Acceder

Hipoteca (subrogacion)

7 respuestas
Hipoteca (subrogacion)
Hipoteca (subrogacion)
#1

Hipoteca (subrogacion)

A ver si alguien me puede echar una manita, tengo una hipoteca a interés fijo al 5,75 nominal, me quedan 9 años de amortización, con una cuota de 416 euros mensuales, quedándome unos 35000 euros, creo que el interés es alto, pero no se si me puede llegar a interesar cambiarla por una hipoteca variable, ya que ahora en el mercado hay hipotecas variables por un 3% aprox., los gastos de subrogación serian del 1%. A ver si me podéis decir los gastos totales que conllevaría el cambio de hipoteca y si me interesaría cambiarla. Gracias de antemano.

#2

Re: Hipoteca (subrogacion)

Por el plazo y la cuantía que te queda por amortizar te podría interesar amortizar.
Los gastos de subrogación serían de 350 euros
Si usamos https://www.eloan.es/eloan/jsp/e37.jsp la cuota que te saldría para una hipoteca de Euribor + 0,49 sería de 367 euros. Al año en cuotas ahorrarías 588 euros.
La alternativa sería una hipoteca a tipo variable euribor + (un máximo de medio punto), seguro que en la mayoría de entidades te pueden hacer contraoferta.
Ten en cuenta que no te apliquen redondeos y las comisiones de apertura y amortización parcial.
Deberás mirar que no te apliquen un tipo mínimo, es decir, que aunque tengas un euribor + 0,49 = 2,78% en la actualidad, tengas una claúsula por la que el tipo mínimo sea del 3,5% o algo así, o al
menos que ese tipo mínimo no sea muy alto.
Ten en cuenta el tipo de salida te lo van a aplicar durante el primer año y si es muy alto te van a sacar mucho en intereses.

Un saludo.

#3

Re: Hipoteca (subrogacion)

Siento discrepar miguel, pero algo me dice que no le traera mucha cuenta. Vamos a ver, si tu hipoteca ha pasado mas alla del 1/3 del plazo que tenias marcado inicialmente dificlmente te interesara. En ese primer tercio vida se concentra el gryueso de los interese. si ha pasado mas de la mitad no te quiero ni contar. ademas debes tener en cuenta que seguramente te cobren com. de cancelacion de la vieja y de apertura de la nueva, asumar a esos gastos, mas una probable nueva tasacion.

otra cosa es que tu hipoteca la marcasaes por ejemplo a 12 o 10 años, y todavia te queden esos 9. pero si es una hipoteca de 20 años p.ej. no tienes nada que hacer. si es de 15 habria que hacer numeros....

#4

Re: Hipoteca (subrogacion)

Según calculos me salen una diferencia entre pagar 416 euros mensuales y 367 euros mensuales de 5.292 euros para los 9 años. Suponiendo una comisión de cancelación del 1% y otra de apertura de otro 1%, serían 700 euros. ¿Dónde está el resto hasta 5.292 euros? Vale que pueden aplicar un tipo mínimo el primer año y que posiblemente subirán los tipos de interés, pero yo no lo veo tan claro, a pesar de que a primera vista pensaba como tú.

#5

Re: Hipoteca (subrogacion)

La hipoteca inicial la tenía a 15 años, lo que pasa que este año amortice 6000 euros en tiempo, y me he quitado dos años de encima, con lo cual me quedan 9 años, claro esta que e pagado en estos 4 años muchos intereses, mi cuestión era si me interesaba cambiarla para los 9 restantes, la comisión de cancelación del préstamo actual es de un 3% alta pero es de una hipoteca fija. Este año que viene intentare amortizar otros 6000 euros bien en tiempo o en cuota, depende si cambio de hipoteca. De todos modos gracias por la ayuda, pero esto de los números es muy complicado y cada sucursal arriba el ascua a su casa.

#6

Re: Hipoteca (subrogacion)

Sinceramente Manus creo que no te compensa....

#7

Re: Hipoteca (subrogacion)

Ha pasado mas de un 30% de la vida del prestamo, la comision de cancelacion es mjy elevada, y el credito muy bajo 8los gastos minimo de notaria y registro haran pupa....

Saludos...

#8

Re: Hipoteca (subrogacion)

Si puedes hacer amortizaciones parciales y con la comisión del 3% de cancelación, estoy con Echevarri en que puede que no te compense.