícipe a partir de las 15:00 horas o en un día inhábil se tramitarán junto con las realizadas
al día siguiente hábil. A estos efectos, se entiende por día hábil todos los días de lunes a viernes, excepto festivos en Madrid. No se considerarán días hábiles aquellos en los que no
exista mercado para los activos que representen más del 5% del patrimonio. Los comercializadores podrán fijar horas de corte distintas y anteriores a la establecida con carácter
general por la Sociedad Gestora, debiendo ser informado el partícipe al respecto por el comercializador.
La Sociedad Gestora exigirá un preaviso de hasta 10 días para reembolsos superiores a 300.000,00 euros. Asimismo, cuando la suma total de lo reembolsado a un mismo partícipe,
dentro de un periodo de 10 días sea igual o superior a 300.000,00 euros la Gestora exigirá para las nuevas peticiones de reembolso, que se realicen en los diez días siguientes al último
reembolso solicitado cualquiera que sea su importe, un preaviso de 10 días. Para determinar el cómputo de las cifras previstas en este párrafo se tendrán en cuenta el total de los
reembolsos ordenados por un mismo apoderado. Las solicitudes de reembolso de cualquier partícipe se liquidarán como cualquier otra solicitud del día, si hay liquidez, y para el caso
de que no existiera liquidez suficiente para atender el reembolso, se generará la liquidez necesaria, sin esperar a que venza el plazo máximo de 10 días. En tal caso, el valor liquidativo
aplicable a estos reembolsos será el que corresponda a las operaciones del día en que se hayan contabilizado los resultados de las ventas de activos necesarias para que el Fondo
obtenga la liquidez para hacer frente a su pago.
El pago del reembolso de las participaciones se hará por el Depositario en el plazo máximo de tres días hábiles desde la fecha del valor liquidativo aplicable a la solicitud.
Excepcionalmente, este plazo podrá ampliarse a cinco días hábiles cuando las especialidades de las inversiones que superen el cinco por ciento del patrimonio así lo exijan.
En el supuesto de traspasos el partícipe deberá tener en cuenta las especialidades de su régimen respecto al de suscripciones y reembolsos.

#4

Re: Dudas de principiante sobre los fondos de ING

Es una duda que deberías consular con ING, pues es muy específica.

Guía Básica