Acceder

¿Liquidamos los bancos?

8 respuestas
¿Liquidamos los bancos?
¿Liquidamos los bancos?
Página
1 / 2
#1

¿Liquidamos los bancos?

Hola a todos. Hace tiempos que no entendía por qué no hacen una quiebra ordenada de los bancos (Bankia y Cía).
Se vende todo, se devuelve el dinero a los depositantes y con lo que sobre se paga a bonistas y a los accionistas si les llega.

El que ha comprado acciones o bonos quería obtener mayor rentabilidad y por lo tanto es normal que asuma un mayor riesgo. Yo lo veo lo más normal del mundo.

Igual hay algo que se me escapa y me gustaría que alguien me dijera los incovenientes, porque de verdad que no los veo (salvo que tenga acciones o sea bonista claro).

Ayer escuché en una entrevista a un "experto" que liquidando los bancos se pagaba de sobras a los depositantes y sobraba para pagar en parte a los bonistas, incluso en el caso de Bankia.

Ese experto argumentó que no se liquidan porque ¿quiénes formaban parte de esas entidades? partidos políticos y sindicatos, que no quieren reconocer lo ineptos que han sido en esa gestión.

Los acreedores de esos bancos deben ser muy muy poderosos para que ni siquiera escuche en prensa la opción de liquidar los bancos...

¿Cómo lo veis?

#2

Re: ¿Liquidamos los bancos?

¿De verdad crees que habría para pagar todas las deudas? Cuando el Estado mete dinero en alguna de estas entidades se habla de cifras de miles de millones y a veces tan sólo para hacer frente al pago de los intereses de las deudas que tienen sin contar con la devolución total del principal.

No son sólo depósitos, cuentas de ahorro y acciones. Detrás existen préstamos entre entidades concedidos por valor de muchos millones que dudo que se extingan de un plumazo mediante una liquidación. Todo esto sin tener en cuenta el impacto sobre le economía, un banco del tamaño de Bankia arrastraría a muchas entidades con ella puesto que toda la financiación conseguida a través de Bankia (por continuar con el ejemplo) deberían buscarla ahora en otros bancos y no sería fácil dado que hablamos de empresas y proyectos grandes (nuevo Mestalla, Valencia C.F.).
Todo ello también afectaría negativamente al desempleo.

A ver si algún experto se anima a dejarnos su opinión acerca de la viabilidad de esta alternativa.

Saludos.

#3

Re: ¿Liquidamos los bancos?

Y aparte de lo que decís se generaría un efecto pánico que volvería a la gente loca y la fuga de capitales que hemos tenido hasta ahora sería una broma comparada con la que se produciría.

Un saludo!

#4

Re: ¿Liquidamos los bancos?

Eso lo pensé, pero si a los depositantes les devuelven su dinero yo al menos no entraria en pánico... los acreedores de la entidad sí que les entraría el pánico, pero oye, si tienen que soportar una quita que la soporten, que también buscaban una buena rentabilidad y eso conlleva más riesgo

Un saludo

#5

Re: ¿Liquidamos los bancos?

Lo más importante es devolver su dinero a los depositantes, al resto de pasivos (accionistas, bonistas, etc) que les paguen si sobra algo.

De Bankia al experto le oí que liquidando sobraría mucho una vez pagados los depositantes. Eso es lo que me llamó la atención, porque pensaba como tú, que no había dinero casi ni para los depositantes.

Y el efecto arrastre a otras entidades también creía que era el motivo para inyectar millonadas en los bancos... pero al final ¿quién tendría que hacerse cargo de los impagos? los accionistas de esas entidades, ya que el valor de sus acciones bajaría.

Lo de los proyectos concedidos son activos de las entidades (por ejemplo lo de Mestalla) y se venderían a otras entidades.

De verdad que contra más lo pienso más me parece que nos están tomando el pelo con lo de que hay que inyectar dinero en los bancos por "nuestro bien"

Un saludo

#6

Re: ¿Liquidamos los bancos?

Me resulta muy complicado que todo tenga una solución a priori tan sencilla, una entidad como Bankia no funciona como cualquier caja que controla el poco dinero obtenido del campo de los agricultores locales, estamos hablando de una de las entidades más grandes de España, pero esto se podría aplicar también a entidades de menor rango.

Sería adecuado tener datos fiables de la deuda y activo del banco para poder hacer juicios más certeros sobre este tema, aunque desde mi desconocimiento sobre todo este tipo de actuaciones, debo decir que me sigue pareciendo que esta alternativa tendría efectos muy perjudiciales para la salud económica de nuestro país.

Un saludo.

#7

Re: ¿Liquidamos los bancos?

¡El problema es que ni ellos mismos saben (quieren) hacer sus balances! Si encima cada vez que se encarga una auditoría externa salen resultados tremendamente dispares...

#8

Re: ¿Liquidamos los bancos?

http://www.estrategiasdeinversion.com/videos-analistas/20120627/liquidar-entidades-financieras-mas-barato-inyectarles-dinero

he buscado uno de los vídeos que estuve viendo y que me ha abierto más los ojos sobre esta cuestión... pero tenéis razón, sobre este tema me parece que va a haber opiniones de todo tipo.

Lo que me fastidia realmente que nos estén ahogando con impuestos y subidas de productos básicos (luz, comida, presión fiscal, etc) para meter pasta en bancos que han mal-manejado los que supuestamente han de sacarnos de la crisis