Acceder

Sobre la última venta de las acciones de TERRA

4 respuestas
Sobre la última venta de las acciones de TERRA
Sobre la última venta de las acciones de TERRA
#1

Sobre la última venta de las acciones de TERRA

Hola amigos,
Me gustaría que alguien me contestara, si sabe, a la siguiente cuestión:
Vendí mis acciones de TERRA en la última Oferta de Venta, a 5,25 euros la acción. Indudablemente, he perdido dinero con la operación. Tengo entendido que la pérdida la puedo compensar en la declaración de la renta con otras plusvalías. Lo que quiero saber es si tengo que compensar esta pérdida con las plusvalías de la venta de otras acciones exclusivamente, o puedo compensarla con lo que he ganado en otros productos, por ejemplo, depósitos, plazos fijos, etc.
¿Durante cuántos años tengo para compensar esta pérdida?

Muchas gracias a todos por este interesante foro. Gracias.

#2

Re: Sobre la última venta de las acciones de TERRA

Un dato importante que has omitido es el de si el periodo comprendido entre la compra y la venta es de más o de menos de un año. Tratándose de minusvalias de Terra pienso que será de más de un año. Si es así es un decremento patrimonial que solo compensa los incrementos patrimoniales superiores también al año y si estos no existen se queda para compensar posibles incrementos de próximos años. Todos estos incrementos tributan al 15%. No es el caso de cuando son inferiores a un año que entonces se suman o restan a la base imponible, por lo que si son positivos siempre la tributación es mayor y si son negativos restan de la base con lo que la deducción es mayor (aunque hay un límite sobre la base)
Lo que no se compensa nunca es incrementos y decrementos patrimoniales con intereses de cuentas, depósitos y dividendos porque estos van por otro lado como rendimientos de capital.
Por todo ello fiscalmente siempre (prácticamente) es aconsejable vender las acciones con minusvalía antes del año natural (365 días) y "aguantar" las plusvalias más de un año.
Para todos estos casos aconsejo hacer lo siguiente: simular con la declaración del año anterior (por ejemplo la del año 2002) con el programa padre, si no hay mucha diferencia en la estructura de ingresos nos dará apróximaciones muy buenas. Por supuesto hay que tener la precaución de hacer antes una copia de la declaracion real para no perder la historica real cuando jugamos a hacer simulaciones. Un ejercicio curioso es por ejemplo aumentar 100 euros en los intereses de una cuenta corriente y ver lo que se incrementa la cuota. Este dato nos da el porcentaje de lo que realmente hemos tributado por las últimas rentas y lo que habriamos tenido que tributar por las siguientes; es lo que se denomina el tipo marginal. También podemos hacer la prueba con 100 euros de subida de sueldo.

#3

Re: Sobre la última venta de las acciones de TERRA

Efectivamente, tienen una antiguedad de más de 1 año. Y he perdido unas cuatrocientas mil pesetas. Entonces, lo que hago, es descontarlo de la base imponible. Perdona si no he entientendido bien, pero es que estoy en blanco en estos temas. Gracias por tu contestación.

#4

Re: Sobre la última venta de las acciones de TERRA

Creo que efectivamente no me has entendido. En resumen y simplificando: Como ha pasado más de un año ya sólo te va a servir para disminuir las posibles ganancias por venta de acciones o fondos de inversión de más de un año. Si no tienes ganancias de este tipo se queda esa cantidad para descontar de las que pudiera haber en años próximos.
Puedes hacer varias cosas: Si no tienes nada de acciones y fondos se quedará para años sucesivos y si no lo usas (creo que son cuatro años) perderás la posibilidad de deducción. Si tienes algo de bolsa o fondos con antigüedad superior al año y con ganancias puedes venderlos porque la plusvalia se compensará hasta alcanzar lo perdido en Terra. Otra cosa que puedes hacer es invertir en fondos de inversión ya que sabes si los vendes pasado el año lo que tendrías que tributar se compensará con las citadas perdidas.

#5

Re: Sobre la última venta de las acciones de TERRA

Creo que ahora ya te voy entendiendo. Perdona por mi ignorancia financiera, pero es que estoy totalmente en blanco en estas lides. Lo que voy a hacer es que como las acciones que tengo es lo comido por lo servido y no tengo ganancias, y tengo un fondo desde hace bastantes años que está empezando a dar ganancias ahora que parece que se está recuperando la bolsa, esperaré al año que viene para vender las acciones, si mejoran, y el fondo, a ver si mejora también, y el año que viene lo compensaré. Muchas gracias por tu información.