Acceder

Consejos Bankia-Santander

6 respuestas
Consejos Bankia-Santander
Consejos Bankia-Santander
#1

Consejos Bankia-Santander

Hola,mi madre es una de las afectadas por las preferentes de Bankia, sólo que ella las cambió por acciones (o sea, por nada). Tiene un plazo fijo en ese mismo banco con una suma importante y yo le aconsejé (espero correctamente) sacar su dinero de estos estafadores y meterlo en el Santander. La orden está efectuada ya y en breve estará en el otro banco con un interés de un 3,7 % (en Bankia lo tenía a un 4%). Pero Bankia (ahora que ve la pasta volar) quiere hablar con mi madre para ofrecerle un 4,2% o más. Yo le he dicho que no se fie un pelo de ellos ya que ya se la han jugado bien en el pasado y lo seguirán haciendo a la menor posibilidad. Lo comentamos en el Santander y nos dijeron que nos lo pensaramos pero que es muy extraño que Bankia pueda ofrecer un interés tan alto en su situación. El tema es que mi madre no para de darle vueltas a quedarse con Bankia si le ofrece un interés más alto y yo no la quiero presionar por si meto la pata. Al fin y al cabo es su dinero, pero me da pavor Bankia y son los ahorros de su vida.
Por favor, admito consejos y opiniones para pensar que no me estoy equivocando al aparcar totalmente a Bankia de su vida.
Muchas gracias por adelantado.

#2

Re: Consejos Bankia-Santander

Lo primero Santander también cuando puedan te engañaran, yo llevo allí desde los 16 años tengo 38, entonces era solo central hispano americano, un ejemplo mira lo de los valores Santander.

¿Ambos por el mismo periodo? te pregunto `pues el Santander es muy dado a hacer los depósitos a 18 meses, 6 meses etc etc ¿ sabes que es TAE, TIN? cuando veas la diferencia de eso entenderas la diferencia de que sea 1 año o 18 meses.

A lo que iva, si bankia te ofrece un 4,2% le pides el contrato y si no te deja llevártelo a tu casa antes de firmarlo piensa mal, lo lees bien y tranquilo y lo que no entienda san google después de preguntar y contrastar con todo lo que creas y por aquí también.

Santander no es ni mejor ni peor que bankia es un banco que vende dinero, lo que pasa que se comenta que bankia va a empezar a cobrar hasta por pasar por ventanilla, por mi opinión eso es poco menos que robar.

Yo solo he estado en el Santander e ing o puedo opinar mucho mas con mis conocimientos, ahora como se dice por aquí EL BANCO NO ES TU AMIGO.

Llevo en Santander unos 20 años y nunca me han dado nada gratis ni siquiera un llavero, lo que me han dado me pertenecía por ser accionista, ahora nunca me han cobrado por nada que yo recuerde, tarjeta, mantenimiento etc etcc, en cuanto lo haga me voy a otro que no lo haga.

#3

Re: Consejos Bankia-Santander

Hola barbanato,
me ha gustado lo claro que te lo ha dicho Javier, "Santander no es ni mejor ni peor que bankia es un banco que vende dinero"

Sólo te diría dos cosas que las va a entender perfectamente tu madre, NO PONGAS TODOS LOS HUEVOS EN LA MISMA CESTA, recuerda lo que le paso a la lechera del cuento por ir astraída en si iba a conseguir un 3.5, un 4, 4,5 ... TIN, TAE...
Y la otra es, recuerda que el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito garantiza los depósitos en dinero y en valores u otros instrumentos financieros constituidos en las entidades de crédito, con el límite de 100.000 euros

#4

Re: Consejos Bankia-Santander

Pues vais a salir de Málaga para meteros en Malagón. 44 años lleva de cliente mi padre con el Santander, y ningún banco le ha hecho perder más pasta. Actualmente lo mantiene por tener la sucursal nada más cruzar la calle. Huye de los productos que te ofrezcan, porque su misión es "fagocitar" el patrimonio de los españolitos. A día de hoy tiene que molestarse en ir a reclamar cada comisión que le endosan, que no son pocas, y le tienen aburrido.

#5

Re: Consejos Bankia-Santander

pues hoy he ido yo al Santander a preguntar cuál sería el interés definitivamente que ofrecerían a mi madre y me han dicho 3,70 a 1 año y el 4% a 2 años. Ahora queda ir a Bankia a ver qué ofrecen. Ya digo que la última visita ofrecían hasta un 4,2% anual. Pero después de todo el lío que le he montado a mi madre, le he hecho abrirse un cartilla en el Santander, tienen todos los recibos para hacer los cambios pertinentes y su pensión, ahora decirle que no se va y cancelarlo todo supongo que también tendrá sus gastos, aunque no lo he preguntado. A ella en el Santander le han dicho que no pagará nada de comisiones por tener su pensión y 12.000 euros. Ya os digo que todavía no lo tengo claro, pero es que lo de Bankia ha sido tan fuerte que no quiero verlos ni de canto y supongo que el Santander habrá hecho también de las suyas, pero están yendo de cabeza muchos clientes de Bankia. De todas formas, muchas gracias por los consejos.

#6

Re: Consejos Bankia-Santander

Solo espero que no os pase lo que le ocurrió a mi padre con el Stafander. No puedo estar más de acuerdo con lo que comenta el compañero Eurípides...

Un saludo cordial

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#7

Re: Consejos Bankia-Santander

1º Nadie te va a garantizar los euros que tengas en un banco, siempre seras un acreedor bancario al que prestas dinero a cambio de una remuneracion contractual.
2º Los contratos se pueden firmar con la entidad que se quiera, y todos los jueces entienden el castellano de los contratos, por eso lo que algunos llaman Valores Santander se publicitaban en las grandes lunas de las oficinas de Banco Santander donde con letras supergordas decian a vencimiento se convertiran OBLIGATORIAMENTE en acciones de Banco Santander y es lo que ha pasado.
La estafa es que algunos listos califican, pensaban que las acciones de Santander iban a estar a cinco años vista a mas de 20 euros y no a 3 euros o 6 euros, pero eso es el riesgo de los convertibles.
3º A mi ningun banco del Reino de España me ha obligado a firmar un compra de un piso, ni de un deposito a plazo fijo con pago en sartenes, ni a firmar una hipoteca, ni a comprar una preferente, porque de sentido común era que nadie daba un 7% anual a plazo fijo.

4º Cada uno elige ser acreedor de quien quiere, se pueden comprar bonos de Telefonica, o bonos de Arcelor o Melia, o bonos de quien sea, asi que primero elige a tu acreedor por su solvencia y despues mira el interes anual, los pagos de intereses y la amortizacion.
http://www.aiaf.es/esp/aspx/send/posiciones.aspx